José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 30 mayo, 2023
AMLO considera prepotente a marcha a favor de la SCJN
Rosario Robles gana otra batalla legal
Lenin Pérez anuncia que no declinará a favor de Armando Guadiana
México alcanza los 11,833 homicidios en 2023
El Partido Verde declina en Coahuila
‘Es un golpe durísimo’: Checo
Checo Pérez choca; queda fuera de la Q1 en Mónaco
«Checo», séptimo en las prácticas 2 de Mónaco
AMLO rompe relaciones con Perú
Reanudarán clases presenciales en Puebla

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Ciudad

Entre gritos y descalificaciones termina sesión solemne de la ALDF

por Aletia Molina septiembre 26, 2015
septiembre 26, 2015
Entre gritos y descalificaciones termina sesión solemne de la ALDF

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) recordó los hechos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

En sesión solemne, los legisladores pasaron lista con los nombres de los desaparecidos y coincidieron en la necesidad de legislar para garantizar que no se repitan situaciones de ese tipo.

Los representantes de los diferentes partidos políticos, se enfrascaron en un duelo de gritos y descalificaciones, además de que sacaron diversos carteles.

En su intervención el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Adrián Rubalcava Suárez llamó a frenar la violencia y a impedir que el rencor impere en la gente; “no lucremos políticamente con la desgracia de 43 familias”, dijo.

“A los grupos que buscan sembrar odio el PRI les dice abran los ojos, ese odio fue el que llevó a la desaparición de los jóvenes y no cometamos el mismo error”, señaló.

Indicó que la bancada del PRI en la ALDF se suma al dolor y a la desesperación de las familias de los normalistas y apoya la creación de la Fiscalía Especial para Desaparecidos, anunciada por las autoridades federales para continuar con la investigación del caso.

En su oportunidad, la diputada panista Margarita María Martínez externó que “Estado es expresión de la sociedad y en una sociedad involucrada, activa, crítica Ayotzinapa no hubiera sucedido”.

Destacó que como grupo legislativo no asistieron para señalar culpables por los acontecimientos en Iguala por respeto al dolor ajeno.

En su intervención, el diputado por el Partido Humanista Luciano Jimeno Huanosta aseveró que el caso de Ayotzinapa se ha convertido en bandera de quienes atizan el dolor de las víctimas, en lugar de impulsar acciones para que no se repitan.

Consideró que el mejor homenaje para los 43 estudiantes, así como para los desaparecidos y muertos en últimos tiempos es pugnar por un mejor sistema de procuración de justicia, educación, forjar valores cívicos y democráticos, así como por un régimen político-social que atienda con prontitud los rezagos sociales y económicos.

Dijo que se debe demandar al Estado mexicano un avanzado sistema de investigación policial y de inteligencia, capaz de impulsar acciones preventivas con eficacia.

La perredista Beatriz Olivares Pinal señaló que el 26 de septiembre es una fecha que por obligación personal, colectiva, y congruencia ideológica se debe tener presente.

En tanto, luego de pasar lista de asistencia a los 43 jóvenes normalistas, la representante del Partido Encuentro Social planteó la necesidad de legislar a favor de los ciudadanos y de construir un marco de derecho que permita el goce de las garantías individuales.

En su oportunidad, la diputada Eva Lescas Hernández, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que su partido pugna para que haya justicia para los familiares y rechaza cualquier acto delincuencial y de uso de la violencia.

Por Nueva Alianza, Juan Gabriel Corchado, a su vez, comentó que ese pronunciamiento con motivo de Ayotzinapa debe ir más allá de un acto protocolario, pues marca una diferencia con el México de décadas atrás.

De igual forma, dijo, es indispensable dirigir el reconocimiento del Poder Legislativo a la materialización del trabajo de instituciones para que deriven en soluciones reales al crimen, contra la impunidad y en castigo a los responsables.

Fuente: La Razón

Compartir:
43 normalistasaldfPRIPVEM

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Encapuchados vandalizan las calles durante marcha por los 43
Siguiente
Gobierno trabaja para evitar se repitan caso Iguala: Segob

Te puede interesar:

“La SCJN no se toca”: organizaciones civiles encabezan...

mayo 28, 2023

Congreso local aprobó uso del uniforme neutro, se podrá...

mayo 26, 2023

Desarticulan bandas de secuestradores en CDMX: García Harfuch 

mayo 25, 2023

Roxana Ruiz fue absuelta del delito de homicidio 

mayo 23, 2023

Suspenden servicio en la Línea 6 del STC-...

mayo 23, 2023

Gobierno expropia hectáreas de terrenos para el Tren...

mayo 22, 2023

Christian Von Roehrich obtiene suspensión que evita difusión...

mayo 22, 2023

Taxistas causan caos vial en CDMX

mayo 22, 2023

Detienen a hombre que trató de dañar al...

mayo 22, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

SINVERGÜENZA, SIN VERGÜENZA

@josecardenas.com1 #cuitlahuacgarciajimenez #cuitlahuacgarcia #cuitlahuacveracruz #scjn #NormaPiña #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=E25s2l9ua8g

Sondeo

¿Quién ganará la elección en el Estado de México?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023

Sondeo 2

¿Quien ganará la elección en Coahuilla?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 29, 2023
Rafael Cardona
  • Encuestas contra elecciones (I)

    Si nos atuviéramos al resultado de las encuestas en el estado de México, las elecciones ya no serían necesarias. En Coahuila, por otras razones, tampoco. Los modelos estadísticos aplicados al…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®