José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 15 julio, 2025
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Detienen a 148 por robo de autopartes en CDMX
Asesinan a subcomandante de Mexicali
México seguirá exportando jitomate: Claudia
Comercio internacional se estancará por aranceles: OMC
Ya se interpuso la demanda contra abogado de Ovidio
Abaten a operador de “El Mayo”en Sinaloa
Claudia reacciona a robo con IA de voz de actores
Anuncia Claudia demanda contra abogado de Ovidio
Aranceles son injustos: SE y SRE

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter VespertinoSegundas Home

Afirman que Fujimori negoció indulto

por Héctor García diciembre 30, 2017
diciembre 30, 2017
Afirman que Fujimori negoció indulto

Días antes que el Congreso de Perú votara para intentar destituir al Presidente Pedro Pablo Kuczynski un hombre convencía a legisladores desde la cárcel para boicotear la intención del Parlamento.

Horas antes del debate por Kuczynski, el ex Mandatario Alberto Fujimori recibió visitas en prisión y habló por teléfono con al menos siete de diez de los legisladores que finalmente boicotearon la destitución del Presidente.

Según dos de los funcionarios y registros carcelarios a los que la agencia Reuters tuvo acceso, mantuvieron una conversación con Fujimori.

La legisladora Maritza García, miembro del partido fujimorista que domina el Congreso, fue de las que charló con el ex Mandatario, señalado por la muerte de 25 personas.

García afirmó que en medio de la sesión que discutía la destitución, Fujimori la llamó a su celular desde la cárcel para evitar que votara la salida de Kuczynski, ya que eso golpearía la economía.

Su colega Bienvenido Ramírez, también del partido Fuerza Popular, afirmó por su parte que Fujimori lo alentó un día antes del debate en el Congreso a votar por la gobernabilidad.

«Me pidió que apostemos por lo que verdaderamente dice nuestro corazón (…) que de por medio está el país», manifestó Ramírez, uno de los que visitó al ex Mandatario en el penal.

Las gestiones de Fujimori, que a sus 79 años se encuentra delicado de salud y cumplía una condena de 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos, surtieron efecto.

Con la ayuda de legisladores liderados por el hijo menor del ex Presidente, Kenji Fujimori, Kuczynski evitó la destitución por sus vínculos con la constructora Odebrecht.

Aunque el Gobierno niega haber negociado con la Oposición el indulto como moneda de cambio, tan solo tres días después y en vísperas de Navidad, Kuczynski perdonó por razones médicas y humanitarias la condena de Fujimori.

«Esta ha sido una decisión exclusiva del Presidente y en ningún momento significó una negociación ni con Kenji o Alberto Fujimori», dijo la oficina de Kuczynski en un comunicado.

Un 63 por ciento de los peruanos está convencido de que el indulto se otorgó a cambio de declinar el intento de destitución, según una encuesta de Ipsso Perú, difundida esta sábado por el diario El Comercio.

Sin embargo, un 56 por ciento dijo que aprobaba el perdón y un 40 por ciento lo rechazaba.

Miles de personas han protestado en rechazo al indulto a Fujimori, que fue destituido después de una década en el Gobierno y aún genera polarización en el país.

Muchos lo recuerdan como el hombre que terminó con la crisis económica y con una persistente guerrilla de izquierda, pero otros lo ven como un autoritario que cometió abusos de derechos humanos para aferrarse por una década al poder.

Aunque Kuczynski ya hablaba del indulto a Fujimori en junio, el proceso fue extremadamente rápido, pues desde la presentación de la solicitud, el 11 de diciembre, hasta que se concedió, el trámite duró apenas 13 días, cuando suelen tardarse meses.

Al día siguiente de presentada la solicitud, el Gobierno designó a una junta médica, que informó que el penal no podía tratar a una persona con los problemas de salud de Fujimori, y tras una evaluación recomendó el 17 de diciembre el indulto por una enfermedad incurable, según documentos vistos por Reuters.

«Ningún indulto humanitario, ni siquiera los indultos humanitarios que son solicitados por enfermos terminales, inician y terminan en un proceso tan corto», dijo Roger Rodríguez, quien renunció a la dirección de la oficina de derechos humanos del Ministerio de Justicia apenas se anunció el perdón a Fujimori.

«Con suficiente grado de verosimilitud aquí no estamos ante un indulto humanitario, sino ante un indulto político», afirmó.

Fuente: Reforma

Compartir:
Alberto FujimoriPedro Pablo KuczynskiPerú

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
AMLO está «orate»: Otto Granados
Siguiente
Gastan 360 mil pesos en cinco «Super Héroes» en Veracruz

Te puede interesar:

Comisión Bancaria de México multa a bancos vetados...

julio 15, 2025

Primer ministro de Ucrania presenta renuncia al Parlamento

julio 15, 2025

Conagua reporta aumento significativo en presas del Cutzamala

julio 15, 2025

FIFA anuncia fecha para venta inicial de boletos...

julio 15, 2025

Francia anuncia ajuste presupuestario para 2026

julio 15, 2025

«Indignante», clonación de voz de Pepe Lavat: Gisela Casillas...

julio 14, 2025

Trump pone castigos a quienes les compran petróleo:...

julio 14, 2025

Ser gente de Morena, es como ser un...

julio 14, 2025

Entre dimes y diretes están Sheinbaum y Jeffrey Lichtman:...

julio 14, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®