José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 07 diciembre, 2023
Rosario Robles celebra absolución
Busca UNAM combatir violencia de género
Sube la inflación en México
Liberan a Alfredo Jalife
Balacera en la Doctores deja 3 muertos
EU sanciona a red de los Beltrán Leyva
Time nombra a Taylor Swift Persona del Año
Por drogas, asesinato de jóvenes en Celaya, afirma AMLO
Xóchitl presenta su equipo de pre campaña
Caos vial por marcha de la CNTE

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Tecnología

3 detonantes de la frustración con el uso de la tecnología

por Aletia Molina enero 22, 2016
enero 22, 2016
3 detonantes de la frustración con el uso de la tecnología

Si bien ya es parte de nuestras vidas, constantemente nos quejamos de la tecnología y caemos en estados alterados cuando no sucede lo que queremos. ¿Será que esperamos mucho de la tecnología?

Estamos acostumbrados a que la tecnología nos haga la vida más fácil; el mundo conectado nos promete que todo se logra en un clic. Las versiones se actualizan minuto a minuto para complacer al demandante usuario. Con tanta oferta disponible, la competencia entre las marcas del sector está basada en hacerla más sencilla y accesible en materia de uso, servicio y valor agregado. La pregunta es: ¿lo logran?

Comenzamos a hacernos usuarios frecuentes de una marca y autocalificarnos como pro Apple, Google o Microsoft: los tres gigantes que se pelean por dominar el mundo de los sistemas operativos en computadoras, tabletas y teléfonos. De esa decisión, no tan sencilla, parte nuestra experiencia de interacción diaria con la tecnología.

Sin embargo, no siempre podemos elegir la mejor tecnología para nosotros; el mundo laboral la impone de acuerdo con sus intereses. Otras veces, el uso masivo nos orilla a elegir la más popular y compatible. Luego entonces, sin quererlo, conoces el mundo del marciano y de la manzana, un servicio de correo en nube o en escritorio, un procesador de palabras abierto o pagado… un universo de posibilidades.

Sin importar la preferencia de marcas, nuestro estilo de vida nos lleva a usar tecnología y a consumir contenidos acordes a ésta: blogs, aplicaciones, juegos y noticias. Además, el mundo nos demanda estar conectados y, sin darnos cuenta, tenemos al menos dos o tres aplicaciones de comunicación; estamos disponibles y públicos en todo momento.

Sea por convicción o no, he detectado que el uso de la tecnología provoca un efecto importante en las personas: la frustración. Si bien ya es parte de nuestras vidas, nos quejamos constantemente de ésta y caemos en estados alterados cuando no logramos nuestros objetivos o cuando no sucede lo que queremos. ¿Será que esperamos mucho de ésta?

Tres detonantes de la frustración

La doble palomita azul

La comunicación era sencilla. Tomar el teléfono, llamar y hablar. En su defecto, dejar un mensaje o mandar un SMS. Hoy es todo lo contrario: estar disponible y público en todo momento complica el proceso. Que la tecnología se tome la molestia de notificar si estamos conectados o si leímos un mensaje, no es del todo bueno; por el contrario, es motivo de reclamos y otras conductas. No recibir respuesta tras ver la doble palomita o ver una sola palomita dos horas después de enviado un mensaje o, peor aún, no ver doble palomita pero ver a la persona en línea… vicia el proceso de comunicación.

Lo de menos, frustración; lo de más, obsesión y ansiedad.

La adicción al juego

Te vuelves fanático de un juego que reta tus habilidades. No está mal distraerse un rato. Sin embargo, conforme avanza el juego, éste se complica y demanda más tiempo, esfuerzo y hasta dinero. Es normal que la frustración llegue a nosotros, pues nos estamos poniendo a prueba, pero existen límites. Todo tiene precio en el mundo de la red. Las aplicaciones gratuitas tienen un objetivo de fondo.

Lo de menos, altos niveles de frustración, enojo y dejar el juego; lo de más, la obsesión, compras compulsivas para seguir avanzando y no dejar el juego.

Cambio de versiones

Si no eres un nativo digital, dominar una tecnología es un triunfo. La frustración viene cuando el programa, software o aplicación en cuestión cambia de versión. Un ejemplo claro: Google Maps, que en su afán de mejorar y asemejarse a otras aplicaciones, cambia constantemente sus funcionalidades.

Lo de menos, cambiar de aplicación; lo demás, frustrarte mientras manejas perdido en la ciudad, terminar en un embotellamiento o con una multa.

Tenemos que ver la tecnología como un facilitador y darle un lugar equilibrado en nuestras vidas. Elegir qué tanto la empoderamos; ya no sólo le damos el control de nuestra vida, también de nuestras emociones. Si una tecnología te lleva a la frustración, seguro no es para ti.

Fuente: Forbes

Compartir:
frustraciónTecnología

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Hallan ofrenda con piezas de oro en el Templo Mayor
Siguiente
Frente frío 33 provocará lluvias en sur y sureste del país

Te puede interesar:

Testigo protegido afirma que Peña Nieto ordenó espiar con...

diciembre 5, 2023

Apple lanza iOS 17.1.2 con correcciones de seguridad

diciembre 3, 2023

Norcorea asegura haber tomado imágenes con su satélite...

noviembre 25, 2023

Explota nave espacial SpaceX minutos después de despegar

noviembre 18, 2023

EU autoriza el lanzamiento del súper cohete Starship

noviembre 15, 2023

Musk ofrecerá nuevo bot de inteligencia artificial Grok...

noviembre 5, 2023

Peso Pluma llega a Call of Duty

noviembre 4, 2023

Lineamientos de voz humana mediante inteligencia artificial: Emilio...

noviembre 1, 2023

El posible jersey que utilizaría Club Cuervos en...

octubre 28, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gPtLAt2_VIY

Sondeo

¿Con el naufragio de “Fosforito”, quién debería ser la presidenta?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) December 4, 2023
Rafael Cardona
  • CUANDO LOS DIFERENTES SON IGUALES

    No conoce fatiga nuestro señor presidente cuando se trata de proclamar su diferencia, su distinción con los políticos anteriores. Pero es una falsedad. Son demasiadas las similitudes. Y en algunos…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®