José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterTerceras Home

El regreso a clases te costará 15% más que el año pasado

por Héctor García agosto 19, 2017
agosto 19, 2017
El regreso a clases te costará 15% más que el año pasado

El regreso a clases es en promedio 15 por ciento más caro que el año pasado. Así lo reflejan cifras de la consultora Atlantia Search, cuyo último estudio, realizado en conjunto con la firma Netquest, indicó también que los padres de familia de entre 25 y 45 años con hijos en nivel primaria y secundaria le dan prioridad a la calidad sobre el precio de los productos al hacer dichas compras.

Según Profeco, los productos más comprados en época de regreso a clases son los correspondientes a papelería, en los que en promedio se gasta hasta 444.26 pesos. En otros artículos, como mochilas, se llega a gastar en promedio hasta mil 83 pesos por artículo.

“En lo que más se gasta es en papelería. El tema es que en ese aspecto se renuevan cada año, incluso durante el curso escolar se gasta en dichos materiales, otros como el uniforme y mochilas se pueden reutilizar”, dijo Mayte Velázquez, CMO de Atlantia Search, en entrevista para El Financiero.

Indicó que el 97 por ciento de los padres encuestados coincidieron en que al hacer las compras encontraron precios más elevados que en 2016.

Los padres de familia encuestados gastan alrededor de 5 mil 150 pesos en promedio en el ingreso a clases por cada uno de sus hijos, incluyendo aspectos básicos como uniforme, libros, mochila, papelería y cuadernos.

Cuando se trata de niños que acuden a escuelas particulares, se incrementan normalmente los gastos de Inscripción, colegiatura, y en ocasiones transporte escolar, lo que representó una diferencia de alrededor del 240 por ciento en comparación a los niños que acuden a escuelas públicas, ya que el gasto en promedio asciende a 12 mil 352 pesos.

Velázquez señaló que los padres priorizan la calidad de los productos con un 52 por ciento, por encima del precio (42 por ciento de los encuestados) y de la marca de los productos, que es en lo que menos se fijan.

“¿Qué surte más efecto en el poder de decisión? La calidad, es el rubro más alto, si van a hacer un gasto considerable en todas las cosas ellos creen que lo óptimo es comprar productos que funcionen, seguido del precio y muy por debajo de la marca, es en lo último que se fijan los papás”, dijo.

Fuente: El Financiero

Compartir:
costosregreso a clases

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Cae bandera monumental de San Jerónimo tras fuerte lluvia
Siguiente
¿Por qué los CEO abandonaron a Trump?

Te puede interesar:

Osiel Cárdenas Jr. fue sentenciado a nueve años...

marzo 23, 2023

El PRI pierde liderazgo: Carlos Elizondo Mayer-Serra 

marzo 23, 2023

El secretario de educación denuncia corrupción en SLP: #Entrevista...

marzo 23, 2023

El “Plan C” del gobierno para capturar al...

marzo 23, 2023

Cita con la muerte, de «El Chueco»: Alfonso...

marzo 23, 2023

Añorve rechaza fractura del bloque de contención en...

marzo 23, 2023

Muerte de ‘El Chueco’ no es justicia: Javier...

marzo 23, 2023

Osorio Chong reafirma su militancia en el PRI...

marzo 23, 2023

Balacera en bajo puente de Eje Central deja...

marzo 23, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®