José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 05 febrero, 2023
Estados Unidos derriba globo espia chino
Video de la explosión en Tula; había nube de gas
Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio
Dos muertos y 4 heridos tras explosión de pipa en Tula
BMW invertirá 800 millones de Euros en movilidad eléctrica en México
Dos muertos y dos heridos en zona turística de Acapulco
Menor de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular en Jalisco
Apple alcanza 2 mil millones de usuarios activos
Defiende AMLO traslado de vuelos de carga al AIFA
Presentan el nuevo auto de «Checo»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Cultura

Alistan los proyectos culturales 2016

por Aletia Molina enero 4, 2016
enero 4, 2016
Alistan los proyectos culturales 2016

La colocación de una placa que recuerda la libertad de la población negra, la rehabilitación de la calle Corregidora y la apertura de tres ventanas arqueológicas con vestigios pertenecientes al sitio Templo Mayor son parte de los proyectos que este año (2016) ejecutará el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México.

“Entre febrero y marzo colocaremos una placa que tiene relacionada con el esclavismo y la herencia negra que tenemos en México”, señaló José Mariano Leyva, titular del Fideicomiso. “Es un proyecto que viene de hace mucho tiempo atrás y el sitio lo elegimos a partir de una serie de estudios que se hicieron en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre la afrodescendencia y en los que identificaron la zona como un sitio de liberación”.

Dicha placa estará en la esquina de República de Argentina y San Ildefonso del Centro Histórico y su colocación distinguirá el lugar como Memoria Afrodescendiente, y formará parte de una propuesta gráfica que explique La Ruta del Esclavo, programa de la UNESCO que en México cuenta con el apoyo del INAH, el Fideicomiso y el Gobierno del Distrito Federal.

A finales del 2015, la antropóloga María Elisa Velázquez Gutiérrez entregó a la Autoridad del Centro Histórico una propuesta para enriquecer el contexto en el que se colocará la placa, ya que la especialista forma parte del Comité Científico de La Ruta del Esclavo —integrado por países como Cuba, Uruguay, Estados Unidos, Marruecos y Nigeria— y para quien las poblaciones de origen africano son su línea de investigación desde hace 17 años.

José Mariano Leyva también comentó que sobre la calle de República de Argentina, en este mes se concluirán las obras de tres ventanas arqueológicas que exhibirán pirámides (una con doble revestimiento), además, dijo, en la primera quincena se prevé acabar el nuevo acceso al Templo Mayor.

“La fecha de inauguración del vestíbulo aún no se tiene, pero los trabajos van a estar terminando hacia mediados de  enero y luego se inaugurarán, esto incluye a la Plaza Gamio y sobre la calle de Argentina, tres ventanas arqueológicas porque en la parte de abajo hay pirámides”, precisó.

De acuerdo con Leyva, el objetivo es convertir el espacio aledaño al Templo Mayor en una zona de paseo histórico, “porque de repente vas caminando por el Centro Histórico y las calles no te dicen mucho, pero con este tipo de recursos,  ventanas arqueológicas y las placas, te das cuenta de la cantidad de historia que existe”.

Sobre el proyecto de la calle Corregidora, señaló que la idea es hacer un corredor que se convierta en un paso histórico que vaya desde la Plaza de la Constitución hasta la Cámara de Diputados de San Lázaro, lo cual implica ordenamiento de banquetas, vialidades, mobiliario y vegetación.

“Haremos arreglo de fachadas, las banquetas se van a ampliar, quedará un carril para automóviles, otro para bicicletas y la idea es que llegue hasta la Cámara de Diputados, para que haya una conexión con el Zócalo, el interés es rescatar el centro y vincularlo con la parte oriente”, dijo.

Fuente: Crónica

 

Compartir:
Centro HistóricoCulturafideicomisoproyectos

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Mexicanos enfrentan nuevos precios, reglas y disposiciones en 2016
Siguiente
Ligan remesas 10 meses con incrementos a tasa anual

Te puede interesar:

“El dilema de Penélope” #Entrevista 

enero 21, 2023

Otra diva del cine italiano: Gina Lollobrigida: Nicolás...

enero 16, 2023

México condena subasta en línea de 70 piezas...

enero 9, 2023

Serrat se despide definitivamente de los escenarios

diciembre 24, 2022

Fallece el arquitecto y escenógrafo Alejandro Luna 

diciembre 13, 2022

Poeta venezolano Rafael Cadenas gana el Premio Cervantes...

noviembre 10, 2022

Eduardo Matos, premio Princesa de Asturias: Rafael Cardona 

octubre 28, 2022

Hallan nuevas estructuras mayas en paraíso prehispánico de...

octubre 16, 2022

Ucrania denuncia el asesinato del director de orquesta...

octubre 16, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=ecVM3VrKmw8

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • ARMAS EN EL CONGRESO; CIENCIA FICCIÓN

    La mañana era fresca. No solo por el clima, también porque se terminaba una época, aun cuando al gobierno le quedan todavía unos cuántos meses. Gustavo Díaz Ordaz rendía su…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®