José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 13 julio, 2025
Aranceles son injustos: SE y SRE
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea; Von der Leyen promete reciprocidad
Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a México
Ruta sagrada Wixárika es inscrita al Patrimonio Mundial de la UNESCO
Sedena despliega 16 mil elementos en 7 estados del país
40 años del Live Aid; los 21 minutos que cambiaron el Rock
Muere Alberto Pedret, la voz de «El Santo»
Isaac del Toro es líder de Tour de Austria
700 víctimas de trata son liberadas en Guanajuato
Israel y Hamas se señalan mutuamente de sabotear tregua en Gaza

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

Precios bajos del crudo ya afectan la economía global: OPEP

por Aletia Molina febrero 10, 2016
febrero 10, 2016
Precios bajos del crudo ya afectan la economía global: OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo hoy sus previsiones de crecimiento de la demanda petrolera mundial para este año y advirtió que los bajos precios del crudo están empezando a afectar a la economía global.

“El efecto negativo de la fuerte caída de los precios del petróleo desde mediados de 2014 es mayor que los beneficios a corto plazo y parece que hay un efecto contagio a muchos aspectos de la economía mundial”, indicó la OPEP en su informe mensual de enero.

Entre esos efectos negativos está la exposición de los bancos al sector petrolero, así como una inflación muy baja en las economías desarrolladas y una caída de ingresos fiscales por los precios de los combustibles.

Según analistas de la OPEP, los actuales bajos precios de crudo no impulsarán el crecimiento económico mundial por la reducción de los gastos de energía, sino que más bien contribuyen a una espiral descendente.

La OPEP incrementó su producción en enero en 131 mil barriles diarios, pese a que la sobreoferta en el mercado ha sido uno de los principales motivos de la caída de los precios.

Según el informe mensual sobre el mercado del petróleo correspondiente a enero, la OPEP colocó el mes pasado en el mercado 32.3 millones de barriles diarios, 1.8 millones de barriles por encima de la proyectada demanda media de petróleo del cartel en el primer trimestre del año.

Los países responsables del aumento de la producción en el último mes son Irak, Irán, Nigeria y Arabia Saudita, mientras que el bombeo de Angola, Argelia y Venezuela cayó.

A pesar de que los precios del petróleo han alcanzado niveles no vistos en más de 10 años, la OPEP también redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda petrolera en 10 mil barriles por día para este año.

El barril de crudo de la OPEP cayó en enero un 21 por ciento debido a “un exceso de oferta en el mercado del petróleo, la desaceleración de la economía china y una inusual baja de la demanda de combustible de calefacción por el clima templado en regiones clave para el consumo.

La OPEP señaló en su informe que la producción de petróleo por parte de países no miembros del cartel previsiblemente bajará este año en 70 mil barriles diarios.

Esto debido al cierre de más plataformas petrolíferas estadounidenses y a causa de la decisión de algunas compañías petroleras internacionales de reducir las inversiones ante el bajo nivel de los precios.

Arabia Saudita, que es responsable de un tercio de la producción total de la OPEP, ha impulsado una estrategia de precios bajos, para expulsar a competidores que necesitan una cotización más alta para sobrevivir, y defender así su porción del mercado.

Otros países de la organización, como Venezuela, han defendido la necesidad de una reunión extraordinaria de la OPEP para evaluar la situación de los precios con otros importantes productores que no pertenecen al grupo, como Rusia.

Aunque todos coinciden en que existe un exceso de oferta en el mercado, la OPEP, como grupo, no quiere recortar su producción en solitario para no perder cuota de mercado y ha solicitado a sus competidores que también cierren los grifos.

Fuente: Crónica

Compartir:
crudoeconomía globalOPEP

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
PGR no podrá difundir información sobre Kate
Siguiente
Validan elección en Colima

Te puede interesar:

Aranceles son injustos: SE y SRE

julio 13, 2025

México rechaza presión arancelaria de Trump

julio 13, 2025

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión...

julio 13, 2025

Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a...

julio 13, 2025

Productores de carne condenan veto de EU a...

julio 10, 2025

Trump amenaza a Canadá con arancel del 35%

julio 10, 2025

PAN propone crear comisión para investigar lavado de...

julio 10, 2025

Condenan a 31 años de prisión a exservidores...

julio 10, 2025

México acordó con EU prórroga de restricciones a...

julio 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®