José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 01 febrero, 2023
Anuncian cambios en la Liga de la Patada
Cuauhtémoc Cárdenas, nuevo adversario de AMLO
A proceso, dos trabajadores del Colegio Williams por ahogamiento de niño
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter VespertinoPrimeras Home

Piden a EPN reciba comisión de la ONU por casos de periodistas

por Héctor García mayo 28, 2017
mayo 28, 2017
Piden a EPN reciba comisión de la ONU por casos de periodistas

Los directivos de nueve de las organizaciones nacionales e internacionales más importantes en defensa de la libertad de expresión solicitaron al presidente Enrique Peña Nieto reciba a los relatores especiales para la libertad de expresión de las Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de investigar el creciente número de ataques contra periodistas en México.

De hecho, señalan que ambos relatores ya han hecho una solicitud oficial para visitar México, pero que dicha petición sigue sin contestarse hasta ahora.

En una carta al titular del Ejecutivo federal, las organizaciones expresan su consternación por el asesinato del Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada, y fundador de la revista Ríodoce en Sinaloa, pero señalan que este es sólo el último de una larga letanía de periodistas que han sido silenciados por la muerte y un número aún mayor que ha sido censurado por otras formas de intimidación, ante la inacción de las autoridades de todos los niveles de gobierno.

“Señor Presidente, la violencia debe cesar. México es considerado como uno de los países más peligrosos para los periodistas en el mundo, superado sólo por los estados devastados por la guerra. Es una situación intolerable para un país que se enorgullece de sus esfuerzos por promover el desarrollo político, económico y social”, señala la carta al presidente Peña Nieto.

La misiva está suscrita por Vincent Peyrègne, director general de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WANIFRA); Christophe Deloire, director general, Reporteros sin Fronteras (RSF); Thomas Hughes, director ejecutivo, Artículo19; Joyce Barnathan, presidente del Centro Internacional de Periodistas (ICFJ); Jaime Abello, director ejecutivo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano Gabriel García Márquez (FNPI); Bruce Shapiro, director ejecutivo del Centro Dart para el Periodismo y el Trauma, en la Universidad de Columbia; Tina Carr, directora de Rory Peck Trust; Carlos Lauría, director de Programa y Coordinador Senior de Programa Las Américas, del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), y Carlos Ponce, director regional de América Latina y el Caribe de Freedom House.

Los directivos de estas organizaciones señalan que en los últimos días han condenados por separado el asesinato de su amigo y colega de Javier Valdez y la falta de garantías para la libertad de prensa en México.

Sin embargo, señalan que “hoy, hablamos con una sola voz para pedirle a su gobierno que intensifique sus esfuerzos para poner fin a la impunidad para aquellos que desean silenciar a los periodistas y liberar al país de la mentalidad omnipresente que cree intimidar a un editor o a un reportero que no tiene consecuencias”.

En este sentido, le solicitan que tomen medidas concretas, efectivas e inmediatas, pues durante varios años los periodistas en México han enfrentado niveles crecientes de violencia, intimidación y asesinatos.

“Las organizaciones que representamos han denunciado repetidas veces y con fuerza la falta de protección que se les ha concedido a los periodistas para hacer su trabajo de manera segura y libre, ya sea que abarque el crimen organizado, los asuntos políticos o la corrupción”, señalan.

Fuente: La Jornada

Compartir:
EPNONUperiodistas

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Corea del Norte realizó hoy un nuevo lanzamiento de un misil balístico
Siguiente
Imcine lamenta deceso del productor cinematográfico Miguel Camacho

Te puede interesar:

Elección de consejeros de INE mediante tombola: #Entrevista 

enero 31, 2023

Revienta plenaria del PRI por presencia de “Alito”...

enero 31, 2023

Cuauhtémoc Cárdenas no es el enemigo: María Amparo...

enero 31, 2023

“Estoy contra el plan de la Femexfut y liga...

enero 31, 2023

CIDH pide a México proteger a jesuitas en «urgencia...

enero 31, 2023

Contador del narco registró más de 10 millones...

enero 31, 2023

Enero termina con 2 mil 236 homicidios dolosos:...

enero 31, 2023

Diputados aprueban juicio político contra Samuel García, en...

enero 31, 2023

¡Se acabo! Tania Ruiz y Enrique Peña Nieto...

enero 31, 2023

1 comentario

angel garcia reflexionando mayo 29, 2017 - 7:11 pm

Reflexión, no entiendo la política de las ONG y a la ONDH, así como a las internacionales, ya que exigen al Gobierno Federal, que les garantice que ya no van a matar a «periodistas», porque es su obligación de «garantizar» su libre expresión y transito por la República, hasta donde sé, no hay prohibición de ninguna de las dos actividades ante ninguna instancia de Gobierno, o autoridad Federal, ya que los «periodistas» se encargarían de liquidarlos como las moscas a periodicasos, ya que habrá alguien que les pague por sus notas, por eso me resulta inaudito que se quejen ante todo el mundo, teniendo la solución en sus manos, que negocien con Diputados y Senadores afines o a cambio de notas, para que les otorguen «fuero», ya con eso los que los matan o los mandan matar lo pensaran dos veces; de acuerdo a la Constitución todos lo Mexicanos tenemos el derecho a que se cuide de nuestra vida y seguridad, no veo porque los «periodistas» que se entremezclan con los narcotraficantes para hablar mal de unos y en favor de otros, lo mismo de políticos, lo que les trae como consecuencia que tienen que quedar mal con alguien, por simple lógica, solo que están tan ensoberbecidos que no pisan el suelo, creen que siempre serán «intocables», ya que se han convertido en una mafia, que piensan que son el «quinto poder», ya que controlan los medios, y por eso nadie debe osar atacarlos y siquiera tocarlos, menos matarlos, habría que ver cuantos Mexicanos de a pie han sido asesinados y el pueblo no se manifiesta como los «periodistas intocables», no hay proporción.

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=jc3bz6HqFtM

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • El sabotaje y el criminal

    La Fiscalía de la Ciudad de México ha incurrido en uno más de sus acostumbrados errores: atosigada por su compromiso en favor de la imagen de la jefa Claudia, ha…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®