José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 02 octubre, 2023
Aspirantes a gobernar la CDMX podrán gastar 6 mdp en precampaña
Fatal accidente deja 7 muertos y 12 heridos en carretera de Playa Carmen-Cancún
Regidor de Morena cae desde un balcón del palacio municipal de Salvatierra, Guanajuato; lo reportan grave
‘Integrantes del gobierno de la CDMX deben mantenerse al margen del proceso electoral capitalino’: Batres
Llega frente frío 4
Sin antecedentes, presuntos secuestradores de alcaldesa de Cotija: Fiscal de Michoacán
Detienen a implicado del asesinato de Tupac Shakur después de 27 años
‘X y Twitter ya no son la misma empresa’: Linda Yaccarino
Murió Carlos Ospina Duque, presidente de Sura México
China alcanzará lado obscuro de la luna en 2024

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalSegundas Home

Premio Nobel de la Paz, un tributo también para el pueblo colombiano

por Héctor García diciembre 11, 2016
diciembre 11, 2016
Premio Nobel de la Paz, un tributo también para el pueblo colombiano

El Comité Noruego del Nobel, que galardonó hoy al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, señalo que el premio de la paz “también se debe entender como un tributo al pueblo colombiano, el cual a pesar de grandes penurias y abusos no perdió la esperanza de una paz justa”.

El presidente Santos fue galardonado este sábado con el Premio Nobel de la Paz 2016 por sus esfuerzos para poner fin a 52 años de guerra en su país que costó la vida a por lo menos 220 mil colombianos y el desplazamiento de cerca de seis millones de habitantes.

El presidente Santos tomó la iniciativa para las negociaciones que sostuvo en La Habana, Cuba, con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que culminaron en el acuerdo de paz, destacó el comité.

El Comité destacó que consciente de que el acuerdo de paz era polémico, Santos contribuyó para que los electores colombianos pudieran dar su opinión sobre el acuerdo en un plebiscito celebrado en octubre pasado.

Sin embargo, el resultado del plebiscito no salió como deseaba el presidente Santos: una pequeña mayoría de los poco más de 13 millones de colombianos que dieron su voto, dijeron no al acuerdo.

Este resultado creó una gran incertidumbre sobre el futuro de Colombia y en su oportunidad existía el riesgo de que se interrumpiera el proceso de paz y de que se reanudara la guerra.

Por lo tanto, el comité consideró importante que las partes, encabezadas por Santos y el líder de la guerrilla de las FARC Rodrigo Londoño siguieran respetando el cese fuego, mientras se avanzaba en la elaboración de un nuevo acuerdo.

El hecho de que una mayoría de los votantes dijeron “no” al acuerdo de la paz “no necesariamente quiere decir que el proceso de paz está muerto”, argumentó el Comité el 7 de octubre cuando anunció el Premio Nobel de la Paz.

El Comité Noruego del Nobel subrayó el hecho de que el presidente Santos haya invitado a todas las partes a participar en un diálogo nacional amplio con miras a avanzar en el proceso de paz, que concluyó con un nuevo acuerdo hace unas semanas.

Una característica importante del proceso de paz colombiano hasta el presente ha sido la participación de representantes de las víctimas de la guerra.

El Comité tomó en cuenta el valor y voluntad de los representantes de las víctimas para prestar testimonio de las atrocidades y enfrentarse a los perpetradores de todos lados del conflicto, lo cual “ha causado una impresión profunda”.

Al otorgarle este sábado el Premio Nobel de la Paz 2016 al presidente Juan Manuel Santos, el Comité Noruego del Nobel “desea alentar a todos los que están luchando para crear paz, reconciliación y justicia en Colombia”.

El conflicto armado en Colombia es uno de los más largos en tiempos modernos y el único que queda en el continente americano.

“Es la convicción del Comité Noruego del Nobel que el presidente Santos… ha acercado considerablemente el conflicto sangriento a una solución pacífica”.

El premio fue entregado este sábado al presidente Santos en Oslo, Noruega, ante la presencia de algunas víctimas del conflicto armado que recibieron una emotiva ovación en la ceremonia que tuvo lugar en el City Hall.

Fuente: Notimex

Compartir:
Juan Manuel SantospazPremio Nobel

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ambiente de frío a muy frío predominará en la mayor parte del país
Siguiente
Grupo radical kurdo reivindica doble atentado en Estambul

Te puede interesar:

Biden promete ayudar a Ucrania tras acuerdo de...

octubre 1, 2023

La Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20...

octubre 1, 2023

Cinco muertos dejo accidente en Illinois que obligó...

octubre 1, 2023

Miles de migrantes desafían operativos en trenes para...

octubre 1, 2023

EU vetará visas para congresistas de Guatemala

octubre 1, 2023

El PKK reivindica el atentado suicida en Ankara,...

octubre 1, 2023

Rusia ataca con drones la región fronteriza de...

octubre 1, 2023

AMLO y Arévalo trabajarán «en bien» de México...

octubre 1, 2023

Afganistán cierra su embajada en India

octubre 1, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=wOY4ma9An2Q

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • Diálogos nocturnos en Palacio

    –Don Anaximandro, buenas noches. Perdóneme si lo molesto, pero el señor presidente me ordenó decirle si fuera usted tan amable de acudir al despacho mañana por la noche, si, pero…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®