José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Agronoticias

México, cuarto productor mundial de huevo; principal consumidor global

octubre 13, 2017

México, al aportar una producción de dos millones 765 mil toneladas de huevo anual, se apuntaló en el cuarto productor global, pasando a ser el primer consumidor con 23.3 kilogramos por persona al año. Además, el sector tendrá un crecimiento de tres puntos porcentuales al cierre de este 2017.

La consejera del Instituto Nacional Avícola (INA), Teresa Rull Reveles, precisó que Puebla es el segundo productor de huevo en territorio nacional con aproximadamente 18 puntos porcentuales del volumen total, a través de ocho productoras en la zona de Tehuacán.

Durante los festejos del día mundial del huevo, Rull Reveles detalló que en México se producen 117 millones de cajas de huevo anuales, siendo uno de los alimentos mejor calificados por sus bondades proteínicas, por lo que urgió a incluirlo en las dietas de los ciudadanos que buscan reducir la obesidad y el sobrepeso al que están expuestos.

Nuestro país enfrenta un grave problema de salud pública, puntualizó, al encontrarse en los primeros lugares de obesidad en niños y en adultos, aunque valoró que se han cambiado los hábitos de consumo de la población nacional.

Detalló que de acuerdo a estudios científicos, el huevo contiene únicamente 75 calorías, además de ser un alimento rico en proteínas y vitaminas, aspectos que deben de favorecer aún más su consumo cotidiano.

Todos los nutrientes del huevo producen una mayor sensación de saciedad, reiteró, por eso una persona que consume “blanquillos” entre  una comida y otra son más prolongados, “este detalle es excelente porque además de que nos estamos nutriendo, se evita la ingesta inmoderada de alimentos que fomentan la obesidad y el sobrepeso”.

Al ser el principal consumidor de huevo en el mundo con 23,3 kilogramos por habitante al año, los mexicanos tendrán las posibilidades de mejorar su calidad de vida, insistió Teresa Rull.

Explicó que al cierre de este año, la avicultura de huevo en México registrará un crecimiento de tres por ciento, y su desarrollo se dará en las entidades de Jalisco con 55 por ciento, Puebla tendrá un 15 por ciento, Sonora sumará un 8 por ciento, Mérida el cinco por ciento, La Laguna, 5 por ciento, Sinaloa tres por ciento, Guanajuato dos por ciento y el resto de los estados del país alcanzarán el  5 por ciento.

Se estima que en México, antes del uno de enero del 2018 se tendrá una producción de huevos de 2.765,4 millones de toneladas, si los resultados de los programas implementados son positivos. Al momento, se producen 117 millones de cajas de huevos anuales, cada caja contiene 360 huevos.

En lo referente a la producción pecuaria de México, el huevo y el pollo tienen una participaron de 63.8 por ciento, donde el huevo aporta el 29.4 por ciento, así la industria avícola juega un rol sobresaliente en el sector agropecuario y en el aporte de proteínas a la población mexicana.

México a través del Instituto Nacional Avícola (INA) estará celebrando el Día Mundial del Huevo con números positivos globales. Los festejos incluyen una gira por diferentes ciudades del país como Mérida, Monterrey, Guadalajara, Torreón, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México, donde se presentarán conferencias y eventos sobre los beneficios que genera a la salud el consumo de huevo.

“Estas noticias sí son excelentes porque además de que nos estamos nutriendo al consumir huevo, se evita la ingesta inmoderada de alimentos que fomentan la obesidad y el sobrepeso como la comida chatarra”. (intoleranciadiario.com)

Compartir:
0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anterior
Meade votó por Peña en 2012… cuando todavía trabajaba para Calderón
Siguiente
Viejas rencillas. Por Luis Carlos Ugalde

Te puede interesar:

México en vías de conquistar nivel de seguridad...

noviembre 13, 2017

Chinampas de Xochimilco, Patrimonio Agrícola

abril 19, 2018

Tabasco en alerta ante clembuterol

abril 16, 2018

México, “en guerra” con Europa por el queso...

agosto 14, 2017

Leches vegetales le quieren comer el mandado a...

diciembre 11, 2017

Serán más complicadas las próximas rondas de negociación...

octubre 2, 2017

Una vez más, el protagonista del Super Bowl...

enero 31, 2018

Ya practican la agricultura urbana 800 millones de...

septiembre 25, 2017

10 quesos genuinos de México

junio 23, 2017

Terminó el maratón Guadalupe-Reyes y ahora ¿cómo bajo...

enero 7, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Elecciones 2018

  • RESPETA-LOS-SEÑALAMIENTOS-350-x-250.gif

Sondeo

¿Quién crees que ganará el primer debate presidencial?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) 18 de abril de 2018

Elecciones 2018, encuesta a encuesta

Oraculus

Agronoticias

Agronoticias

#Asíderápido

#Asíderápido

Los memes

memes

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Estados
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Powered by Web Comunicaciones ®