José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 02 junio, 2023
Liberan a primo del gobernador de Zacatecas
Elon Musk, de nuevo el más rico del mundo
Pide Sheinbaum castigo ejemplar para asesino de perrito
Aumentan remesas 6.3% en abril
Se cayó acuerdo gobierno-Mexicana
Reconoce AMLO que su sexenio es el más violento
Messi dejará al PSG
Registra el Popo dos explosiones y un sismo volcanotectónico
Caos por bloqueo de taxistas en Periférico
YouTube suspende cuenta de Cepropie que transmite mañaneras

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter

Capturaron a el #Chapo, pero a sus negocios no

por Aletia Molina enero 9, 2016
enero 9, 2016
Capturaron a el #Chapo, pero a sus negocios no

Joaquín «el Chapo» Guzmán fue durante años una pesadilla para las autoridades: el narcotraficante creó el mayor imperio de drogas del mundo, escapó dos veces de prisión, corrompió funcionarios por doquier, mandó a asesinar a decenas, inspiró canciones y su historia ya se hizo película.

Pero con su recaptura el viernes el mito probablemente comenzará a apagarse, aunque no el poderío del gigantesco cártel de las drogas que erigió durante décadas.

«Probablemente se mantendrá como una fuerza poderosa», dijo el analista Alejandro Hope.

Durante su reinado, Guzmán, de 58 años, creó una red de complicidades que abarcó desde altos funcionarios y militares hasta pobladores locales del llamado «Triángulo Dorado», una región productora de amapola y marihuana que abarca los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango.

Esa red fue uno de los pilares para el cártel de Sinaloa, un emporio de tráfico de marihuana, cocaína y heroína hacia Estados Unidos y Europa. También extendió sus tentáculos a Latinoamérica y Asia, en donde se proveía de precursores químicos para uno de sus más recientes y provechosos negocios: las metanfetaminas.

Hoy pocos de sus principales rivales quedan en pie, ya fuera por sus balas o por las detenciones de las autoridades.

Guzmán será probablemente extraditado lo más rápidamente posible a Estados Unidos para responder por la introducción de cientos de toneladas a drogas al principal mercado consumidor del mundo y evitar así el riesgo de un nuevo escape en México.

Pero por lo pronto, sus hijos Iván Archivaldo y Alfredo ya están al frente de un grupo que dirige el cártel y que incluye al veterano narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada, coinciden analistas y fuentes de seguridad del Gobierno.

En los últimos años, la organización se mantuvo poderosa, aún durante el tiempo en que Guzmán estuvo tras las rejas después de ser capturado en febrero del 2014. El cártel siguió operando una red que incluye a empresas dedicadas a lavar dinero y a almacenar droga, y a muchos funcionarios y políticos.

«El Chapo Guzmán refleja las fallas del Estado, el vacío del Estado mexicano. Tendrás muchos Chapos Guzmanes en el futuro en la medida que el Estado mexicano no llene los vacíos que le permitieron crecer», opinó el experto en seguridad Edgardo Buscaglia.

Nacido en La Tuna, un pueblo pobre de las montañas de Sinaloa, Guzmán creció recolectando amapola y se inició en el negocio de la droga en la década de 1980 con el «padrino» de los narcos locales, Miguel Ángel Félix Gallardo, pionero en el trasiego de cocaína colombiana hacia Estados Unidos y preso desde hace años.

Con la caída de capos narcos en Colombia como Pablo Escobar, «El Chapo» se convirtió en uno de los principales introductores de cocaína a Estados Unidos, al punto de que Chicago lo nombró en el 2013 «Enemigo público número uno» de la ciudad. La revista Forbes llegó a incluirlo en su lista de multimillonarios con un fortuna calculada en 1,000 millones de dólares.

Este hombre que ganó su apodo por su baja estatura, fue pionero en la construcción de túneles a través de la frontera mexicana con Estados Unidos, algunos equipados hasta con aire acondicionado, por donde han pasado por años toneladas de drogas para ser distribuidas en al menos 300 ciudades estadounidenses.

Guzmán se convirtió en un hombre tan implacable con sus enemigos como seductor con las mujeres: tuvo varias parejas y al menos nueve hijos. Uno de ellos fue asesinado en el 2008 por orden de los hermanos Beltrán Leyva, desatando en Sinaloa una ola de violencia pocas veces vista con sus antiguos aliados.

Con una gran celebración, en el 2007 se casó con una reina de belleza de 18 años en el estado Durango, con quien tuvo dos mellizas en el 2011.

La habilidad de Guzmán para tejer contactos y su poder corruptor fueron clave para su huida en el 2001 del penal de Puente Grande, en Jalisco, desde donde algunos dicen que escapó en un carro de lavandería, y otros disfrazado de policía, tras purgar sólo ocho años de los 21 de su condena.

Y también lo fueron para su segunda fuga, en julio de 2015, cuando humilló al Gobierno al escapar por un sofisticado túnel de 1,500 metros que conectaba su celda en la prisión de máxima seguridad del Altiplano con una obra en construcción al sureste del penal.

Aunque Guzmán termine en una cárcel estadounidense, los analistas creen que su cártel de Sinaloa seguirá adelante.

Para Eduardo Guerrero, un analista de Lantia Consultores, la organización podrá sufrir un cambio de liderazgo, pero continuará haciendo negocios.

El cártel de Sinaloa creció durante años pese a la cruzada frontal del presidente Felipe Calderón (2006-2012) contra el narcotráfico, que terminó desatando una cruenta ola de violencia entre bandas rivales en su lucha por el territorio.

Mientras tanto, el viejo cártel de los Beltrán Leyva quedó con el tiempo dividido en bandas más pequeñas, el cártel del Golfo perdió a varios líderes y el cártel de Tijuana del clan de los Arellano Félix -alguna vez aliados con «El Chapo»- hoy ya casi está disuelto.

Fuente: El Financiero

+INFO: Así fue la captura del “Chapo”

Compartir:
Chaponegocios

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Atlas venció 3-1 a Querétaro
Siguiente
Norcorea amenaza con guerra a Corea del Sur

Te puede interesar:

La violencia es un problema de siempre: Carlos...

junio 1, 2023

Restos encontrados en Zapopan, son de los desaparecidos de...

junio 1, 2023

Detienen a Yessica Alejandra, joven que presuntamente lanzó...

junio 1, 2023

Un fraude es imposible en las elecciones de...

junio 1, 2023

Hay irregularidades en cateo de Black Wall Street...

junio 1, 2023

AMLO reconoce la violencia; no acepta su responsabilidad:...

junio 1, 2023

El neoliberalismo es el heredero de los homicidios:...

junio 1, 2023

Asesinan a creadores de las “licuachelas” de Tepito 

junio 1, 2023

Desalojan oficinas de Google México por situación de...

junio 1, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=9HCqXBiIzSI

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • Hay golpes en la vida…

    Lejos del mundanal ruido, allá en la profunda selva de inusitado verdor, el gran líder leía a César Vallejo, quien como él bien sabe, era tío de Don Demetrio el…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®