José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 14 junio, 2025
Daniel Suárez hace historia; Conquista la NASCAR Xfinity Series
Russell logra se lleva la pole; Max queda en segundo y
Identifican al atacante de legisladores demócratas en Minnesota
Trump celebra su cumpleaños y al Ejército con desfile pese a «No Kings Day»
Israel bombardea objetivos militares en Teherán
Claudia Sheinbaum confirma reunión con Donald Trump
“Estamos para protegernos unos a otros”
José Ramón López Beltrán critica a Landau tras cancelar visa de integrante de Morena
Localizan muerto a Wilner Metelus, defensor de afromexicanos
Inversión de Estados Unidos en México cae 40% en el primer trimestre

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NacionalNewsletter Vespertino

Nadie puede sentirse satisfecho con los resultados de PISA: Nuño

por Aletia Molina diciembre 6, 2016
diciembre 6, 2016
Nadie puede sentirse satisfecho con los resultados de PISA: Nuño

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que, aunque obviamente nadie en México puede sentirse satisfecho con los resultados de la prueba PISA, ésta es la primera vez que los conocemos con una reforma y una agenda concreta para poderlos mejorar.

Durante la presentación de los resultados del examen coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el funcionario destacó que precisamente porque nadie está satisfecho con resultados como éstos es que se hizo una reforma educativa.

Si tuviéramos resultados satisfactorios no hubiera sido necesario”. Ni hubieran sido necesarias las transformaciones que se están haciendo ni entrar al desgaste que inevitablemente tiene entrar a una reforma de esta profundidad porque toca muchos intereses, dijo en el auditorio del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE).

México, en el último lugar

México se encuentra muy por debajo del promedio de la OCDE en ciencias, lectura y matemáticas, al obtener en estos tres campos una media de 416 puntos frente a los 492 de los 34 países que conforman el organismo.

Además, «en estas tres áreas, menos del 1 % de los estudiantes de México logran niveles de competencia de excelencia (nivel 5 y 6)», destaca la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un boletín sobre los resultados en México del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2015.

En ciencias, el campo que el informe de este año en el país analiza con más detenimiento, los estudiantes obtuvieron una media de 416 puntos frente a los 493 del promedio OCDE y a un nivel similar al de Colombia, Costa Rica, Georgia, Montenegro, Qatar y Tailandia.

Fuente: Excélsior

Compartir:
EducaciónPISApruebarezago

4 comentarios
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Gobierno de CDMX busca quedarse con un porcentaje de la plusvalía de cualquier inmueble (Entrevista)
Siguiente
Adelantarán final del Apertura 2017 para no coincidir con Navidad

Te puede interesar:

Daniel Suárez hace historia; Conquista la NASCAR Xfinity...

junio 14, 2025

Russell logra se lleva la pole; Max queda...

junio 14, 2025

Identifican al atacante de legisladores demócratas en Minnesota

junio 14, 2025

Trump celebra su cumpleaños y al Ejército con...

junio 14, 2025

Israel bombardea objetivos militares en Teherán

junio 14, 2025

Claudia Sheinbaum confirma reunión con Donald Trump

junio 14, 2025

“Estamos para protegernos unos a otros”

junio 14, 2025

José Ramón López Beltrán critica a Landau tras...

junio 14, 2025

Localizan muerto a Wilner Metelus, defensor de afromexicanos

junio 14, 2025

4 comentarios

Mario Cintora Franco diciembre 6, 2016 - 12:21 pm

Y creo que se quedaron cortos en las evaluaciones, La Educación en Mexico, no es cosa que le preocupa a los Gobiernos, pensaran que de esa forma es manejable la población con ese nivel de conociemineto para hacer proselitismo, prometiendo, engañando y permitiendo que Sindicaltos Corruptos , impongan su voluntad para entorpecer el poco avance que pudiera tener la Educación.
LA EDUCACION VERDADERA, CON CONOCIMIENTOS ACTUALIZADOS, ES LA BASE DE LA EVOLUCION DE CUALQUIER PUEBLO.

Respuesta
angel manuel garcía González diciembre 6, 2016 - 1:31 pm

Reflexión, de acuerdo a estos resultados de la Educación en México, vuelve a quedar claro, que los «maestros» principalmente de la CENTE otros del SNTE, ven cumplidas sus expectativas con estos resultados, ya que han pasado 4 años y sus políticas de obstaculización a la educación se han cumplido, no se han evaluado, no se han actualizado ni preparado para sacar adelante a sus alumnos, que estan condenados a la ignorancia y que lo único que van a lograr en la vida, será que se dediquen como sus padres a tratar de salir adelante como puedan, chantajeado al gobierno y quejándose de la falta de oportunidades, o ingresando al narco, como vendedores ambulantes, ver si heredan o consiguen alguna plaza como «maestro» o como diputado o asambleísta o líder sindical, estos últimos les asegurarían una vida holgada, o ya de perdiz como «periodista o intelectual».

Respuesta
manzano diciembre 6, 2016 - 5:45 pm

Sería largo de explicar y quizá poca tu paciencia de entender pero; aclaro algunas cosas. Indudablemente el docente agremiados o no a una coordinadora o agrupación sindical tiene responsabilidad en resultados obtenidos. Pero aseverar que sólo ellos es totalmente irresponsable. Primero vayamos a los centros de formación docente, las universidades o escuelas normales. Con programas de estudio obsoletos y con estructura e infraestructura mediocre. O acaso conoce usted un centro educativo a la altura de un politécnico o unam? No me diga que la upn, pues sus seres alternas son edificios de primarias o secundarias.
Después vayamos a los padres de familia que son totalmente irresponsables, o que en muchos casos de familias disfuncionales etc.
Hablar de padres de familia es largo y tendido. Pero falta hablar de gobierno, del sistema económico, de los medios de comunicación y también de toda la sociedad mexicana que prefiere lo fácil pero inservible. Si usted sigue con dudas le invitó a un día en mi escuela para que vea el esfuerzo docente, pero también las razones que han llegado al hartazgo de sólo ser culpables los docentes.

Respuesta
manuel diciembre 6, 2016 - 7:18 pm

Estoy de acuerdo con el anterior comentario, además es la razón por el éxodo de inmigrantes que quieren irse a EUA por la impreparacion y la falta de oportunidades, mayormente culpa de un gobierno y loss medios, a los gobernantes no les conviene tener gente preparada y pensante, para poder manipularla fácilmente seguir engrosando sus bolsillos, como tampoco les conviene erradicar la violencia, la impunidad, el narcotráfico y la inseguridad. Producto de la corrupción rampante de la mayoría de los politicos, tan fácil sería controlar el narcotráfico y sentar la base de estudios mas solidos y estructurados en preescolar, y hacer a un lado la libre cátedra, que permite resultados impredecibles, y no dedicarse a perseguir a maestros disidentes de las zonas marginadas por el gobierno y de cualquier disidencia, en fin necesitamos un líder político o independiente, que tenga conciencia universal que no se centre en el materialismo Mundial y que se acerque mas a lo espiritual o místico sin fanatismos.

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®