José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Condena Nahle asesinato de candidata
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Uncategorized

Si Hillary gana, esto pasará en sus primeros 100 días

por Aletia Molina noviembre 8, 2016
noviembre 8, 2016
Si Hillary gana, esto pasará en sus primeros 100 días

La candidata demócrata Hillary Clinton espera convertirse este martes en la presidenta de Estados Unidos, y de confirmarse, ya tiene muy claro en qué enfocará sus pilas los primeros 100 días.

En dos temas la exsecretaria de Estado ha dicho que pondrá especial atención: una reforma migratoria y un plan de infraestructura que, según ella, es el más ambicioso desde la Segunda Guerra Mundial.

Aquí te contamos de qué van estas propuestas.

REFORMA MIGRATORIA INTEGRAL

«Si decimos que apoyamos a las familias, entonces tenemos que unirnos y arreglar nuestro sistema migratorio. Los estadounidenses apoyan una reforma migratoria integral no solo porque es lo correcto, y lo es, pero porque saben que esta fortalece a nuestras familias, fortalece a nuestra economía y fortalece a nuestro país»

Esto lo dijo Hillary Clinton el 5 de mayo de 2015. Tiempo después se comprometió con la comunidad latina (56.6 millones de personas) a trabajar en una reforma que les dé tranquilidad y trabajo a muchos de ellos.

¿En qué consiste su plan?

«Hillary va a presentar una propuesta de reforma migratoria integral con un camino hacia la ciudadanía plena e igualitaria dentro de los primeros 100 días de su mandato. Va a tratar a todas las personas con dignidad y arreglará el atraso de las visas para las familias», dice su plataforma.

Uno de sus puntos más importantes es defender la acción ejecutiva del presidente Barack Obama conocida como DAPA, la cual ampara temporalmente a los padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses de una posible deportación. De esta acción depende el futuro de cerca de 5 millones de personas.

También pretende terminar la prohibición de los 3 y 10 años, la cual dice que si viviste como extranjero en EU más del tiempo permitido por tu visa tienen que pasar tres años o diez, depende del tiempo que te hayas excedido, para que puedas regresar al país.

Otra parte de esta reforma consiste en arreglar el atraso de visas para las familias, terminar la detención familiar y cerrar los centros de detención privados; así como expandir el acceso a la cobertura médica para todas las familias y permitir que todos, sin importar su estatus migratorio, puedan comprar un seguro médico.

Además, dice su plataforma electoral, promoverá la naturalización y bajará los costos a este trámite, creará una «Oficina de Asuntos del Inmigrante a nivel nacional» e «incrementará significativamente los recursos federales destinados a la educación del idioma inglés».

«La aplicación de la ley migratoria debe ser humana, precisa y efectiva. Hillary va a enfocar recursos en la detención y la deportación de individuos que presenten una amenaza violenta a la seguridad pública», dice la propuesta de la demócrata.

PLAN DE INFRAESTRUCTURA

Su segunda gran apuesta es un ambicioso plan para generar cientos de miles de empleos con salarios dignos.

«Vamos a medir nuestro éxito dependiendo cuánto aumenten los ingresos de las familias trabajadoras, por la cantidad de niños que salgan de la pobreza, por la cantidad de personas que puedan encontrar buenos empleos, que puedan sostener una vida de clase media y trabajos que puedan brindarles un sentido de dignidad y orgullo», sostuvo Hillary en un discurso el 22 de junio de 2016.

Para ello, «sobrepasará el obstruccionismo en Washington para asegurar que inversiones de ese nivel (desde el programa de Apollo hasta las autopistas interestatales) sean posibles nuevamente y pondrá un plan de infraestructura en marcha en los primeros 100 días de su mandato», dice su sitio web.

Los puntos más importantes de este plan son iniciar la inversión en infraestructura más audaz desde la construcción del sistema de autopistas interestatales en los años 50.

Promoverá la investigación y la tecnología para poder crear las industrias y empleos del futuro. Además, dará un paso importante contra el cambio climático al instalar 500 millones de paneles solares antes que termine su primer mandato y lograr suficiente energía limpia renovable para proveer energía a cada hogar en los Estados Unidos en un periodo de 10 años.

Comenzar a desarrollar políticas comerciales más inteligentes, justas y exigentes que hagan de la creación de empleos en Estados Unidos una prioridad y establecer una posición más dura con países como China que buscan prosperar a costa de nuestros trabajadores.

«Esto incluye oponerse a tratados comerciales como el acuerdo Transpacífico (TPP, en inglés), el cual no cumple con las metas relacionadas a la creación de empleos bien remunerados ni el aumento de salarios»

También, dice su programa, fomentar la producción estadounidense invirtiendo 10,000 millones de dólares en el plan “Hecho en Estados Unidos”. Y para las oficinas de gobierno, reducir la burocracia, brindar alivios tributarios y ampliar el acceso a capital de manera que los pequeños negocios puedan crecer, contratar empleados y prosperar.

Difícilmente muchas cosas de estos planes los va a alcanzar a lograr en los primeros 100 días, pero al menos Hillary Clinton ha dicho que en ese período es cuando los pondrá en marcha. Ya veremos.

Fuente: Nación

Leer más: Bon Jovi y Hillary Clinton hacen el reto #MannequinChallenge

Compartir:
Hillary Clinton

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Mercados financieros se preparan para volatilidad estilo “Brexit” tras elecciones en EU
Siguiente
México, atento a elección de EU: SRE

Te puede interesar:

La vivienda del segundo piso: Carlos Urdiales

octubre 16, 2024

Muere Ibrahim Aqil, segundo alto mando de Hezbolá

septiembre 21, 2024

Retrocede confianza empresarial

septiembre 3, 2024

Muere el ex presidente de EU Jimmy Carter

julio 23, 2024

Kamala Harris agradece a Biden su apoyo, quiere...

julio 21, 2024

EN VIVO: José Cárdenas Informa

mayo 9, 2025

Explota coche bomba en Tailandia: hay dos muertos

marzo 9, 2025

González Urrutia insiste en estar en Venezuela para...

noviembre 19, 2024

México recupera 220 piezas arqueológicas

noviembre 14, 2024

La vivienda del segundo piso: Carlos Urdiales

octubre 16, 2024

Muere Ibrahim Aqil, segundo alto mando de Hezbolá

septiembre 21, 2024

Retrocede confianza empresarial

septiembre 3, 2024

Muere el ex presidente de EU Jimmy Carter

julio 23, 2024

Kamala Harris agradece a Biden su apoyo, quiere...

julio 21, 2024

EN VIVO: José Cárdenas Informa

mayo 9, 2025

Explota coche bomba en Tailandia: hay dos muertos

marzo 9, 2025

González Urrutia insiste en estar en Venezuela para...

noviembre 19, 2024

México recupera 220 piezas arqueológicas

noviembre 14, 2024

La vivienda del segundo piso: Carlos Urdiales

octubre 16, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®