José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 02 febrero, 2023
Remesas rompen récord en 2022
Tom Brady se retira… de nuevo
Anuncian cambios en la Liga de la Patada
Cuauhtémoc Cárdenas, nuevo adversario de AMLO
A proceso, dos trabajadores del Colegio Williams por ahogamiento de niño
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Nacional

Habrían visto vivos a los 43

por Aletia Molina noviembre 18, 2015
noviembre 18, 2015
Habrían visto vivos a los 43

El 8 de octubre de 2014, 11 días después del ataque de la Policía de Iguala y sicarios del cártel Guerreros Unidos a normalistas de Ayotzinapa, con saldo de 43 estudiantes desaparecidos, el Centro de Denuncias de la SEIDO recibió una alerta anónima de que los jóvenes se encontraban vivos en un rancho a las afueras de Iguala.

La declaración del agente federal -quien recabó la denuncia anónima- se encuentra en el Tomo 26 de la versión pública del Expediente Ayotzinapa e indica que los normalistas, al menos 13 de ellos, permanecían en cautiverio en un lugar conocido como Rancho Montoya, ubicado en la colonia Tijerillas de Iguala.

A la denuncia se le asignó el folio CEDAC-078897 y fue realizada por una mujer quien relató al agente: “para reportarle que de los muchachos desaparecidos se los llevaron a colonia Tijerillas en el Rancho Montoya y están involucradas varias personas que viven en la colonia Genaro Vázquez que venden cocaína, uno que vive mero en la parada de combis”.

La versión pública del expediente tiene tachados los nombres de las personas que la mujer señaló como captores de los estudiantes y sólo se lee que eran narcomenudistas.

Luego de escuchar la denuncia, el agente federal realizó diversas preguntas, en las cuales, la mujer describió la venta de cocaína en Iguala a través de puestos ambulantes y transporte público y reveló que los acusados de llevarse a los estudiantes la noche del 26 de septiembre de 2014 eran conocidos narcotraficantes de la zona.

El agente federal le cuestionó si sabía el motivo por el que los normalistas fueron privados de su libertad, en su respuesta, la mujer indicó: “no lo sé, pero fueron ellos los que estuvieron involucrados en eso, todo mundo los vio”.

La denunciante anónima involucró también al expresidente de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, “estaban aliados, él les dijo llévenselos, llévenselos”, expresó.

Ante la insistencia del agente federal para indagar sobre la participación de Abarca y su esposa en la delincuencia organizada, la denunciante le confesó que la mayoría de habitantes de Iguala conocían que el exalcalde era parte del cártel Guerreros Unidos. “Están relacionados con la venta de droga y con la maña (…) tenemos hartito conociendo a esas personas pero no denunciamos por miedo”.

La mujer manifestó que fue testigo del ataque a los estudiantes y por eso conocía que los habían llevado con vida al Rancho Montoya. “Los policías los detuvieron  y también se los llevaron, les empezaron a disparar a los jóvenes, no llevaban armas, no pudimos hacer nada para detenerlos, teníamos miedo, tenemos hijos y nos amenazaron que si decíamos algo, nos matan”.

El agente federal le pidió que le diera los detalles de dónde estaban los estudiantes y si todavía estaban con vida, la mujer repitió que en el Rancho Montoya, ubicado en la colonia Tijerillas, y antes de que pudiera continuar, asentó: “una persona acaba de llegar a mi lado y no se va, le está haciendo señas a otro, es mejor cortar, tengo miedo”.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
43 normalistasAYOTZINAPAdenunciaDesaparecidos

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Miércoles Distrito Federal
Siguiente
Propuesta de AMLO, inviable

Te puede interesar:

Senado frenará “cláusula de vida eterna”: Alejandra Cullen 

febrero 1, 2023

AMLO rompe relación con Cuauhtémoc Cárdenas: Diego Fernández...

febrero 1, 2023

Sigue la violencia en la Sierra Tarahumara #Entrevista 

febrero 1, 2023

Morena va contra «cláusula de vida eterna» en Plan...

febrero 1, 2023

Acrecienta Ebrard ventaja sobre Sheinbaum #Entrevista   

febrero 1, 2023

20 planteles del Colegio de Bachilleres se van...

febrero 1, 2023

«El Conejo», narcotraficante colombiano, llora durante juicio de García...

febrero 1, 2023

Alianza “Va por México deja fuera al PDR...

febrero 1, 2023

Elección de consejeros de INE mediante tombola: #Entrevista 

enero 31, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=FHWn0EF9VuI

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • CONMIGO O CONTRA MI, CUAUHTÉMOC

    Sembrada o no la pregunta, la respuesta dejó en claro, de una vez por todas la vigencia absoluta del dogma populista obradorista: o conmigo o contra mí. Sea quien sea.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®