José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 10 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En ContextoTerceras Home

Violencia en México: el camino sin retorno

por José Cárdenas julio 26, 2016
julio 26, 2016
Violencia en México: el camino sin retorno

GUILLE ESPAndares Políticos

Benjamín Torres Uballe

 

 

 

México parece encontrarse, definitivamente, en un violento camino sin retorno. En un profundo e insalvable abismo de brutalidad que la sociedad atestigua diariamente. Los caudalosos borbotones de sangre y muertos forman parte ya del panorama nacional. En tanto, increíbles y groseras justificaciones oficiales van de la mano con su incapacidad y desgastada retórica.

Como sucedió el pasado fin de semana, en que dos presidentes municipales fueron asesinados en Guerrero y Chiapas. Uno de ellos, a pesar de la escolta federal. Los crímenes se dieron en circunstancias diferentes, sin embargo, al final el resultado es el mismo: se atenta contra el nivel de gobierno en su parte más débil y desprotegida. Por ello, ¿eliminar alcaldes ya no es noticia?

Y las instancias responsables de garantizar la autonomía de los municipios en toda la República dan la impresión de haber claudicado en esta tarea. No parece importarles si los abusos están omnipresentes mediante los “moches” que se les exigen, las extorsiones y amenazas del crimen organizado, o las directrices que les imponen los propios grupos delictivos. Pero, por sobre todo eso, lo más pernicioso: el olvido de los gobiernos federal y estatales.

De acuerdo con diversas fuentes periodísticas, al menos 19 presidentes municipales han sido ejecutados de junio del 2012 a la fecha; 16 fueron ultimados con armas de fuego. Así que la “displicencia” e ineficacia oficial para garantizar la seguridad y correcto funcionamiento de los municipios en aras de una real democracia en el país resulta evidente.

Mas la cadena de violencia que ahoga a México es muy extensa. En meses recientes nos hemos enterado por los medios de comunicación de las masacres de familias completas, niños y mujeres incluidos. La saña muestra que no hay un ápice de piedad en quienes deciden terminar con la vida de otras personas. ¿Hasta dónde llegará la degradación?

El infernal tobogán de la inseguridad arrastra muchas víctimas y no se vislumbra alguna luz de esperanza. Lo mismo son acallados a punta de balazos periodistas que activistas sociales, docenas de inmigrantes torturados y asesinados, ciudadanos asaltados y vejados en un autobús, atracados después de salir de una sucursal bancaria o de un cajero automático. El peligro acecha siempre. Por eso, el año pasado hubo 20 mil 525 homicidios, de acuerdo con cifras del INEGI.

Lo anterior son efectos perversos de una sucesión de pésimos gobiernos que con su incapacidad, corrupción, opacidad y los afanes febriles de protección a sus correligionarios permitieron que la avalancha delincuencial creciera a los actuales niveles que padecemos todos los días en el territorio nacional, y que sencillamente hoy resulta imposible controlar.

Insensibilidad, frivolidad e ineptitud de ciertos funcionarios y gobernadores inciden directamente para hacer aún más peligroso el entorno violento que se manifiesta en determinadas zonas de la república mexicana. Chiapas es una de ellas. Por sus características ancestrales de pobreza, abandono y marginación, la entidad resulta un peligroso coctel que puede estallar bajo el menor pretexto. Pareciera que nadie lo sabe. Ni el señor gobernador.

Chiapas es “gobernado” por un junior de la política: Manuel Velasco Coello, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y nieto de Manuel Velasco Suárez, gobernador del estado de 1970 a 1976. Los señalamientos a causa de su ineptitud y frivolidad han sido una constante de su administración. Ante los sangrientos sucesos en San Juan Chamula, El Güero reacciona —en lugar de prever— de manera tardía y sólo se le ocurre la “gran idea” de instalar una comisión para la reconciliación. Las comisiones, comprobado está, sirven para absolutamente nada.

No obstante, Chiapas guarda relación con el estado de Guerrero —donde acribillaron al alcalde perredista de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, junto con su chofer—, pues ambos son de las regiones más pobres y rezagadas del país. Paradójicamente, los dos con enorme riqueza natural.

Guerrero es uno de los principales focos rojos en materia de inseguridad. La vox populi asegura que amplias zonas de la entidad sureña están controladas por el crimen organizado y los cárteles del narcotráfico, los cuales explotan la siembra y comercio de la amapola, principalmente. Muchas voces insisten en que Guerrero es un estado fallido. Si no lo es, no tardará mucho.

Por hoy, las expectativas de paz, armonía social y vigencia de un estado de derecho real no se ven surgir en el horizonte de la cada vez más aterrorizada población. La violencia se ha enseñoreado y fortalecido por la criminal ausencia de un gobierno eficaz, al que la sociedad no ha sabido pedir cuentas claras y suficientes sobre ello. Castigarlos en las urnas no basta. Quitarlos de esas encomiendas es otra opción, como debe hacerse en cualquier democracia respetable. La violencia en México es un camino sin retorno y seguirá siéndolo hasta que lo permitamos.

@BTU15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Estrellas buscarán su consagración en JO
Siguiente
Nuevos casos de doping a días de los JO

Te puede interesar:

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 10, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 10, 2025

Papa León XIV podría dar continuidad a Francisco:...

mayo 8, 2025

Siete lesionados dejo desplome de estructuras previo a un...

mayo 8, 2025

Estadio Azteca estará listo para el Mundial de...

mayo 7, 2025

Roberto «Metralleta» Ramírez al Salón de la Fama...

mayo 10, 2025

White Sox, El equipo favorito del Papa León...

mayo 10, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 10, 2025

Retratos de las madres mexicanas a través de...

mayo 10, 2025

Papa León XIV podría dar continuidad a Francisco:...

mayo 8, 2025

Siete lesionados dejo desplome de estructuras previo a un...

mayo 8, 2025

Estadio Azteca estará listo para el Mundial de...

mayo 7, 2025

Roberto «Metralleta» Ramírez al Salón de la Fama...

mayo 10, 2025

White Sox, El equipo favorito del Papa León...

mayo 10, 2025

Max Richter: Mario Ávila #Colaboración

mayo 10, 2025

El loco de Dios en el fin del...

mayo 10, 2025

Liguilla: Félix Fernández #Colaboración

mayo 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®