José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 04 junio, 2023
México alcanza los 12,697 asesinatos en el 2023
‘Caso Black Wallstreet con posibles nexos con Cártel de Cali’: Fiscalía de la CDMX
Otra vez de malas; Checo saldrá en 11 en el Gran Premio de España
Hay amparo para fumar en establecimientos de la CDMX
Más de 280 muertos y cerca de mil heridos tras la colisión de tres trenes en la India
Impugnan reformas del “viernes negro”
Se forma la primera tormenta tropical de 2023
Taylor Swift viene a México
«Checo» Pérez, segundo en prácticas de España
Gobierno no interviene en elecciones, dice AMLO

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Cultura

La pobreza léxica de Internet daña al español

por Aletia Molina junio 8, 2016
junio 8, 2016
La pobreza léxica de Internet daña al español

La pobreza léxica que existe en Internet ocasiona un enorme daño al idioma español, afirma el poeta Juan Domingo Argüelles (Chetumal, 1958).

Sin embargo, la forma en la que los internautas se comunican no es la única causa de los errores que deterioran nuestro lenguaje, añade, pues tenemos un sistema educativo en México que no está enseñando a las personas a hablar y a escribir.

En entrevista con La Jornada, el también ensayista y editor, explica que los programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), respecto de la enseñanza del español, poco ayudan a resolver el poco interés que las personas tienen por mejorar el idioma, grave problema que empeora.

“México ocupa el último lugar en comprensión de lectura entre 34 naciones que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Lo fue en 2009, en 2012 y en 2015, y a la SEP lo que se le ocurrió fue un programa para medir por minutos la lectura, pero lo que necesitamos no es leer más rápido, sino más lento, para comprender lo que estamos leyendo, para integrar a nuestro idioma mucho vocabulario que hoy no utilizamos.

El también autor del libro Pelos en la lengua: Disparatorio esencial de la Real Academia Española, considera que los programas televisivos, sobre todo deportivos y de espectáculos, son las peores malas influencias del idioma español, “porque los locutores tienen los micrófonos al aire, llegan a muchas personas, pero son quienes deforman el lenguaje. Es una aberración de Televisa haber tenido un programa llamado 100 mexicanos dijieron, en el que ni siquiera se entendió que había sarcasmo o ironía en el título. Las personas que lo veían y que nunca acuden a los diccionarios ni tienen preparación, piensan que así se dice: ‘dijieron’. A muchos comentaristas había que regresarlos a la escuela nocturna, pues como está hoy la educación en México, quizá tampoco van a aprender mucho ahí”.

El libro… incluye 500 barbarismos y desbarres que decimos y escribimos en español. Lo hace de manera divertida, para invitar a los jóvenes a indagar sin toparse con arrogancias eruditas. No quise hacer un libro descarnado, con una pequeña definición o algo muy solemne. Quiero que se lea, que sea didáctico, pedagógico, para corregir el idioma, pero de manera entretenida y amena. Que los jóvenes se den cuenta dónde está el error, pero desde la perspectiva de que todos nos podemos equivocar.

Fuente: La Jornada

Compartir:
dañoEspañolInternetléxica

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Cómo es la tecnología detrás de los Juegos Olímpicos de Rio 2016
Siguiente
El DeLorean DMC-12 vuelve al futuro

Te puede interesar:

Haruki Murakami, gana Premio Princesa de Asturias de...

mayo 24, 2023

Luis Caffarelli recoge en Oslo el Premio Abel 

mayo 23, 2023

Un estudio evidencia que los humanos llevan al...

mayo 21, 2023

Muere el escritor británico Martin Amis en EU 

mayo 21, 2023

Regresan a México pieza Olmeca “Portal del Inframundo”...

mayo 19, 2023

Escucha a The Beatles cantar God Only Knows...

mayo 6, 2023

UNAM recibe Medalla de Oro de la Universidad...

mayo 4, 2023

Julieta Fierro, investigadora de la UNAM, ingresa a...

mayo 3, 2023

Revela ADN de mayas prehispánicos en entierro masivo...

abril 30, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=pFRMjdKFxBw

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • Bienvenido, Don Venereo

    Como otras muchas cosas desaparecidas en la vida urbana de esta capital, nadie extraña aquellos pequeños pegotes en los autobuses destartalados cuando el pulpo camionero, esa bestia temible e inmortal,…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®