José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter

En NY, el Papa lamenta la «vergüenza» por casos de pederastia en la Iglesia

por Aletia Molina septiembre 24, 2015
septiembre 24, 2015
En NY, el Papa lamenta la «vergüenza» por casos de pederastia en la Iglesia

Francisco ofició una misa en la catedral de San Patricio y también se volvió a referir a los inmigrantes y refugiados.

El papa Francisco llegó hoy a Nueva York, segunda etapa de su viaje a Estados Unidos, y acudió directamente a la catedral de San Patricio, donde lamentó la «vergüenza» que causan a la Iglesia los casos de pederastia.

El pontífice se reunió nada más llegar a la ciudad con clero, religiosos y religiosas con los que celebró un oficio religioso en que reconoció que «han sufrido mucho a causa de la vergüenza provocada por tantos hermanos que han herido y escandalizado a la Iglesia en sus hijos más indefensos».

El pontífice les dijo que sabe de su sufrimiento «como cuerpo presbiteral, junto con el Pueblo de Dios» por esos actos, que él mismo calificó de «crímenes» esta misma semana en la reunión que mantuvo con los obispos estadounidenses.

A ellos les instó Francisco el miércoles a trabajar para que «no se repitan nunca más» esos actos durante los que denominó «momentos oscuros» de los últimos años en la Iglesia en este país.

CPrW5UCWEAA91aqAnteriormente, el pontífice ofreció en Washington un histórico discurso ante el Congreso de Estados Unidos, donde abogó por los inmigrantes, y visitó un centro de atención a personas sin techo.

Alrededor de las 9.20, el Papa ingresó al Capitolio, donde fue recibido por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, el principal artífice de su presencia allí. «Su Santidad, bienvenido, realmente me alegra que haya venido», dijo el legislador republicano, uno de los 81 legisladores católicos de ambas cámaras, visiblemente emocionado.

«Queridos amigos, estoy muy agradecido por la invitación para dirigirme a esta sesión conjunta del Congreso en la tierra de los libres y el hogar de los valientes», dijo el Papa al tomar la palabra, en inglés, citando un pasaje del himno nacional estadounidense. Me gustaría pensar que lo han hecho porque yo también soy hijo de este gran continente del cual hemos recibido tanto y al que tanto compartimos una responsabilidad común»,

Francisco dijo a los legisladores que «están llamados a defender y preservar la dignidad de sus ciudadanos en la incansable y demandante búsqueda del bien común, porque ese es el fin primordial de toda la política».

«La actividad legislativa se debe basar en el cuidado de la gente», continuó el Papa, quien comparó trabajo de los legisladores con el de Moisés. «Sean como Moisés, hagan leyes justas y dignas», instó.

En otro fragmento, el papa Francisco advirtió hoy que «ninguna religión es inmune a diversas formas de aberración individual o de extremismo ideológico». «Esto significa que debemos estar particularmente atentos a toda forma de fundamentalismo, tanto religioso como de otro tipo», agregó.

«Combatir la violencia perpetrada bajo el nombre de una religión, una ideología, o un sistema económico y, al mismo tiempo, proteger la libertad de las religiones, de las ideas, de las personas requiere un delicado equilibrio en el que tenemos que trabajar», expresó el Papa, ante un Congreso en silencio.

«Sabemos que en el afán de querer liberarnos del enemigo exterior podemos caer en la tentación de ir alimentando el enemigo interior. Copiar el odio y la violencia del tirano y del asesino es la mejor manera de ocupar su lugar», subrayó.

El fin de semana viaja a Filadelfia.

En tanto, el analista Rubén Olmos, platicó con José Cárdenas sobre el aspecto político de la visita a América del Papa Francisco.

Fuente: El Mundo/ La Razón 

Compartir:
CapitolioEstados UnidosPapa Francisco

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Caso Elba Esther, a la CIDH, anuncia su abogado
Siguiente
Morales y Bachelet reaccionan por fallo sobre litigio marítimo

Te puede interesar:

Osiel Cárdenas Jr. fue sentenciado a nueve años...

marzo 23, 2023

El PRI pierde liderazgo: Carlos Elizondo Mayer-Serra 

marzo 23, 2023

El secretario de educación denuncia corrupción en SLP: #Entrevista...

marzo 23, 2023

El “Plan C” del gobierno para capturar al...

marzo 23, 2023

Cita con la muerte, de «El Chueco»: Alfonso...

marzo 23, 2023

Añorve rechaza fractura del bloque de contención en...

marzo 23, 2023

Muerte de ‘El Chueco’ no es justicia: Javier...

marzo 23, 2023

Osorio Chong reafirma su militancia en el PRI...

marzo 23, 2023

Balacera en bajo puente de Eje Central deja...

marzo 23, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®