José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Medio Ambiente

¿Cómo puedo ayudar al medio ambiente?

por Aletia Molina abril 9, 2016
abril 9, 2016
¿Cómo puedo ayudar al medio ambiente?

El cuidado del medio ambiente es un asunto global, como se ve claramente con el cambio climático, sin ir más lejos, pero las acciones deben ser locales. Por otra parte, no sirve de nada que unos traten de llevar una vida ecológica si otros no lo hacen, sean empresas, Gobiernos o particulares.

El cuidado del medio ambiente no entiende de color político, ni de clases sociales, ni de países ricos o pobres porque nos afecta a todos, algo que muchos líderes mundiales, políticos y empresarios se niegan a ver. Todas las facetas de nuestra vida están relacionadas con el medio ambiente: desde la alimentación al transporte, pasando por el uso de la energía o la gestión de los desechos.

Energía

La energía está omnipresente en la vida. Si estás leyendo esto, estás usando energía para encender la pantalla del ordenador, de la tableta o del móvil. La energía ha permitido el desarrollo de la humanidad y una mejor calidad de vida. No se trata de volver a las cavernas y usar el fuego. Pero no hay duda de que tenemos que usar menos energía y generarla a partir de fuentes limpias y renovables. La era de los combustibles fósiles tiene que acabar (de hecho, lo hará queramos o no, ya que, en algún momento, se acabarán todas las reservas). Cuanto antes y más rápido hagamos esa transición, mejor. El cambio climático no permite esperar más.

En la vida diaria, una persona debe responsabilizarse de la energía que consume. Piensa, en cada acto de tu vida cotidiana, hasta el más pequeño y anodino, si puedes ahorrar energía: desde apagar la luz de las habitaciones al salir o apagar los aparatos eléctricos en vez de dejarlos en standby hasta plantearte si es necesario seguir usando el coche y quemando hidrocarburos.

Alimentos

En el planeta somos más de 7.000 millones de bocas que alimentar. Y subiendo. El planeta es finito. Así que, lógicamente, no se puede producir comida hasta el infinito, por mucho que avancen las tecnologías. Es necesario no desperdiciar la comida y repartirla mejor. Cada día se tiran toneladas de comida en buen estado a la basura mientras millones de personas se mueren de hambre.

No se debe desperdiciar ni un gramo de comida. Por otra parte, los alimentos cultivados de manera ecológica no dañan tanto el medio ambiente como los cultivos industriales. Si es posible, consume ecológico y local (traer comida desde muy lejos, contamina). Además, comerás más sano.

Agua

Si no hay que desperdiciar los alimentos, aún menos el agua, el recurso más valioso del planeta. Se importa agua embotellada desde miles de kilómetros de distancia, lo que resulta doblemente dañino para el medio ambiente: no usar la que está cerca y es potable y la contaminación que se produce por el traslado. En los países ricos, cada persona consume cientos de litros al día mientras que en algunos países pobres ni siquiera tienen acceso.

No se puede desperdiciar ni una gota de agua. Revisa tu grifería para que no gotee. Además, si es posible, en mejor consumir agua corriente y no embotellada. Algunas ciudades lo hacen por ley, prohibiendo la entrada de agua embotellada. También se debe reutilizar el agua de los sanitarios y recoger el agua de lluvia para regar.

Desechos

La mejor basura es la que no se genera. Cristal, vidrio, plástico, cartón, papel, desechos que hay que procesar, lo que consume mucha energía. Hay que reducir el uso de las bolsas de plástico y, en general, de todos los envases. Se debe reutilizar todo lo que se pueda y, lo que no, hay que desecharlo en el contenedor apropiado para su correcto reciclaje.

Fuente: Ecología Verde

Compartir:
AguaalimentoscuidadoEnergíaMedio Ambiente

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Consejos contra la alergia de primavera
Siguiente
El lado oculto de Facebook, los grupos que muy pocos conocen

Te puede interesar:

Desarrollan secadora solar para prolongar vida de alimentos 

marzo 6, 2023

Rusia asegura extender acuerdo de granos 

marzo 5, 2023

No hay mexicanos afectados por terremotos en Turquía

febrero 6, 2023

«El INE no se toca»

noviembre 15, 2022

Indígenas y estudiantes se manifiestan contra militarización

octubre 12, 2022

1 de octubre, Día interamericano del Agua

octubre 1, 2022

López Obrador exhibe a jueces por liberar delincuentes...

septiembre 2, 2022

Más de mil muertos por las devastadoras inundaciones en...

agosto 28, 2022

Japón declara alerta máxima por erupción del volcán...

julio 24, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®