José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 31 mayo, 2023
Registra el Popo dos explosiones y un sismo volcanotectónico
Caos por bloqueo de taxistas en Periférico
YouTube suspende cuenta de Cepropie que transmite mañaneras
Acusan a jóvenes desaparecidos en Zapopan por fraudes y extorsiones
Buscan gorila suelto en Hidalgo
Ex gobernador de Durango, a proceso por agresión a periodista
AMLO considera prepotente a marcha a favor de la SCJN
Rosario Robles gana otra batalla legal
Lenin Pérez anuncia que no declinará a favor de Armando Guadiana
México alcanza los 11,833 homicidios en 2023

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter VespertinoTerceras Home

Homenajean a Fernando Savater en la FIL de Guadalajara

por Héctor García noviembre 25, 2017
noviembre 25, 2017
Homenajean a Fernando Savater en la FIL de Guadalajara

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara ofreció un homenaje al escritor español Fernando Savater, debido a su gran aporte al trabajo filosófico contemporáneo y por ser uno de los grandes intelectuales que ha dado el mundo de habla hispana.

En presencia de Fernando Savater, Ricardo Cayuela, Jorge Volpi, Juan Villoro y Carlos Revés, el presidente de la FIL, Raúl Padilla, manifestó que la Feria del Libro de Guadalajara rinde un necesario y merecido homenaje al filósofo de la libertad, «que hoy más que nunca debe ser escuchada».

Aseguró que en estos tiempos el pensamiento de Savater está más vigente que nunca y hay que reconocer su aportación filosófica a este ilustre español que ha pisado la cárcel, que ha estado amenazado de muerte y se le ha prohibo dar clases por su pensamiento.

“Nos recuerda que la filosofía y la ética pueden ser disciplinas que salgan a las calles y den la mano a niños y jóvenes”, subrayó Raúl Padilla, quien añadió que Savater nos enseña a ser más felices con su filosofía infatigable.

Por su parte, el escritor Ricardo Cayuela recordó que Savater postula la lucha contra las ataduras y nacionalismo opresor, que puede ser un peligro cuando entrañan un aire de superioridad. “No se limita a ser un intelectual, sino que es comprometido, defiende sus ideas siempre brillantes”, dijo.

En tanto, Carlos Revés, director editorial de Planeta, mencionó que todas las personas tienen un Savater y le debemos agradecer que ha sido un filósofo que piensa, enseña y habla con un gran sentido del humor, y a los demás nos ha dado herramientas para la vida.

Por su parte, Jorge Volpi dijo que el pensamiento de Savater ha cambiado la vida de muchas personas, y “yo con él descubrí el mundo que me revelaba la filosofía, lo encontré en la adolescencia y me di cuenta que no sólo tenía a los maestros de la preparatoria, sino al otro lado del océano”.

En tanto, Villoro indicó que hoy celebramos la aventura de la libertad, ya que el sentido de la filosofía es ejercer la capacidad de elegir y es el pensamiento de Savater.

“El secreto de la felicidad es tener gustos sencillos y una mente compleja; el problema es que a menudo la mente es sencilla y los gustos son complejos”, aseguró alguna vez Fernando Savater, en una conocida crítica a la sociedad actual que exalta más la satisfacción exterior que el desarrollo interior.

Valorado como un hombre que se ha atrevido a pensar en público, Savater (nacido en San Sebastián, España, en 1947) ha sido profesor de filosofía durante más de 30 años.

Ha escrito más de 50 obras, entre ensayos políticos, literarios y filosóficos, narraciones y teatro, además de cientos de artículos en la prensa española y extranjera. Algunas de sus obras han sido traducidas a más de 20 lenguas.

También, ha sido reconocido por su interés para acercar la filosofía a los jóvenes, sin duda uno de los temas más difíciles de entender y amar, mediante títulos como «Ética para Amador», «Política para Amador» y «Las preguntas de la vida», los cuales se han convertido en auténticos best sellers.

Fuente: La Crónica de Hoy

Compartir:
Fernando SavaterFIL Guadalajara

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Plaza Sésamo hace episodio basado en Stranger Things
Siguiente
Jeff Bezos se consolida como el mayor magnate del mundo

Te puede interesar:

Banxico eleva 2.3% su pronóstico de crecimiento del PIB...

mayo 31, 2023

Edomex es el padrón más grande del país:...

mayo 31, 2023

Usain Bolt: Conade debe apoyar a los atletas...

mayo 31, 2023

Estoy contenta, motivada y agradecida: Alejandra del Moral...

mayo 31, 2023

Manifestaciones contra la SCJN es apoyado por AMLO:...

mayo 31, 2023

Homicidios dolosos no dan tregua #Entrevista 

mayo 31, 2023

El voto útil es la clave: Armando Guadiana...

mayo 31, 2023

AMLO necesita al Partido Verde y PT para...

mayo 31, 2023

Suman 156 mil 114 homicidios dolosos; sexenio de...

mayo 31, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=sJEPu2YURy4

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • Apariencias, realidades  y simulaciones     

    Ofrecida como fórmula de control para admitir La presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta el año 2028 (un año después de una eventual iniciativa de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®