José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 05 febrero, 2023
Estados Unidos derriba globo espia chino
Video de la explosión en Tula; había nube de gas
Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio
Dos muertos y 4 heridos tras explosión de pipa en Tula
BMW invertirá 800 millones de Euros en movilidad eléctrica en México
Dos muertos y dos heridos en zona turística de Acapulco
Menor de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular en Jalisco
Apple alcanza 2 mil millones de usuarios activos
Defiende AMLO traslado de vuelos de carga al AIFA
Presentan el nuevo auto de «Checo»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Cultura

«Noche de luz», exhibe más de 200 nacimientos de 100 países

por Gema Hernández diciembre 25, 2015
diciembre 25, 2015
Exposición nacimientos

La gran “Noche de luz” brilla en todo su esplendor con la exposición de 218 nacimientos navideños que integran más de tres mil figuras procedentes de 100 países y que ofrecen una muestra única, ya que forman parte de una colección privada.

La exposición, instalada en la Casa del Lector, en el Matadero de Madrid, se exhibirá hasta el 6 de enero próximo y la conforman desde los sencillos y animistas nacimientos de estilo africano, hasta la contenida y palpitante espiritualidad de los asiáticos o del pacífico.

En ellos también se aprecia la influencia de indígenas de América del Norte, la variedad inusitada y multicolor de los de América Central y del Sur, de tan innegable raíz española, piezas en las que Perú y México brillan con luz propia.

El comisario y propietario de la exposición, Antonio Basanta, dijo a Notimex que “Noche de luz” muestra la diversidad, casi infinita de las manifestaciones belenísticas, a través de diversas representaciones de nacimientos de todo el mundo.

Detalló que la muestra comprende 218 pesebres, que pertenecen a más de 100 países y con más de tres mil figuras.

Basanta resaltó que en “Noche de luz” hay dos espacios muy significativos, uno dedicado a la artesanía y al arte peruano, y el otro dedicado a los nacimientos mexicanos.

“México, sin lugar a dudas, es una de las presencias belenísticas (construcción de nacimientos) mayores del mundo. Recibió la tradición de los españoles, pero la supo engrandecer, de manera prácticamente infinita”, sostuvo.

“Noche de luz” es una ocasión extraordinaria para el público para contemplar piezas privadas que pertenecen a la colección particular Basanta-Martín, para muchos de los especialistas en la materia, la mejor colección mundial de belenes (nacimientos) en su rango.

Basanta consideró de gran interés poder mostrar una selección de piezas que fueran desvelando al visitante todas las claves ocultas que los belenes encierran.

Los pesebres no solo son la expresión de una creencia religiosa, sino una manifestación folclórica, sociológica, antropológica y literaria de una hecho fundamental como fue el surgimiento de una nueva religión, la creencia de un Dios para los desprotegidos, pobres, inmigrantes, refugiados.

La exposición que se muestra en la Casa del Lector es pequeña, significativa de todos los nacimientos que tiene la colección Basanta-Martín, que es de tres mil 578 belenes diferentes.

Basanta contó que comenzó la colección en su infancia, su familia era muy tradicional y colocaba el nacimiento cada año, y luego ya como profesional del mundo de la edición y obligado a viajar continuamente, observó que cada país tenía manifestaciones belenísticas distintas.

Subrayó que con los nacimientos mexicanos pretende recoger la tipología de los pesebres que es tan variada, sobre todo en los materiales para crearlos, por lo que tiene belenes en barro, en paja, en madera, en papel, entre otros.

Abundó que su colección cuenta con todo tipo de manifestaciones artísticas, desde mucho colorismo a simplicidad.

“México es un territorio fundamental para el mundo del nacimiento, para el mundo del belén”, consideró.

“México es impulsor de ese tipo de artesanía y felizmente, a partir de instituciones como Fonart, o de fundaciones como la Fundación Banamex, o el concurso que anualmente se hace de nacimientos mexicanos, se incrementa la riqueza de esta manifestación artística”, subrayó.

El primer nacimiento en el mundo fue instado en la Nochebuena de 1223 por San Francisco de Asís en una cueva próxima a la ermita de Greccio, Italia.

Fuente: MVS Noticias

Compartir:
"Noche de luz"Casa del Lectorexposición

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Una de cada seis especies está en peligro de extinción por el cambio climático
Siguiente
Reinauguran el Museo regional de Tlaxcala con dos exposiciones

Te puede interesar:

“El dilema de Penélope” #Entrevista 

enero 21, 2023

Otra diva del cine italiano: Gina Lollobrigida: Nicolás...

enero 16, 2023

México condena subasta en línea de 70 piezas...

enero 9, 2023

Serrat se despide definitivamente de los escenarios

diciembre 24, 2022

Fallece el arquitecto y escenógrafo Alejandro Luna 

diciembre 13, 2022

Poeta venezolano Rafael Cadenas gana el Premio Cervantes...

noviembre 10, 2022

Eduardo Matos, premio Princesa de Asturias: Rafael Cardona 

octubre 28, 2022

Hallan nuevas estructuras mayas en paraíso prehispánico de...

octubre 16, 2022

Ucrania denuncia el asesinato del director de orquesta...

octubre 16, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=ecVM3VrKmw8

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • ARMAS EN EL CONGRESO; CIENCIA FICCIÓN

    La mañana era fresca. No solo por el clima, también porque se terminaba una época, aun cuando al gobierno le quedan todavía unos cuántos meses. Gustavo Díaz Ordaz rendía su…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®