José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 02 octubre, 2023
Nobel de Medicina a desarrolladores de vacuna covid
Detienen a Andrés Roemer en Israel
Aspirantes a gobernar la CDMX podrán gastar 6 mdp en precampaña
Fatal accidente deja 7 muertos y 12 heridos en carretera de Playa Carmen-Cancún
Regidor de Morena cae desde un balcón del palacio municipal de Salvatierra, Guanajuato; lo reportan grave
‘Integrantes del gobierno de la CDMX deben mantenerse al margen del proceso electoral capitalino’: Batres
Llega frente frío 4
Sin antecedentes, presuntos secuestradores de alcaldesa de Cotija: Fiscal de Michoacán
Detienen a implicado del asesinato de Tupac Shakur después de 27 años
‘X y Twitter ya no son la misma empresa’: Linda Yaccarino

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EconomíaNewsletter

La gasolina podría costar hasta $20 en 2018

por Aletia Molina noviembre 16, 2017
noviembre 16, 2017
La gasolina podría costar hasta $20 en 2018

Aunque la Secretaría de Hacienda ya no tendrá el control de los precios máximos y mínimos del combustible, el gobierno sí podrá decidir si aplica o no el subsidio a la gasolina y diesel, lo que derivaría en un aumento de 20%, dio a conocer el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Pablo González.

De aplicarse dicho incremento, el primer día del año nos encontraríamos con que el precio de la Magna sería de $20.11 el litro, la Premium estaría en $22.20 y el diesel se vendería en $21.19.

A esto hay que sumarle que el precio de la gasolina y el petróleo se ha incrementado, además de que las importaciones que realiza México son más caras.

Según el presidente de Amegas, los mexicanos hemos estado pagando precios artificiales por el combustible, pues en los últimos 11 meses han subido únicamente entre 10 y 11 centavos, peroo explica que esto se debe a un ‘colchón’ que Hacienda tenía para evitar incrementos en la gasolina, sin embargo eso está por terminarse.

Todo se decidirá en base a tres aspectos: la inflación, los precios que fije Pemex y si Hacienda decide o no aplicar el subsidio.

Fuente: Staff

Compartir:
gasolinazo

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Inundaciones en Grecia dejan hasta ahora 15 muertos
Siguiente
Javier Duarte habla desde el Reclusorio Norte

Te puede interesar:

Nobel de Medicina a desarrolladores de vacuna covid

octubre 2, 2023

Detienen a Andrés Roemer en Israel

octubre 2, 2023

NASA abre la tapa de la cápsula de...

octubre 1, 2023

M87: detectan por primera vez un agujero negro...

octubre 1, 2023

«Marvel’s Spider-Man 2» irrumpe plagado de estrenos de...

octubre 1, 2023

Colapsa Iglesia Santa Cruz en Ciudad Madero, Tamaulipas;...

octubre 1, 2023

Biden promete ayudar a Ucrania tras acuerdo de...

octubre 1, 2023

Recapturan a reclusas que se fugaron de penal...

octubre 1, 2023

Quien llegue a la presidencia no podrá quitar...

octubre 1, 2023

1 comentario

Salvador Macías Turcott noviembre 16, 2017 - 6:44 pm

La verdad todos desde PRI GOBIERNO CORRUPTO Y MENTIRO nos están viendo la cara de (usaré estupidos para no decir la verdad Pen ), el Presidente de unos pocos, vendió la reforma energética como la octava maravilla, y que al final del sexenio estaríamos pagando menos por los energéticos. ¿Y que ha pasado? Cada día pagamos más por la gasolina, la luz eléctrica y el gas doméstico.
Empezamos 2017 con un gasolinazo, el precio a subido cada mes. La luz eléctrica cada día consumo menos y mi recibo llega más alto. Pero donde no hay madre es el gas doméstico, de septiembre a octubre subió en promedio $1.08. Lo pague a $9.15 y ahora en noviembre 2017 lo pagué a $10.08
¿A donde quiere llegar el PRI GOBIERNO CORRUPTO INEPTO?
O como ellos mismos dicen. LO BUENO ES POCO Y CUESTA MUCHO. o también GOBIERNO DE LA REPUBLICA ROBANDO A MÉXICO

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=wOY4ma9An2Q

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • Diálogos nocturnos en Palacio

    –Don Anaximandro, buenas noches. Perdóneme si lo molesto, pero el señor presidente me ordenó decirle si fuera usted tan amable de acudir al despacho mañana por la noche, si, pero…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®