José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 29 mayo, 2023
Rosario Robles gana otra batalla legal
Lenin Pérez anuncia que no declinará a favor de Armando Guadiana
México alcanza los 11,833 homicidios en 2023
El Partido Verde declina en Coahuila
‘Es un golpe durísimo’: Checo
Checo Pérez choca; queda fuera de la Q1 en Mónaco
«Checo», séptimo en las prácticas 2 de Mónaco
AMLO rompe relaciones con Perú
Reanudarán clases presenciales en Puebla
Congreso de Perú declara persona non grata a AMLO

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto

Frenarán a dos millones de autos; endurecen verificación vehicular

por José Cárdenas junio 8, 2016
junio 8, 2016
Frenarán a dos millones de autos; endurecen verificación vehicular

El gobierno federal anunció las nuevas reglas de verificación vehicular para seis entidades federativas que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), que hacen más estrictos los límites de emisiones contaminantes e incorpora el uso de sistemas de diagnóstico del auto que pretenden una verificación más segura, transparente y rápida.

De acuerdo con la CAMe, los autos 2005 y anteriores (1.9 millones de vehículos en el Valle de México) sólo podrán aspirar al holograma 1, por lo que necesariamente tendrán que descansar un día a la semana y dos sábados al mes. Si no pasan esa verificación, tendrán holograma 2 y deberán sumar otros dos sábados de descanso al mes.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, explicó que la Norma Emergente de Verificación Vehicular NOMEM- 167-SEMARNAT-2016, publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor el 1 de julio y aplicará para vehículos particulares, de transporte público y de carga, locales y federales.

La norma indica que el holograma 00 lo obtendrán los autos nuevos y tendrá una vigencia de cuatro años. El holograma 0 será entregado sólo a los autos modelo 2006 y posteriores, a los que les harán una revisión dinámica, como ocurre hasta ahora, además de una prueba vía el sistema OBD, que consiste en analizar la información que registra una computadora del propio vehículo.

A partir del 1 de julio las reglas para la verificación vehicular en el Valle de México cambiarán y se incorporará nueva tecnología para la medición de contaminantes que generen los automóviles, indicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con lo que cerca de dos millones de autos dejarán de circular por lo menos un día de la semana.

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la Norma Emergente de Verificación Vehicular NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 determina que el holograma 00 lo obtendrán los autos nuevos y tendrá una vigencia de cuatro años, aunque al segundo año deberá refrendarse con el respectivo pago del trámite.

El holograma 0 será entregado sólo a los autos modelo 2006 y posteriores –los autos con más de diez años carecen de computadora– a los que harán una revisión mediante el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD por sus siglas en inglés) que deberá demostrar que el auto se apega a los nuevos límites de emisiones, que ahora serán 83% más bajos de lo permitido hasta el momento.

“La nueva norma hace más estrictos los límites de emisiones y también incorpora el uso de tecnologías y de OBD, lo que permitirá una verificación más rápida, clara y, sobre todo, más confiable para que circulen solamente todos los días aquellos vehículos que contaminen menos”, sostuvo Rafael Pacchiano, titular de la Semarnat.

Como una forma de “ciudadanizar la verificación vehicular”, Rodolfo Lacy, subsecretario de la dependencia, dijo que los automovilistas podrán utilizar de manera legal las apps para dispositivos que, conectadas vía Bluetooth a los OBD, permitirán conocer las emisiones y el estado general de su automóvil antes de llevarlo a la prueba, para que de forma preventiva atiendan las inconsistencias y su verificación no tenga problemas.

En caso de que las mediciones reportadas por el OBD no cumplan con los criterios de la norma, el automovilista tendrá hasta dos intentos más para conseguirlo, llevando previamente a reparar la falla. El segundo intento no tendrá costo, pero el tercero deberá pagarse como una verificación nueva. De no pasar en ninguna de las tres ocasiones, el auto obtendrá el holograma 1 y no volverá a aspirar al 0, explicó el coordinador de la CAMe, Martín Gutiérrez Lacayo.

Según la CAMe, los autos 2005 y anteriores sólo podrán aspirar al holograma 1 debido a que los nuevos parámetros no se pueden medir sin OBD.

A éstos sólo les realizarán la verificación con la prueba dinámica, similar a la actual, que requiere revisión física de la unidad. Estas unidades podrán intentar la prueba la cantidad de veces que sea necesario, pagando los intentos nones y siendo gratis los pares, con el objetivo de lograr el holograma vigente del semestre que corresponda.

Gutiérrez Lacayo dijo que calculan que alrededor de 1.9 millones de vehículos estén en esta situación, lo que se reducirá el tránsito, así como la generación de gases contaminantes.

Las nuevas disposiciones aplicarán para automóviles particulares, así como para el transporte público y el de carga con placa federal, por lo que prácticamente todas las unidades que circulen en el Valle de México deberán estar bajo control de emisiones contaminantes, algo que no ocurría antes. Los exentos son los autos híbridos, eléctricos  las motocicletas.

La norma redujo los niveles máximos de óxido de nitrógeno, principal contaminante medido para la obtención de cada holograma. En el caso del 0 bajó de mil 500 partes por millón (ppm), a 250 lo que representa 83% menos de lo permitido hasta el momento; para la calcomanía 1 disminuyó de 1500 a 700 ppm: 53% menos y para el holograma 2 pasó de 2500 ppm a 2000, una disminución de 20 por ciento.

La norma también contempla un sistema de vigilancia con sensores remotos para identificar a los vehículos ostensiblemente contaminantes y la Profepa inspeccionará los 314 verificentros que hay en el Valle de México.

Fuente: Excélsior

Compartir:
AutosContaminaciónNromaverificación

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
El PAN ya tiene candidata, es Margarita Zavala: Fox
Siguiente
Cae tercer involucrado en agresión a maestros en Chiapas

Te puede interesar:

Rosario Robles gana otra batalla legal

mayo 29, 2023

Tigres campeón de la Liga MX 

mayo 28, 2023

Biden y republicanos alcanzan principio de acuerdo por...

mayo 28, 2023

Migrantes mexicanos denuncian red de “esclavos modernos” en...

mayo 28, 2023

Erdogan gana las presidenciales en Turquía 

mayo 28, 2023

“La SCJN no se toca”: organizaciones civiles encabezan...

mayo 28, 2023

Lenin Pérez anuncia que no declinará a favor...

mayo 27, 2023

México alcanza los 11,833 homicidios en 2023

mayo 27, 2023

Popocatépetl, continúa caída de ceniza

mayo 27, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

SINVERGÜENZA, SIN VERGÜENZA

@josecardenas.com1 #cuitlahuacgarciajimenez #cuitlahuacgarcia #cuitlahuacveracruz #scjn #NormaPiña #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=E25s2l9ua8g

Sondeo

¿Cuál es la mejor canción de Tina Turner, “La reina del rock”?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 24, 2023

Sondeo 2

¿Quién será el campeón de la Liga de la Patada?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 24, 2023
Rafael Cardona
  • ¿Me estas oyendo, Marcelo?

    Teóricamente la encuesta es una forma absolutamente legítima de conocer la opínión de un grupo social en torno de cualquier asunto. Sin embargo, como toda obra estadística, puede ser manipulada…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®