José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Medio Ambiente

El plástico se abre paso en el mar

por Aletia Molina diciembre 23, 2015
diciembre 23, 2015
El plástico se abre paso en el mar

Unos ocho millones de toneladas de residuos plásticos fueron a parar en los océanos del mundo en 2010 y, de acuerdo con investigadores, la cantidad acumulada podría incrementarse más de 10 veces durante la próxima década, a menos que la comunidad internacional mejore sus prácticas de control de residuos.

Jenna Jambeck, de la Universidad de Georgia en Athens, junto con colegas de Estados Unidos y Australia, estudió las fuentes del plástico que se halla en los mares de todo el mundo y desarrolló modelos para calcular las contribuciones anuales de cada una de esas fuentes. Los investigadores sugieren que los países costeros generaron cerca de 275 millones de toneladas de residuos plásticos en 2010 —y que de 4.8 a 12.7 millones de toneladas de ese plástico terminó en los océanos.

Los investigadores no habían tenido una sólida comprensión de la cantidad de plástico que se abre paso de la tierra al mar cada año. Pero este nuevo estudio hace eso y más: Identifica las principales fuentes de océano plástico y ubica a China y Estados Unidos entre las naciones que más contribuyen.

“Nuestra estimación de ocho millones de toneladas métricas de desechos encontrados en los océanos en 2010, es equivalente a cinco bolsas de supermercado llenas de plástico por cada pie de línea costera en el mundo”, explicó Jambeck. “Esta aportación anual crece cada año, por lo que nuestro cálculo para 2015 es de unos 9.1 millones de toneladas métricas”.

“En 2025, la cuota anual sería de aproximadamente el doble de la aportación de 2010, es decir, de 10 bolsas llenas de plástico por cada pie de línea costera, continuó. “Así que la entrada acumulada en 2025 podría ser igual a 155 millones de toneladas métricas”.

Los investigadores combinaron datos sobre residuos sólidos de 192 países costeros distintos con factores como densidad poblacional y situación económica.

Encontraron que los desechos no capturados —la basura que se riega o se pierde a partir de los sistemas de manejo de residuos— fueron el mayor origen de los plásticos dispuestos en los mares del planeta.

“Nuestro mal manejo de la basura consiste tanto en una disposición inadecuada —vertederos abiertos, por ejemplo— y la dispersión de los mismos desechos”, describió Jambeck. “Esta basura mal administrada queda libre, lo cual le permite entrar con mayor facilidad en los ambientes marinos”.

Fuente: NatGeo

Compartir:
ContaminaciónmarPETPlástico

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Unirán Xochitécatl y Cacaxtla como en sus orígenes
Siguiente
Museo de Historia Natural invita a descubrir mundos insólitos

Te puede interesar:

Desarrollan secadora solar para prolongar vida de alimentos 

marzo 6, 2023

Rusia asegura extender acuerdo de granos 

marzo 5, 2023

No hay mexicanos afectados por terremotos en Turquía

febrero 6, 2023

«El INE no se toca»

noviembre 15, 2022

Indígenas y estudiantes se manifiestan contra militarización

octubre 12, 2022

1 de octubre, Día interamericano del Agua

octubre 1, 2022

López Obrador exhibe a jueces por liberar delincuentes...

septiembre 2, 2022

Más de mil muertos por las devastadoras inundaciones en...

agosto 28, 2022

Japón declara alerta máxima por erupción del volcán...

julio 24, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®