José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 31 enero, 2023
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea
Localizan a Anthony Tadeo; desaparecido desde diciembre
Bloqueos en al menos dos puntos de Autlán y El Grullo en el sur de Jalisco
Sicarios arremeten a tiros contra un bar de Zacatecas; Matan a 6 y hay varios heridos

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Internacional

Rusia lanza operación humanitaria en Siria

por Aletia Molina enero 15, 2016
enero 15, 2016
Rusia lanza operación humanitaria en Siria

Rusia comenzó este viernes una operación humanitaria en Siria, donde varias decenas de miles de personas están atrapadas por la guerra y se están muriendo de hambre, anunció el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia.

«Los aviones de transporte militar Il-76 de las Fuerzas Aéreas de Siria lanzaron en la zona de Deir ez Zor con ayuda de paracaídas 22 toneladas de ayuda humanitaria rusa», dijo Serguéi Rudskói, jefe de la dirección general de operaciones del Estado Mayor.

El general explicó que la mayor parte de la ayuda se enviará a la ciudad de Deir ez Zor, que se encuentra en la provincia del mismo nombre en el noreste de Siria y que lleva largo tiempo asediada por las fuerzas del Estado Islámico (EI).

La Cancillería rusa alertó hoy sobre la crítica situación humanitaria en el país árabe: «Especial alarma despierta la situación en las asediadas Madaya, Fua y Kefraya».

«Ahora es necesario que todos los bandos en conflicto, y también los que tienen ascendencia sobre ellos, hagan el máximo esfuerzo con el fin de permitir el suministro de ayuda humanitaria», señala el comunicado.

En opinión de Exteriores, la ayuda debe ser enviada «en primer lugar a las localidades asediadas por los terroristas del Frente al Nusra» y otros grupos yihadistas.

Rusia asegura que se ha dirigido a Damasco para que coopere de manera constructiva con las estructuras humanitarias de la ONU para que éstas puedan llevar los suministros de productos básicos a la población necesitada.

«Estos esfuerzos ya han dado resultados palpables, lo que fue corroborado por los funcionarios de la ONU en Siria que supervisan la entrega de ayuda humanitaria a Madaya», dijo.

Madaya, localidad que se encuentra a unos 40 kilómetros al noroeste de Damasco, sufre el asedio del régimen sirio y de su aliado, el grupo chií Hezbolá, desde julio pasado,

Mientras, Fua y Kefraya, de mayoría chií, también están cercadas desde hace varios meses por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calcula que puede haber unas 40.000 personas atrapadas en Madaya y unas 20.000 en total en Fua y Kefraya.

Según Médicos Sin Fronteras (MSF), al menos 28 personas han muerto de hambre desde el pasado 1 de diciembre en el hospital de Madaya, que recibe apoyo de esta ONG.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió hoy el fin inmediato de los sitios sobre ciudades sirias, a poder ser antes del inicio de las conversaciones de paz el 25 de enero, y acusó a todas las partes del conflicto de cometer «actos atroces».

Fuente: Azteca Noticias

Rusia comenzó este viernes una operación humanitaria en Siria, donde varias decenas de miles de personas están atrapadas por la guerra y se están muriendo de hambre, anunció el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia.

«Los aviones de transporte militar Il-76 de las Fuerzas Aéreas de Siria lanzaron en la zona de Deir ez Zor con ayuda de paracaídas 22 toneladas de ayuda humanitaria rusa», dijo Serguéi Rudskói, jefe de la dirección general de operaciones del Estado Mayor.

El general explicó que la mayor parte de la ayuda se enviará a la ciudad de Deir ez Zor, que se encuentra en la provincia del mismo nombre en el noreste de Siria y que lleva largo tiempo asediada por las fuerzas del Estado Islámico (EI).

La Cancillería rusa alertó hoy sobre la crítica situación humanitaria en el país árabe: «Especial alarma despierta la situación en las asediadas Madaya, Fua y Kefraya».

«Ahora es necesario que todos los bandos en conflicto, y también los que tienen ascendencia sobre ellos, hagan el máximo esfuerzo con el fin de permitir el suministro de ayuda humanitaria», señala el comunicado.

En opinión de Exteriores, la ayuda debe ser enviada «en primer lugar a las localidades asediadas por los terroristas del Frente al Nusra» y otros grupos yihadistas.

Rusia asegura que se ha dirigido a Damasco para que coopere de manera constructiva con las estructuras humanitarias de la ONU para que éstas puedan llevar los suministros de productos básicos a la población necesitada.

«Estos esfuerzos ya han dado resultados palpables, lo que fue corroborado por los funcionarios de la ONU en Siria que supervisan la entrega de ayuda humanitaria a Madaya», dijo.

Madaya, localidad que se encuentra a unos 40 kilómetros al noroeste de Damasco, sufre el asedio del régimen sirio y de su aliado, el grupo chií Hezbolá, desde julio pasado,

Mientras, Fua y Kefraya, de mayoría chií, también están cercadas desde hace varios meses por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calcula que puede haber unas 40.000 personas atrapadas en Madaya y unas 20.000 en total en Fua y Kefraya.

Según Médicos Sin Fronteras (MSF), al menos 28 personas han muerto de hambre desde el pasado 1 de diciembre en el hospital de Madaya, que recibe apoyo de esta ONG.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió hoy el fin inmediato de los sitios sobre ciudades sirias, a poder ser antes del inicio de las conversaciones de paz el 25 de enero, y acusó a todas las partes del conflicto de cometer «actos atroces».

Fuente: Azteca Noticias

Compartir:
ayuda humanitariaONURusia

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Brooklyn Beckham genera polémica por una foto
Siguiente
Investigan a Yolanda Andrade por caso Chapo-Kate

Te puede interesar:

Nombran «zar» fronterizo para empujar construcción de muro...

enero 30, 2023

ONU condena atentado en mezquita en Pakistán que...

enero 30, 2023

«Lobo Valencia» entregó 500 mil dólares para reunirse con...

enero 30, 2023

Fiscalía vincula al cartel de Sinaloa con venta...

enero 29, 2023

García Luna tiene dos órdenes de aprehensión: FGR

enero 29, 2023

Dos accidentes dejan al menos 95 muertos en...

enero 29, 2023

Fábrica de municiones es atacada por drones en...

enero 29, 2023

Papa Francisco condena “espiral de la muerte” en Medio...

enero 29, 2023

Israel debe usar fuerza letal como último recurso...

enero 28, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

PUNTO DE PARTIDA

@josecardenas.com1 #méxico #Polarización #ColectivoPorMexico #UNAM ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • “Méxicolectivo”, esperanza y desdén

    Concebida  y definida la construcción del futuro nacional como una hazaña cotidiana; “una hazaña necesaria y comprometida, más grande que nuestros problemas”, varios cientos de ciudadanos agrupados en decenas de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®