José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 28 enero, 2023
Absuelven a mujer acusada de sabotear al Metro
Inflación bajará este año, dice AMLO
Conceden otro Amparo a Rosario Robles
«No somos iguales», insiste AMLO
Juez frena extradición de Ovidio Guzmán
AMLO prepara otra pachanga en el Zócalo
Minimiza AMLO crisis de transporte en Cancún
Vagón del Metro se ladea en El Rosario
Juicio a García Luna será tema diario en la mañanera
Guillermo del Toro y Pinocho van por el Oscar

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterPrimeras Home

De cumplirse la norma para edificar se hubieran evitado 228 muertes

por Héctor García octubre 14, 2017
octubre 14, 2017
De cumplirse la norma para edificar se hubieran evitado 228 muertes

De haberse cumplido el Reglamento de Construcciones vigente en la Ciudad de México se hubieran evitado las 228 muertes, o al menos la mayor parte de las que se registraron a consecuencia del sismo, que sacudió a la capital del país el pasado 19 de septiembre, afirmó el ex secretario de Protección Civil local, Elías Moreno Brizuela.

En entrevista señaló que dicha normatividad indica en su artículo 71 que inmuebles como escuelas, hospitales, edificios públicos y de condominios deben actualizar su Constancia de Seguridad Estructural cada cinco años o después de un temblor intenso.

Recordó que el 7 de septiembre pasado ocurrió un sismo de magnitud 8.2; sin embargo, las autoridades capitalinas no hicieron las revisiones de los inmuebles citados, que de haberse hecho se hubieran detectado los daños en las edificaciones.

Por el ello, el ex funcionario consideró que se puede configurar el delito de negligencia contra las autoridades capitalinas, ya que si el Sistema de Protección Civil (de la ciudad) hubiera revisado, por ejemplo, todas las escuelas, seguramente hubiera cerrado el (colegio) Rébsamen, el Tecnológico de Monterrey y otros edificios.

Moreno Brizuela recordó que el 20 de marzo de 2012 se registró un sismo de magnitud 7.8, que no causó víctimas, sin embargo, como secretario de Protección Civil en la administración capitalina pasada se ordenó la revisión de 5 mil 700 inmuebles, de los cuales fueron desalojados 271 edificios, entre los que destacaron 21 escuelas y dos hospitales.

Esta bien que hoy se plantee mejorar el Reglamento de Construcciones, pero con el vigente no hubiera habido lo que pasó y hoy estamos lamentado, que es la muerte de 228 personas. Un fallecimiento es muy grave si se puede evitar.

Denuncias ciudadanas

El ex funcionario, quien actualmente preside la organización Unidos por un México de Pie, señaló que hay muchos ciudadanos que preparan denuncias contra quien resulte responsable de la negligencia en que incurrieron las autoridades de este gobierno, las cuales presentarán ante las procuradurías generales de la República y de Justicia capitalina.

En ese sentido, se pronunció por investigar y castigar a los responsables de esta tragedia. Recordó que en la anterior administración había 6 mil brigadistas especializados en protección civil, 400 bomberos y policías capacitados en rescate profundo, un gabinete de crisis y reacción inmediata, que ahora no funcionaron.

Fuente: La Jornada

Compartir:
demolicionesNorma de edificaciónsismo

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
App para recabar firmas de candidatos independientes: Así funciona
Siguiente
Prevén lluvias en 28 estados del país

Te puede interesar:

Steven Spielberg; sus mejores películas: José Antonio Valdés...

enero 27, 2023

Plan B deja sin dientes, brazos y piernas...

enero 27, 2023

Hay guerra sucia entre Claudia Sheinbaum y Sandra...

enero 27, 2023

INE se defienden y niegan fraudes electorales: Rafael...

enero 27, 2023

Sandra Cuevas niega propaganda; denuncia secuestro #Entrevista 

enero 27, 2023

Corte-IDH declara culpable a México por violar la prisión...

enero 27, 2023

Obtiene Fiscalía General sentencia contra Diego U; responsable de...

enero 27, 2023

Siete muertos dejo ataque en sinagoga de Jerusalén 

enero 27, 2023

SHCP alista plan para pagar deuda de PEMEX  

enero 27, 2023

1 comentario

leticia laura p. vega octubre 14, 2017 - 8:40 pm

El hubiera no existe, y sí se pudo evitar estas muertes en el sismo.
No entiendo porqué termina el sexenio de alguien y todos los responsables de la urbanización y permisos de construccion que salen, se van sin pena, y los que llegan no se hacen responsables de lo que hicieron los anteriores.
Siempre es lo mismo. Debe haber un mecanismo para evitarlos y cargarles la responsabilidad a quienes tuvieron qwue ver con este forma de corrupaccion.

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

AMLO TRAMPOSO

@josecardenas.com1 #AMLO #INE #josecardenas #josecardenasinforma #JOSECARDENAS ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • El imperio de la insensatez

    «No pretende este libro, en modo alguno, ser una historia de la filosofía reaccionaria y, menos aún, un tratado en que se estudie su desarrollo. “El autor sabe perfectamente que…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®