José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 16 junio, 2025
Elección judicial «salió bien”, según Segob
Presume Israel destrucción de lanzadores de misiles iraníes
Suman 56 mil 298 mexicanos deportados de EU
Lanza Trump servicio de telefonía móvil
Hallan muerto a juez que amparó a Ovidio
Claudia viaja con destino al G7
Trump celebra su cumpleaños y al Ejército con desfile pese a «No Kings Day»
Identifican al atacante de legisladores demócratas en Minnesota
Daniel Suárez hace historia; Conquista la NASCAR Xfinity Series
Claudia Sheinbaum confirma reunión con Donald Trump

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EconomíaSegundas Home

Piratería e ilegalidad cuestan 1.25% del PIB

por Aletia Molina octubre 12, 2016
octubre 12, 2016
Piratería e ilegalidad cuestan 1.25% del PIB

En 2015 el costo que representó el contrabando y la piratería a la economía nacional se calcula en aproximadamente 236 mil millones de pesos, equivalente a 1.25 por ciento del producto interno bruto (PIB), informó Enrique Guillén, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

En el contexto del primer Diálogo para el combate del contrabando y la piratería, el dirigente industrial aseguró que la clonación de productos es la segunda producción más redituable después del narcotráfico dentro de las actividades ilícitas en México.

Esos mercados fuera de la ley se estima que representan una pérdida recaudatoria para las autoridades hacendarias de poco más de 6 mil millones de pesos anuales, añadió el líder sectorial. Ricardo Treviño Chapa, titular de la Administración General de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (SAT), indicó que entre 2015 y lo que va de 2016 se han decomisado 9 millones 200 mil piezas de productos apócrifos en las aduanas del país.

Esa cantidad, argumentó, representa alrededor del doble de lo decomisado entre 2006 y 2012. El funcionario fiscal explicó que si se pone en marcha el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés), las autoridades tendrán la posibilidad de decomisar en las aduanas productos apócrifos que lleguen al territorio nacional.

Indicó que la diferencia con el esquema de ahora es que la autoridad no pude determinar qué producto es apócrifo, puesto que se tiene que recurrir a las empresas que son afectadas para que ellas verifiquen si es que son copias de sus marcas, y muchas veces las firmas no acuden para realizar esa acreditación.

La British American Tobacco ha dado la cifra de que al año ingresan a México 340 millones de cajetillas de cigarros por los que no se pagan impuestos. “Estudios realizados por la industria tabacalera en diferentes marcas de cigarros pirata han encontrado diversos materiales, entre ellos restos de alfombra, tejido humano, madera, paja y heces fecales animales y humanas”, subrayó el presidente de la Canacintra.

El aeropuerto de la Ciudad de México es el punto más sensible para esa actividad ilegal, por lo cual las aduanas requieren más dientes para su operación, concluyó el funcionario del SAT.

Fuente: Milenio

Compartir:
ilegalidadPIBpiratería

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Volcadura de tráiler ocasiona tránsito lento en la carretera México-Toluca
Siguiente
Se registran nuevos bombardeos en el este de Alepo

Te puede interesar:

Fuerzas israelíes atacan instituciones clave en Teherán

junio 15, 2025

Trump celebra su cumpleaños y al Ejército con...

junio 15, 2025

Identifican al atacante de legisladores demócratas en Minnesota

junio 15, 2025

“Estamos para protegernos unos a otros”

junio 15, 2025

Concluye mandato del jefe del Shin Bet israelí...

junio 15, 2025

Explotan cinco coches bomba en Teherán

junio 15, 2025

Convocan a «gran marcha del silencio» para rechazar...

junio 15, 2025

Asesinan a legisladora demócrata local de Minnesota

junio 15, 2025

«Irán pagará un alto precio por matar a...

junio 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®