José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 03 octubre, 2023
Rutas y horarios de la marcha del 2 de octubre
Trump comparece con sus hijos en tribunal de NY
Nobel de Medicina a desarrolladores de vacuna covid
Detienen a Andrés Roemer en Israel
Aspirantes a gobernar la CDMX podrán gastar 6 mdp en precampaña
Fatal accidente deja 7 muertos y 12 heridos en carretera de Playa Carmen-Cancún
Regidor de Morena cae desde un balcón del palacio municipal de Salvatierra, Guanajuato; lo reportan grave
‘Integrantes del gobierno de la CDMX deben mantenerse al margen del proceso electoral capitalino’: Batres
Llega frente frío 4
Sin antecedentes, presuntos secuestradores de alcaldesa de Cotija: Fiscal de Michoacán

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Nacional

“El Ejército sabe dónde están”, padres de los 43; exigen explicaciones

por Aletia Molina septiembre 13, 2015
septiembre 13, 2015
“El Ejército sabe dónde están”, padres de los 43; exigen explicaciones

 

“El Ejército deberá ser investigado, de lo contrario el gobierno de México estaría desacatando las recomendaciones de los especialistas”, porque el la milicia está tomando decisiones por encima de los acuerdos que ha firmado la admnistración federal con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dijo el director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan -y abogado de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa-, Abel Barrera Hernández.

Ayer, en una carta el jefe de Estado Mayor de la Novena Región Militar, Arturo Vallarta Tafolla, indicó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) no podrá entrevistar a los militares porque eso no es parte del acuerdo que el gobierno mexicano estableció con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y celebró la “decisión mexicana” de no permitir los encuentros porque se violarían los “derechos fundamentales de los militares”.

En declaraciones antes de la inauguración de una muestra fotográfica en la Normal Rural de Ayotzinapa, Barrera Hernández dijo que el Ejército debe estar supeditado a la autoridad civil, pero por el comunicado emitido por la Novena Región Militar, en el que rechaza que los soldados asignados al cuartel en Iguala sean entrevistados por el grupo de expertos de la CIDH, se ve que está por encima de la autoridad civil, lo que consideró grave, “porque está tomando decisiones por encima de los acuerdos que ha firmado el gobierno de México con la Comisión Interamericana”.

Agregó que el Ejército quiere ignorar lo que pasó en Iguala el 26 y 27 de septiembre.

Reiteró que el gobierno mexicano firmó un convenio con la CIDH y el Ejército forma parte del Estado, por ende no puede tomar decisiones y opiniones al margen de un convenio donde se pidió colaboración para que un grupo de expertos investigara y apoyara.

Ahora el Gobierno federal debe acatar lo que dice el informe, señaló.

Enfatizó que con su postura “el Ejército está violando el convenio que realizó el Gobierno mexicano con la Comisión Interamericana”.

Si hubiera voluntad política el Ejército tendría que acatar las recomendaciones del grupo de la CIDH, por lo que los padres y las organizaciones piden que el informe del GIEI se integre a la averiguación previa en el caso Ayotzinapa, que está en la Procuraduría General de la Republica (PGR), expresó el director del Centro Tlachinollan.

Dijo que además pedirán que de esa investigación sea responsable la misma Procuradora Arely Gómez González y que no se lleve a una subprocuraduría.

Pidió que todas las instancias de gobierno, civiles y militares, sean investigados porque el informe indica la intervención que tuvieron.

Los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural desaparecidos recriminan que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) impida que los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos interroguen a los militares de Iguala.

Fuente: Sin Embargo

Compartir:
AYOTZINAPAEjércitonormalistas

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Alemania al límite; cierra sus fronteras
Siguiente
UE busca acuerdo para repartir a 160 mil refugiados

Te puede interesar:

México solicita a Israel extradición de Andrés Roemer

octubre 2, 2023

Ya está en la recta final el sexenio...

octubre 2, 2023

Miles de mexicanos reclaman respuestas al presidente por...

octubre 2, 2023

Cae otro presunto responsable de la desaparición de...

octubre 2, 2023

¡2 de octubre no se olvida!: Alfonso Zárate

octubre 2, 2023

AMLO, a un año menos: Rafael Cardona 

octubre 2, 2023

“Bendije los cuerpos sin vida” Padre Ángel Vargas #Entrevista

octubre 2, 2023

“Estoy vivo para contarlo”: Moisés Martínez, sobreviviente #Entrevista 

octubre 2, 2023

Vinculan a proceso a responsables del secuestro de...

octubre 2, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=wOY4ma9An2Q

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • El pliego de mortaja de la IV-T

    Como todos sabemos el mecanismo de emergencia en la sustitución de los virreyes españoles en las tierras americana se daba a través un documento sellado, lacrado, guardado con el sigilo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®