José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 10 diciembre, 2023
América es primer finalista
Zelenski viaja hacia Argentina para la investidura de Javier Milei
Grupo criminal ataca al Ejército en Malinalco, Edomex
Luis Miguel anuncia Tour 2024 en México
Cae dron de Luis Miguel en concierto de Puebla
«Necesitamos de todos para combatir al narcotráfico»: AMLO ante violencia en Texcaltitlán
Shohei Ohtani firma con los Dodgers por 700 millones de dólares; el mejor contrato en la historia del deporte
Mariana Rodríguez Cantú se registra para alcaldía de Monterrey
Identifican a «El Payaso»; jefe de extorsionadores pertenecientes a la Familia Michoacana en Texcaltitlán
Ayer, se cometieron 95 homicidios

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NacionalNewsletter

Legislaremos con base en propuesta presidencial: Gil Zuarth

por Aletia Molina abril 21, 2016
abril 21, 2016
Legislaremos con base en propuesta presidencial: Gil Zuarth

El presidente del Senado, Roberto Gil, consideró alentadora la posición que asumió el Jefe del Ejecutivo en la ONU respecto a la regulación de las drogas pero consideró que la posibilidad de que se legalice el uso de la mariguana en México dependerá en gran medida de los planteamientos que realice el mandatario ya en territorio nacional, pues ello se traduce en la posición que seguirán sus bancadas en el Congreso de la Unión.

“No sabemos todavía qué planteamiento hará el Presidente de la República. Lo importante es que ya se abrió la nuez y podemos empezar a trabajar a partir de ahí, en políticas públicas que reduzcan la penetración del mercado negro sobre drogas en nuestro país”, aseveró.

Gil Zuart acusó que la política criminal contra las drogas no está funcionando ni ha reducido el consumo, y menos se ha logrado contener el desafío y la amenaza que implica el crimen organizado.

A su vez, la presidenta de la comisión de derechos humanos del Senado, Angélica de la Peña considero que la postura presidencial  reconoce el fracaso del prohibicionismo y que se trata de un problema de salud pública.

De la Peña Gómez aseguró que el gobierno mexicano debe dar un paso más allá del uso medicinal y la investigación de la cannabis y discutir abiertamente la regulación de su consumo.

El discurso del titular del Ejecutivo federal debe concretarse en políticas públicas coordinadas, integrales y de largo plazo, para que realmente nuestro país adopte un nuevo paradigma para enfrentar el problema de las drogas.

Fuente: Crónica

Compartir:
Congreso de la UnióndrogasEPNmariguanaSenado

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
¡Ojo! Manifestantes en Zacatenco
Siguiente
Celebran cumpleaños de la Reina Isabel II

Te puede interesar:

Elon Musk restablece la cuenta de X del...

diciembre 10, 2023

Blanca Lilia Ibarra concluye gestión como presidenta del...

diciembre 10, 2023

INE desecha quejas por presuntas irregularidades de Sheinbaum, Gálvez...

diciembre 10, 2023

Matan a 7 personas en distintos puntos de...

diciembre 10, 2023

Clara Brugada presenta a su equipo de precampaña

diciembre 10, 2023

Ningún rehén será liberado a menos de que...

diciembre 10, 2023

Van 18 mil muertos en la Franja de...

diciembre 10, 2023

Esferas artesanales elaboradas en Puebla dan brillo y elegancia...

diciembre 10, 2023

Tras enfrentamiento en Texcaltitlán, circulan mensajes falsos: SSEM

diciembre 10, 2023

1 comentario

Ma. Elena Melgarejo Lozano abril 21, 2016 - 9:07 pm

En lo cierto lo que afirma Mayer Serra: legalizar la mariguana no soluciona el problema, cuando la corrupción campea como si fuera legal. Hay que hacer limpieza de corruptos y leyes que van contra toda moral. Mientras la autoridad a todos los niveles sea corrupta -con sus excepciones, claro está, porque también hay alguna gente honesta-, exista la impunidad, falte transparencia, no se respete la vida con el aborto y se fomente la promiscuidad entre los jóvenes que va en aumento, seguirá habiendo violencia.

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=9QRZAjuSQtk

Sondeo

¿“La Estafa Siniestra” de Segalmex es el único caso de corrupción en este sexenio?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) December 8, 2023
Rafael Cardona
  • CUANDO LOS DIFERENTES SON IGUALES

    No conoce fatiga nuestro señor presidente cuando se trata de proclamar su diferencia, su distinción con los políticos anteriores. Pero es una falsedad. Son demasiadas las similitudes. Y en algunos…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®