José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 26 enero, 2023
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Conceden otro Amparo a Rosario Robles
«No somos iguales», insiste AMLO
Juez frena extradición de Ovidio Guzmán
AMLO prepara otra pachanga en el Zócalo
Minimiza AMLO crisis de transporte en Cancún
Vagón del Metro se ladea en El Rosario
Juicio a García Luna será tema diario en la mañanera
Guillermo del Toro y Pinocho van por el Oscar
Suspenden servicio en L7 del Metro por conato de incendio

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NacionalPrimeras Home

Aumenta percepción de inseguridad en México

por Aletia Molina noviembre 28, 2016
noviembre 28, 2016
Aumenta percepción de inseguridad en México

Por primera vez desde febrero de 2012 siete de cada 10 mexicanos (69%) consideran que la violencia relacionada con el narcotráfico ha aumentado mucho/algo. Este dato representa un incremento de 11 puntos porcentuales respecto a noviembre 2015. La encuesta nacional El Universal/Buendía &  Laredo también registra que 71% ve un país menos seguro como resultado de la estrategia de combate al narcotráfico del presidente Enrique Peña Nieto.

Esto representa un crecimiento de 12 puntos respecto a hace un año y, por mucho, el dato más alto del sexenio.

Prefieren instituciones. Recientemente se ha abierto la discusión sobre avalar la portación legal de armas para los ciudadanos. Mientras 30% está de acuerdo con que el gobierno facilite a la gente poseer armas de fuego en sus hogares y/o automóviles, 66% declara estar en desacuerdo. No obstante, 48% de los mexicanos reconocen que se sentirían más seguros si pudieran tener un arma de fuego en casa.

Cuando el gobierno no castiga a los criminales, 52% está muy de acuerdo con que la gente “haga justicia” por su propia cuenta; 42% dice no estar de acuerdo con eso, y 5% manifestó no estar de acuerdo ni en desacuerdo.

En el ejercicio también se pidió a los encuestados que imaginaran que un secuestrador fuera atrapado por un grupo de vecinos y se les preguntó si preferirían que lo entregaran a las autoridades o que se castigara directamente al criminal: 60% se dijo partidario de la vía institucional; 37% optó por castigarlo directamente.

Ven más corrupción en gobierno federal. Sobre el tema de la corrupción, como parte de la encuesta se preguntó a la ciudadanía en qué nivel de gobierno (municipal, estatal o federal), desde su punto de vista existe un nivel más alto de corrupción.

Para 42%, la mayor corrupción se observa en el gobierno federal, seguido de los gobiernos municipales (22%), y, en un cercano tercer lugar, los gobiernos estatales (20%).

Al preguntar sobre los casos recientes de corrupción, en primer lugar aparece el del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa (PRI), con 14% de las menciones; la segunda respuesta con mayor número de menciones fue “el gobierno actual”, con 9%, y “Enrique Peña Nieto” con 8%.

Entre las opciones, la ciudadanía también eligió los “robos al país”, con 5% de los señalamientos. Políticos, inseguridad, los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y los policías corruptos aparecen en la lista, cada uno con 4% de las menciones.

Cualquier gobierno es sensible a los temas de seguridad y corrupción. La administración del presidente Enrique Peña Nieto se sitúa con máximos históricos en la percepción negativa de violencia e inseguridad.

Lo anterior puede explicar que un porcentaje importante de ciudadanos apoye medidas como la proliferación de armas de fuego en domicilios o la llamada “justicia ciudadana”.

Finalmente, a pesar de que el evento de corrupción con más menciones es el de Javier Duarte —un fenómeno claramente de ámbito estatal—, el nivel de gobierno en el que se percibe mayor corrupción es el federal.

El narcotráfico también aparece como un fenómeno que la ciudadanía aprecia que forma parte de la corrupción. Esa actividad registró 2% de las menciones, al igual que la desviación de recursos en todo el país, con 2%.

Más abajo aparecen El Chapo Guzmán, los secuestros, los ex gobernadores, las mordidas, el PRI y el sistema jurídico mexicano, además de los servicios públicos y elementos de tránsito, todos con 1% de las menciones.

Fuente: El Universal

Compartir:
InseguridadMéxico

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Le roban relojes de lujo a Adrián Uribe en restaurante de San Ángel
Siguiente
Trump exige «un mejor acuerdo» con Cuba para mantener las relaciones

Te puede interesar:

INE presentará controversias constitucionales contra Plan B de...

enero 26, 2023

UNAM convoca a la ministra Yasmín Esquivel para...

enero 26, 2023

Ebrard acusa a Pompeo de difundir ideas «antimexicanas» 

enero 26, 2023

“No buscare candidatura presidencial en otro partido”: Ricardo...

enero 26, 2023

Balacera en Jocotepec, Jalisco deja tres muertos  

enero 26, 2023

Conceden otro Amparo a Rosario Robles

enero 26, 2023

INE descalifica al Plan b, pone en riesgo...

enero 25, 2023

Está en riesgo la calidad de las elecciones:...

enero 25, 2023

La inflación no cede, los precios se aceleran:...

enero 25, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¿IGLESIA HIPÓCRITA?

@josecardenas.com1 #homosexualidad #iglesia #PapaFrancisco #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Ivhn6QgiHr4

Sondeo

En las elecciones del Estado de México, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 23, 2023
Rafael Cardona
  • García Luna, la victoria de AMLO

    Cuando en diciembre del año 2019 Genaro García Luna perdió la protección del gobierno de Estados Unidos y se inició el proceso cuya etapa de juicio formal ha comenzado hace…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®