José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Deportes

Conozca a las delegaciones más pequeñas que desfilarán en Río

por Aletia Molina julio 29, 2016
julio 29, 2016
Conozca a las delegaciones más pequeñas que desfilarán en Río

Algo más de 11.400 deportistas, procedentes de más de 200 países, competirán en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, pero hay veinte naciones que cuentan con tres o menos representantes cada uno. Son las delegaciones más pequeñas que desfilarán en la ceremonia de inauguración, con países como Afganistán, Belice, Gambia o Sudán del Sur.

Tuvalu: En este caso, no hay duda. Etimoni Timuani, un futbolista profesional de 24 años que será el único participante de esta diminuta isla del Pacífico, y competirá en los 100 metros de atletismo.  Capital: Funafuti Idioma: Tuvalés, inglés y dialectos Población: 10.600 habitantes Fiestas locales: Los Tuvalenses son muy dados a bailar con música en directo, y comer cocos, una celebración que se llama Fateles. Un dato curioso: Tuvalu está formada por nueve islas, y es el cuarto país más pequeño del mundo. Antes se llamaba Islas Ellice, hasta que se independizaron de Gran Bretaña en 1978. Tuvalu significa “ocho que caminan juntos”, y la nación tiene un dominio de internet de los más conocidos del mundo.

Bután. Dos a quienes animar: Serán dos mujeres las que compitan en Río representando a Bután. Con 26 años, Karma Karma compite en el deporte más popular de su país, el tiro con arco, y terminó en el puesto 25 en el Mundial de 2015 de Dinamarca. Su compatriota Lenchu Kunzang, de 24 años, participa en tiro Olímpico, en pistola de aire comprimido.  Capital: Thimpu Idioma: Dzongka Población: 740.000 habitantes Un dato curioso: El plato más conocido del país se elabora con chiles y queso (de leche de yak), y se llama ema datshi. Normalmente se toma acompañado de arroz. En las competiciones de tiro con arco tradicionales se suele servir este plato típico, mientras la familia real de Bután disfruta de la competición. Son unas competiciones un tanto peculiares, pues está permitido que los rivales distraigan al rival para tratar de mermar su concentración y que falle el disparo.

Chad. Dos de los que estar pendiente: Los dos participantes de Chad debutan en unos Juegos. Bachir Mahamat, de 19 años, participará en atletismo en la prueba de 400 metros, mientras que Bihirn Ali Taber, de 28, también es atleta, y disputará la prueba femenina de los 5.000 metros. Capital: N’Djamema Idioma: Árabe y Francés Población: 13.600.000 habitantes Un dato curioso: El Plató Ennedi, al noreste del país, donde hay arcos inmensos de piedra natural, torres de granito… en mitad del desierto del Sáhara. Es la cuna de una de las civilizaciones más antiguas, los primeros lugares de la tierra poblados por animales y hombres.

Dominica. Dos a los que seguir: Las dos representantes del país competirán en la misma prueba: salto de longitud. Las dos son mujeres, y para Yordanys Duranova (nacida en Cuba pero nacionalizada en Dominica), de 28 años, son sus primeros Juegos. Thea LaFond, de 22 años, entrena y reside habitualmente en Maryland (EEUU), donde entrena también otras modalidades de atletismo como salto de altura y longitud. Capital: Roseau Idioma: Creole Dominicano, Francés e Inglés Población:72.300 Un dato curioso: Dominica es conocida como la “isla de la naturaleza”. Esta diminuta nación caribeña tiene 365 ríos, los mismos que días tiene un año, y es un destino muy popular para los amantes de los trekkings y las rutas por la naturaleza, así como el buceo recreativo.

Guinea Ecuatorial: Con 36 años, Reina-Flor Okori compite en sus cuartos y, probablemente, últimos Juegos Ollímpicos, y lo hará en la prueba de 100 metros con vallas. Como tiene doble nacionalidad, representando a Francia ha ganado en tres ocasiones el campeonato nacional, y ha sido tres veces semifinalista en otros Juegos. Su compañero de equipo es Benjamin Enzema, que ya estuvo en Londres 2012, y que participa en los 800 metros. Capital: Malabo Idioma: Español, Francés, Portugués y dialecto Población: 1.200.000 Un dato curioso: Este pequeño país centroafricano se ha expandido hacia el único sitio que puede: hacia el mar, y se ha anexionado cinco islas en el Atlántico, incluida Bioko, donde está situada la capital del país, o la isla de Corisco, rayo en portugués. Las islas son conocidas mundialmente por sus impresionantes playas de arena blanca.

Liberia Dos a los que seguir: Serán dos sprinters, Mariam Kromah y Emmanuel Matadi, que representarán a Liberia en los Juegos de Río, aunque los dos entrenan en universidades estadounidenses. Kromah, que tiene el récord de la Universidad de Mississippi, participará en la prueba femenina de los 400 metros, mientras que Matadi, de 25 años, ha ganado varios títulos en Estados Unidos en los 100 y 200 metros masculinos. Capital: Monrovia Idioma: Inglés e idiomas indígenas. Población: 4.500.000 Un dato curioso: Fundada a mitad del siglo XIX por los esclavos libres que volvían a África de estados Unidos, Liberia significa “la tierra de los hombres libres” en latín. Uno de sus atletas más conocidos del mundo es George Weah, el único futbolista africano que ha sido elegido por la FIFA jugador del año, y que ha sido candidato a presidente del país.

Mauritania Dos a los que seguir: El abanderado en los Juegos de Londres 2012, el velocista Jidou El Moctar, repite participación en Río, aunque en esta ocasión lo hará en los 100 metros en lugar de los 200 metros en los que compitió en Londres. Lo acompañará su compatriota de 24 años Houleye Ba, que participa en la prueba femenina de los 800 metros. Capital: Nuatchkok Idioma: Árabe, Francés, Pulaar, Sonike y otros Población: 4.000.000 Un dato curioso: Mauritania es todo un cruce de culturas, situada entre el Océano Atlántico y el desierto del Sáhara. En el país los termómetros alcanzan en muchas ocasiones los 50 grados centígrados. Para combatir el calor, losresidentes visten el bubu, un turbante largo de algodón que se enrolla en la cabeza y sobre los hombros, y que adornan con joyas y colgantes.

Nauru Dos a los que seguir: Dos personas de este diminuto país del Pacífico participan en Rio 2016. Uno de ellos es el cinturón negro de judo de 28 años Ovini Uera, quien obtuvo la medalla de bronce en el Mundial de Australia en 2016, y que participa en la categoría de menos de 90 kilogramos. SU compañero Elson Brechrefeld, de apenas 1.55 centímetros de altura, participa en halterofilia. Capital: Yaren Idioma: Naurano e Inglés Población: 11.000 habitantes Un dato curioso: El deporte más popular de esta isla es el fútbol australiano. La isla era conocida por ser un gran enclave minero.     Somalia Dos de los que estar pendiente: Sólo llegar a los Juegos Olímpicos ha sido una monumental hazaña para los somalíes Mohamed y Maryan Muse. Mohamed, de 20 años, competirá en prueba masculina de los 500 metros mientras que Muse, de 19 años, lo hará en los 400 metros femeninos. Capital: Mogadiscio Idioma: Somalí y Árabe Población: 10.800.000 Un dato curioso:  Situada en el cuerno de África, Somalia ha sido siempre región de comerciantes, especialmente de productos del mar. Uno de los somalíes más famosos del mundo es el compositor Aas Manta, que incorpora a su música los tradicionales instrumentos del país.

Swazilandia Dos a los que seguir: Los dos representantes de este país en Río son esprinters. Sibusiso Matsenjwa, de 28 años, participa en los 200m masculinos, y Phumlile Ndzinisa, de 23 años, en los 100m femeninos. Capital: Lobamba y Mbabane Idioma: Suazi e Inglés Población: 1.119.000 habitantes Un dato curioso:  El reino de Suazilandia tiene 17 reservas naturales, y en el país residen miles de especies de reptiles y pájaros.

Fuente: Río 2016

Compartir:
BrasildelegacionesOlimpiadasRío 2016

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
“Nuevo mecanismo de la CIDH confirma que justicia está pendiente”
Siguiente
Paola Pliego, esgrimista mexicana, da positivo en prueba antidopaje

Te puede interesar:

Japón, tricampeón invicto del Clásico Mundial de Béisbol 

marzo 21, 2023

Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas

marzo 21, 2023

México cae frente a Japón en la semifinal...

marzo 20, 2023

Pumas despide al entrenador Rafael Puente  

marzo 20, 2023

“Checo» Pérez lidera ‘doblete’ Red Bull en GP...

marzo 19, 2023

‘Checo’ Pérez gana la pole position

marzo 18, 2023

Japón pasa a semifinales

marzo 18, 2023

‘Sólo la política en favor de los pobres...

marzo 18, 2023

¡Histórico, México jugará Semifinales en Clásico Mundial!

marzo 18, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®