José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 08 febrero, 2023
Exhiben a colaboradores de Layda Sansores recibiendo dinero
Avión mexicano con ayuda ya vuela rumbo a Turquía
Balacera en Iztapalapa; hay 3 muertos y 11 heridos
Ya son más de 5 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria
No hay mexicanos afectados por terremotos en Turquía
Terremoto en Turquía deja ya más de 3 mil 600 muertos 
Estados Unidos derriba globo espia chino
Video de la explosión en Tula; había nube de gas
Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio
Dos muertos y 4 heridos tras explosión de pipa en Tula

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

Grecia se aprieta el cinturón y exprime a contribuyentes

por Aletia Molina julio 10, 2015
julio 10, 2015
Grecia se aprieta el cinturón y exprime a contribuyentes

El primer ministro de Francia, Manuel Valls, se mostró esperanzado con respecto a un inminente acuerdo de rescate a Grecia luego de que Atenas enviase propuestas de reforma «solidas, serias y completas» a sus acreedores

Las optimistas declaraciones del primer ministro de Francia, Manuel Valls, respecto a los ajustes que realizará Grecia a cambio de apoyo financiero se hicieron eco de comentarios previos realizados por el presidente francés, François Hollande.

Valls advirtió sobre los riesgos económicos y políticos de la salida de Grecia del euro; reconoció que Francia y Alemania tenían opiniones diferentes con respecto al problema griego, pero que esas discrepancias no afectan a la relación entre ambos países.

El gobierno de Grecia presentó 13 páginas de propuestas a sus acreedores europeos que buscan sean la base para liberar un nuevo paquete de rescate financiero por 53 mil 500 millones de euros a tres años para salvar a la nación de la bancarrota. A continuación los puntos principales del paquete que debatirá el viernes el Parlamento griego.

METAS DE PRESUPUESTO:

El gobierno griego se compromete a apegarse a objetivos de superávit primario —lo que significa que obtiene más ingresos en impuestos de lo que gasta— de 1.0 por ciento este año, 2.0 por ciento en 2016, 3.0 por ciento en 2017 y 3.5 por ciento en 2018.

REFORMA AL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS:

Las propuestas contienen una gran cantidad de incrementos de impuestos, incluido un Impuesto al Valor Agregado de 23 por ciento sobre restaurantes y proveedores de alimentos, un impuesto reducido de 13 por ciento sobre productos alimenticios básicos, energía, hoteles y agua y una llamada tasa «súper reducida» de 6.0por ciento sobre artículos como farmacéuticos, libros y teatro. Los nuevos niveles fiscales entrarán en vigor en octubre.

Además, serán eliminados los descuentos fiscales especiales para las islas del país, populares imanes turísticos. Sólo las islas más remotas conservarán las codiciadas reducciones de carga fiscal.

REFORMA FISCAL:

El gasto militar será reducido en 100 millones de euros este año y en el doble en 2016. El impuesto corporativo aumentará de 26 a 28 por ciento y los agricultores perderán trato fiscal preferencial y subsidios en combustible. El gobierno perseguirá a los evasores fiscales.

REFORMA DE PENSIONES:

El gobierno está buscando reformas que representarían ahorros permanentes de 0.25 a 0.50 por ciento del Producto Interno Bruto en 2015 y de 1.0 por ciento del PIB en 2016 y posteriormente. Las medidas para lograr esas cifras incluyen desalentar el retiro anticipado y estandarizar la edad de jubilación a 67 años para 2022, excepto para aquellos que realicen «trabajos arduos» y madres que estén criando hijos con discapacidad.

MERCADO DE PRODUCTOS:

El gobierno abrirá profesiones restringidas como ingenieros y notarios. Redactara leyes para acabar con la burocracia y facilitar licencias de negocios y se reformará el mercado de gasolina.

PRIVATIZACIONES:

El gobierno sopesará la venta de activos del Estado y comenzará la privatización de la compañía generadora de electricidad, de aeropuertos regionales y de puertos, incluidos El Pireo y Salónica.

Fuente: El Financiero

Compartir:
deudaGreciaReformasrescateValls

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Maestros protestan frente a la PGR
Siguiente
Inauguran los Juegos Panamericanos 2015

Te puede interesar:

Suben costo de casetas de autopistas de cuota...

febrero 7, 2023

Se crean más de cien mil empleos formales...

febrero 7, 2023

Decreto aeroportuario no es sensato #Entrevista  

febrero 4, 2023

AIFA no cuenta con requerimientos para recibir aeronaves de...

febrero 3, 2023

BMW confirma inversión para fabricar autos eléctricos en...

febrero 3, 2023

Cancelan oficialmente vuelos de carga en el AICM  

febrero 2, 2023

CFE pone en riesgo planta de Tesla en...

febrero 1, 2023

Ebrard confirma interés de Tesla para invertir en...

febrero 1, 2023

Grupo México logra préstamo para avanzar en la...

febrero 1, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FORMA ES FONDO

@josecardenas.com1 #SCJN #Queretaro #Creel #ConstituciónPolíticaMéxico #AMLO #NormaLucíaPiña #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=5ywwojzA2Gw

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato presidencial del PRI?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) February 7, 2023
Rafael Cardona
  • La reconciliación imposible

    En diciembre de 1991, por inspiración y bajo la guía de Nelson Mandela, se fundó en África, una organización cuyo nombre figuraba una mera ilusión, como suele suceder con todos…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®