José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 06 febrero, 2023
No hay mexicanos afectados por terremotos en Turquía
Ya son mil 500 muertos por el terremoto en Turquía
Estados Unidos derriba globo espia chino
Video de la explosión en Tula; había nube de gas
Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio
Dos muertos y 4 heridos tras explosión de pipa en Tula
BMW invertirá 800 millones de Euros en movilidad eléctrica en México
Dos muertos y dos heridos en zona turística de Acapulco
Menor de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular en Jalisco
Apple alcanza 2 mil millones de usuarios activos

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalSegundas Home

Evo Morales decreta «situación de emergencia nacional» por sequía

por Aletia Molina noviembre 21, 2016
noviembre 21, 2016
Evo Morales decreta «situación de emergencia nacional» por sequía

El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó hoy un decreto que declara «emergencia nacional» en el país a causa de la sequía que ha ocasionado racionamientos de agua en varias regiones, pero sobre todo en La Paz.

Tras reunirse con sus ministros, Morales explicó a los medios que el decreto declara «situación de emergencia nacional debido a la presencia de sequía y déficit hídrico en diferentes regiones del territorio nacional provocadas por fenómenos climáticos adversos».

Agregó que mediante esta norma, las alcaldías, las gobernaciones y el Gobierno nacional «tienen la obligación de movilizar recursos económicos» para garantizar que la población tenga agua.

«Mi recomendación es que seamos responsables (sobre) cómo cuidar el agua. Se presentó este problema por el cambio climático», señaló.

El gobernante expresó su preocupación porque este año se han registrado las temperaturas más elevadas en los últimos cien años.

Indicó que «hay que estar preparados para lo peor» y planificar «grandes inversiones» para garantizar el abastecimiento de agua.

El presidente destituyó hace unos días a la autoridad nacional de regulación del sector de agua y al gerente de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) de La Paz por no haber alertado a tiempo del descenso del nivel del agua en las represas.

En La Paz desde hace dos se aplica un racionamiento en tres zonas que incluyen a 94 barrios del este y sur y afectan a unos 340.000 habitantes, aproximadamente un tercio del total de habitantes de la sede del Gobierno y el Legislativo.

El nuevo gerente de Epsas, Marcel Claure, advirtió de que el racionamiento será aún más severo en esas zonas y se ampliará al oeste de la ciudad y a dos áreas en la vecina El Alto, aunque en los últimos casos no será tan duro como en el este y sur paceños, que solo recibirán agua durante tres horas cada tres días.

La sequía que sufre Bolivia, la peor en los últimos 25 años, afecta también a otras ciudades y al área rural y ha ocasionado protestas ciudadanas e incluso insólitos rituales y procesiones en el campo para pedir a Dios que llueva.

Según las autoridades, cerca de esa represa se construye un segundo embalse para captar más agua durante la época de lluvias.

Fuente: Crónica

Compartir:
BoliviaemergenciaEvo MoralesSequía

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Aplican operativo de movilidad por partido de la NFL en el Azteca
Siguiente
Exámenes muestran que no tengo ningún tumor: Juan Manuel Santos

Te puede interesar:

Incendios en Chile dejan 24 muertos y un...

febrero 5, 2023

Rusia lanza cohete Proton-M con satélite meteorológico a...

febrero 5, 2023

Grupo Wagner reporta feroces combates en Bajmut 

febrero 5, 2023

México y EU abordan temas de narcotráfico y...

febrero 5, 2023

Muere el expresidente pakistaní Pervez Musharraf a los...

febrero 5, 2023

Papa Francisco pide el fin de la violencia...

febrero 5, 2023

Ecuador inicia elecciones marcadas por asesinatos de candidatos 

febrero 5, 2023

Estados Unidos derriba globo espia chino

febrero 4, 2023

El Congreso de Perú cierra las puertas a...

febrero 4, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=ecVM3VrKmw8

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • Doble moral, ninguna moralidad

    Con mucha frecuencia se usa en la política la expresión doble moral para definir a quien –por carecer de una–, pregona una conducta absolutamente adversa a la suya. Es la…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®