José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 25 marzo, 2023
Niega AMLO que narco domine parte de México
EU ataca instalaciones iraníes en Siria
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter

Hoy acuden a las urnas en Venezuela en medio de una profunda crisis

por Héctor García octubre 14, 2017
octubre 14, 2017
Hoy acuden a las urnas en Venezuela en medio de una profunda crisis

El gobierno y la oposición de Venezuela volverán a medir fuerzas este domingo en las elecciones de gobernadores, en un país golpeado por cuatro meses de violentas protestas y hundido en una severa crisis económica y política, sin que se vea aún una posible solución.

Unos 18 millones de venezolanos están llamados a elegir a las máximas autoridades de los 23 estados del país, entre denuncias de irregularidades y la frustración de muchos que exigieron en las calles comicios generales, con la expectativa de sacar al presidente Nicolás Maduro del poder.

El cierre y la nueva ubicación a kilómetros de distancia de casi 300 centros electorales para dificultar el voto a más de 700 mil ciudadanos en zonas opositoras han provocado la reacción en las filas del antichavismo, justo el efecto contrario al buscado por la revolución.

Ante esta situación, los opositores a Maduro están creando grupos en las redes sociales para organizar la logística del transporte.

«Cambiaron mi centro de votación y lograron que se organice un mecanismo de traslado de votantes que, sin duda, permitirá mayor afluencia», afirmó la analista internacional Giovanna de Michele.

«La apuesta es que el pueblo no vote. Si había razones para votar, ahora hay más. Lo que queda en evidencia es que si tenemos el despliegue y la gente participa, Tibisay Lucena (presidenta del Consejo Nacional Electora)] no podrá quitarnos lo que es de nosotros», señaló Henrique Capriles, gobernador de Miranda inhabilitado por el gobierno.

La última artimaña revolucionaria para mitigar la derrota que pronostican todas las encuestas es un movimiento sin precedente, realizado de forma rápida durante 48 horas, apoyándose en el oscurantismo informativo y con la excusa de que en esas zonas se produjeron hechos violentos durante los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Los nuevos puntos para votar están alejados de los centros tradicionales, en zonas poco conocidas para esos votantes, incluyendo barrios chavistas.

Según el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, debido a una “obsesión enfermiza” del gobierno de Nicolás Maduro, este estado fue el más afectado con la reubicación de los centros electorales.

Ante esta situación, aseguró que “el espacio no se lo vamos a dejar y no regalaremos nuestro voto”, por lo tanto, insistió en que los centros de votación que no fueron trasladados deberán tener una participación del 100%.

La estrategia electoral tiene un doble objetivo: dificultar el voto de los que ya están convencidos de hacerlo y desalentar aún más a los que han flirteado con la abstención desde el comienzo de la campaña.

«Estamos ante una nueva violación, que se suma al grueso expediente fraudulento de las rectoras» del CNE, denunció el alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, jefe de la campaña opositora.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha extremado su campaña de comunicación, movilizando a sus dirigentes para que pongan en marcha una red de transporte hasta los nuevos centros electorales.

Las triquiñuelas del oficialismo forman parte de todas las campañas electorales, pero en esta ocasión el poder revolucionario está extremando su ingenio para empujar a la abstención de quienes lo combaten.

«Nunca antes un resultado electoral tuvo una descripción matemática tan sencilla: de producirse una amplia abstención, los números del descontento pueden diluirse y dar cabida a la capacidad de movilización y aglutinamiento del gobierno», resumió el politólogo Piero Trepiccione.

Pese a ello, los llamados se siguen sumando para animar el voto, aunque sea a regañadientes.

«Si se queda en su casa, propicia el camino para el fraude», dijo por su parte el cardenal Jorge Urosa, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Además de las trampas ya conocidas, ayer se recibieron las primeras denuncias de testigos de mesa de la oposición, a quienes les estaban impidiendo oficializar su presencia en los centros electorales.

El chavismo cuenta ahora con 20 de las 23 gobernaciones, pero los sondeos vaticinan que la MUD les puede arrebatar de 13 a 18 estados si se alcanza el 65 por ciento de voto nacional.

«Y si el voto es más masivo, el descontento se puede transversalizar y permear hasta las 23 gobernaciones», estimó el analista.

Fuente: La Crónica

Compartir:
crisisEleccionesVenezuela

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Arma PRI pasarela de presidenciables
Siguiente
Matan a ex Alcalde en Guerrero

Te puede interesar:

Las películas destacadas del director, James Ivory  

marzo 25, 2023

Corte otorga suspensión contra reforma de AMLO: Luis...

marzo 24, 2023

Comité publica lista de finalistas seleccionados para ser...

marzo 24, 2023

Colectivos de mujeres protestan en el Metro Bellas...

marzo 24, 2023

En riesgo relación bilateral de México y EU:...

marzo 24, 2023

El PRI está en crisis en el senado:...

marzo 24, 2023

“Brutal” la salida de Osorio Chong de la...

marzo 24, 2023

SCJN suspende de manera indefinida Plan B de...

marzo 24, 2023

Vinculan a presunto asesino de María Fernanda  

marzo 24, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ESTADO DE «CHUECO»

Quedó impune el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven beisbolista, el 20 de junio 2022, hace 9 meses, en Cerocahui, en la sierra Tarahumara. pic.twitter.com/afvjWTNLPq

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 25, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=eRUol3mDuYU

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®