José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 15 junio, 2025
Trump celebra su cumpleaños y al Ejército con desfile pese a «No Kings Day»
Identifican al atacante de legisladores demócratas en Minnesota
Daniel Suárez hace historia; Conquista la NASCAR Xfinity Series
Claudia Sheinbaum confirma reunión con Donald Trump
“Estamos para protegernos unos a otros”
Russell logra se lleva la pole; Max queda en segundo y
Israel bombardea objetivos militares en Teherán
José Ramón López Beltrán critica a Landau tras cancelar visa de integrante de Morena
Localizan muerto a Wilner Metelus, defensor de afromexicanos
Inversión de Estados Unidos en México cae 40% en el primer trimestre

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Cultura

Lideran mujeres visitas a muestras de Miguel Ángel y Da Vinci

por Héctor García agosto 2, 2015
agosto 2, 2015
Lideran mujeres visitas a muestras de Miguel Ángel y Da Vinci
Predominan menores de 25 años entre los asistentes, que son 56 por ciento

Las magnas exposiciones Miguel Ángel Buonarroti: un artista entre dos mundos y Leonardo da Vinci y la idea de la belleza se han convertido –a un mes de ser inauguradas– en generadoras de nuevos públicos y propiciado que las personas regresen con fascinación al Palacio de Bellas Artes.

Ambas muestras han logrado que las personas se interesen en acudir –primero de manera masiva y ahora programada– al máximo recinto cultural del país y desbordan las expectativas, lo cual se demuestra con unos 145 mil visitantes hasta el miércoles, de los cuales 58 por ciento es público femenino y los menores de 25 años de edad representan más de la mitad de la distribución de asistentes (56 por ciento).

Una encuesta de salida, realizada por Daniel Lozano Maya, subdirector de Mediación y Programas Académicos del Museo del Palacio de Bellas Artes, sustenta el éxito de las dos exposiciones por las cuales se ampliaron los horarios de visita.

Cuarenta y ocho por ciento de los visitantes, explica el funcionario, sugiere visitar las exposiciones, porque el crecimiento de la exhibición ha sido orgánico, en el sentido de que cada vez más personas la recomiendan y nos están visitando.

Eso se refleja en la respuesta de los asistentes que sigue siendo muy buena y continúan haciendo filas –aunque ya no de más de tres horas– para comprar los boletos en taquillas y acceder a las obras de arte del binomio de maestros del Renacimiento.

Además, una encuesta de salida arroja diferentes resultados respecto del público. Por ejemplo: al 9 de julio, 70 por ciento de visitantes procedía del Distrito Federal y área metropolitana, mientras 25 por ciento lo hacía de algún estado y 5 por ciento son extranjeros. No obstante, se estima que en vacaciones estos datos varíen y aumente la afluencia foránea de nacionales y de otros países.

Cada media hora, 210 personas

Otros datos relevantes develan que el museo es más visitado por mujeres que por hombres –con diferencia porcentual de 15– y que más de la mitad del público (54 por ciento) aseguró asistir por gusto o entretenimiento.

Debido a que se trata de una oportunidad para aprovechar el verano y se puedan visitar las exposiciones de Leonardo y Miguel Ángel, el Museo del Palacio de Bellas Artes ofrece una novedad desde hace una semana: parte de los boletos se han destinado por el sistema Ticketmaster, por lo que es posible adquirirlos en los puntos de venta del mismo o desde casa, vía su página web.

Para venta, explica Lozano Maya,tenemos 210 boletos para cada 30 minutos, lo cual se organizó así por razones de conservación. Es decir, los niveles de humedad y temperatura se deben mantener en estado óptimo.

Por esa razón, prosigue el funcionario, “de esos 210 boletos, una cuarta parte la distribuye el sistema Ticketmaster –unos 55–, lo cual nos permite vender en la taquilla del museo unos 155 para cada media hora de acceso”.

La venta en taquilla y Ticketmaster sólo permite comprar cinco entradas por persona y por tarjeta de crédito.Incluso si los boletos por el sistema Ticketmaster no fueron vendidos, nos los devuelven dos horas antes y los podemos agotar en nuestra taquilla.

Daniel Lozano puntualiza: Nos interesa cuidar la experiencia de las personas en su visita y no romper récord de asistencia retacando las salas, poniendo en riesgo al público y las obras. Tenemos la idea de que acuda el mayor número al recinto, pero, también que quien la vea esté a gusto en las salas con esta fórmula de afluencia de 210 personas cada media hora.

Las muestras llegaron a México luego de negociaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), que encabeza Rafael Tovar y de Teresa, quien hace unas semanas señaló su relevancia y enfatizó que son una oportunidad que no debe perderse el público mexicano, pues las piezas originales difícilmente salen de los recintos que las resguardan.

Al respecto, Daniel Lozano explica que la exposición de Da Vinci, que concluirá el 23 de agosto, es improrrogable, porque “ya haitinerado en otras ciudades y por razones de conservación las piezas deben volver de manera inmediata a su clima y al lugar al que pertenecen”.

Incluso, dice, “es un rareza absoluta que estas piezas estén en exhibición y aunque pertenecen a la colección de la Biblioteca Real de Turín, si las personas van a ese lugar no las encontrarán expuestas, debido a los estrictos controles de conservación, como sucede con el Códice sobre el vuelo de las aves y otras 15 piezas del artista”.

Lozano no descarta la posibilidad de otras actividades complementarias, las cuales podrían estar más cercanas al cierre de las exposiciones. La de Miguel Ángel terminará el 27 de septiembre.

Aunque ha habido asistencia masiva a otras exposiciones en Bellas Artes, adelanta que se realiza la numeralia y comparativos. Sin embargo, dice, no creo que haya habido un acceso al museo con tanta afluencia como en las muestras de Botero o en las de Frida Kahlo y Picasso.

El horario de taquilla en el Palacio de Bellas Artes es de martes a domingo de 7:45 a 17:45 horas y el acceso a salas son martes de 8 a 19 horas, miércoles y jueves de 8 a 21, viernes y sábados de 8 a 22, y domingos de 8 a 20 horas. La entrada general en taquilla cuesta 49 pesos, la cual incluye entrada a las exposiciones y áreas de murales.

El servicio por Ticketmaster tiene un cargo extra de 28 pesos por localidad, con lo cual el precio se incrementa a 77.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Da Vinci y Miguel Ángel

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Arropa americanismo con todo a ‘mirrey’ Matosas
Siguiente
El ojo surrealista de Friedeberg

Te puede interesar:

Los libros no muerden, Primitivo Olvera #Colaboración

junio 14, 2025

Muere cantautor dominicano Cheo Zorrilla en Santo Domingo

junio 8, 2025

Primitivo Olvera, los libros no muerden #Colaboración

junio 7, 2025

Mario Ávila, con la música para llevar #Colaboración...

junio 7, 2025

Reabren museos en CDMX: INAH

junio 5, 2025

Matos Moctezuma llama a autoridades a atender patrimonio...

junio 4, 2025

Museo de Antropología recibe el Premio Princesa de...

junio 4, 2025

Los libros no muerden: Primitivo Olvera #Colaboración

mayo 31, 2025

Los libros no muerden: Primitivo Olvera / Retratos...

mayo 24, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®