Nacional

No existe evidencia de que recibí dinero, afirma Lozoya

Publicado por
Gema Hernández

El exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, aclaró que no existen evidencias que acrediten que haya recibido dinero o haya tenido una conducta indebida, después de conocer el expediente en la Procuraduría General de la República (PGR)de las supuestas imputaciones que se le atribuyen por el caso Odebrecht.

En conferencia de prensa, Emilio Lozoya detalló “para responder con transparencia, era necesario conocer las supuestas imputaciones y les comparto que en la carpeta de investigación no existe un sólo elemento de prueba o evidencia de que recibí dinero de ellos (Odebrecht) ni de nadie, no existe prueba alguna”.

Explicó que la primera falsedad es que los otros tres imputados dicen conocerlo, “y al único de los imputados que conozco es a Luis Alberto de Meneses Weyll y lo conocí como otro empresario, sin embargo a los otros dos no los conozco, si en esto pueden mentir, no hay motivos para que el resto de las declaraciones no sean falsas”.

“No existe un sólo documento que acredite ninguna conducta indebida, yo soy el primer interesado en aclarar estas mentiras y limpiar mi nombre”, agregó.

“Desde el primer momento en que pretendieron involucrarme dolosamente en este caso, he desmentido estas falsas acusaciones de tal forma que el 16 de mayo decidí comparecer ante el Procurador de la República para ponerme a disposición de la PGR y pedí se me citara para conocer el expediente”, declaró.

Explicó que fueron aprobados dos proyectos de Odebrecht, pero era imposible que esa decisión la tomara sólo una persona, ya que hay múltiples candados para ello en las licitaciones.

Lozoya Austin recordó que los contratos son revisados por la Secretaría de Función Pública y por la Auditoria Superior de la Federación y de ellos no hubo observación alguna, además de que los resultados de la licitación no fueron impugnados por los demás participantes.

Dejó en claro que su patrimonio ha sido ganado legítimamente y lícitamente.

El exfuncionario es acusado por su presunta participación en actos de corrupción con la empresa Odebrecht cuando desempeñaba como titular de Petróleos Mexicanos.

Fuente: La Razón

 

Compartir:
Compartir
Publicado por
Gema Hernández