José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 03 febrero, 2023
EN VIVO: José Cárdenas Informa
Defiende AMLO traslado de vuelos de carga al AIFA
Presentan el nuevo auto de «Checo»
Muere el diseñador Paco Rabanne
Presumen detenciones de roba cables del Metro
Delfina es incapaz de robar: AMLO
«Nos estamos venezolanizando»: AMLO
Remesas rompen récord en 2022
Tom Brady se retira… de nuevo
Anuncian cambios en la Liga de la Patada

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Salud

El nopal, cientos de bondades para la salud

por Aletia Molina julio 27, 2015
julio 27, 2015
El nopal, cientos de bondades para la salud

Estudiantes del Centro Universitario México (CUM) identificaron que los flavonoides extraídos del nopal poseen un efecto protector contra los rayos ultravioleta, lo que podría usarse como materia prima para desarrollar un bloqueador solar

Esta cactácea tiene características morfológicas y fisiológicas que le permiten adaptarse a la escasa disponibilidad de agua, a las variaciones extremas de calor y, en especial, a las condiciones de zonas áridas y semiáridas de nuestro país.

Debido a ello, los jóvenes de nivel medio superior buscaron entre los compuestos del nopal aquellas sustancias que lo protegen de las condiciones ambientales (sequía o luz ultravioleta) para evaluar la actividad fotoprotectora, de acuerdo con Notimex.

Emily García Pinete explicó que el estudio consistió en extraer los compuestos químicos (metabolitos secundarios) que sintetiza la planta, mediante el uso de las soluciones hexánica y etanólica.

De esta manera, indicó, encontraron terpeno, ácido ascórbico y, sobre todo, flavonoides que tienen propiedades antioxidantes y protegen a las células del daño oxidativo (radicales libres) relacionado con algunos padecimientos propios del envejecimiento.

Carlos Aquino Rivera mencionó que después aplicaron esas soluciones sobre un conjunto de cepas de Staphylococcus aureus, cuyas bacterias fueron proporcionadas por el laboratorio de Biología experimental de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, a fin de irradiarlas con luz ultravioleta por varios periodos durante tres días.

“Los resultados obtenidos confirmaron un efecto protector contra la radiación ultravioleta y abre la posibilidad para elaboración de un bloqueador solar, porque el procedimientos mostró cuántas colonias de esos microorganismos expuestos se quemaron o murieron, y cuántas sobrevivieron”, expuso.

Al respecto, Lizeth Bernal Bouchan resaltó las ventajas de haber trabajado con ese tipo de bacterias, pues al incubarla por 24 horas dan numerosas colonias y permite detectar fácilmente cuando están vivas o muertas tras irradiarlas.

Destacó que si bien lograron el objetivo planteado, el estudio también les permitió conocer la capacidad antioxidante de esa cactácea mediante el método Briggs-Rauscher, que les arrojó una diferencia entre la actividad del nopal y las muestras comparativas.

Bernal Bouchan dijo que al someter el nopal a una solución rica en radicales libres, tardó al menos 10 minutos en oxidarse o cambiar de color, es decir, tuvo mayor actividad antioxidante que el café, con siete minutos, y el vino, con 4.5.

Con esta investigación, supervisada por la profesora Ivonne Herrera Reyes, los jóvenes investigadores hicieron énfasis en la importancia de incluir una porción de nopal en una dieta balanceada, pues es rico en carbohidratos, vitaminas, proteínas y minerales.

Emily, Lizeth y Carlos dijeron sentirse contentos y seguros por los “pequeños” aportes que hicieron al conocimiento científico, y esperan continuar con el proyecto para realizar las pruebas necesarias e impulsar de desarrollo de un filtro o crema protectora orgánica a base de nopal.

Agregaron que esa es la meta porque el ritmo de vida actual conduce a graves problemas de la salud, como resultado de exponerse a estrés, contaminantes y a las radiaciones ultravioleta del Sol que, de acuerdo con la Fundación Mexicana de Dermatología, es la principal causa de cáncer de piel.

Por los resultados, los jóvenes obtuvieron el segundo lugar en el área de Biología durante la pasada Expo Ciencias Metropolitana 2015, organizada por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, en colaboración con el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y la Tecnología (MILSET, por sus siglas en francés).

Fuente: sipse.com

 

Compartir:
cáncernopalsalud

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Entregarán Orden del Águila Azteca a Anthony Wayne
Siguiente
Al grito de: «Gabino, fascista te tenemos en la lista», marchan maestros en Oaxaca

Te puede interesar:

OMS alerta sobre aumento de casos de la...

enero 6, 2023

Conmoción cardíaca, lesión que sufrió Damar Hamlin #Entrevista  

enero 4, 2023

Viene la sexta ola Covid #Entrevista 

diciembre 28, 2022

México lejos de tener servicios de salud como Dinamarca...

diciembre 27, 2022

Industria médica creció en 2021 debido a la...

diciembre 13, 2022

90% de la población mundial goza de cierta...

diciembre 3, 2022

La importancia de vacunarse contra Covid e influenza 

diciembre 3, 2022

Estados Unidos prevé no renovar declaración de emergencia...

diciembre 3, 2022

La bacteria parasitaria que causa la lepra podría...

noviembre 21, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=ecVM3VrKmw8

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • ARMAS EN EL CONGRESO; CIENCIA FICCIÓN

    La mañana era fresca. No solo por el clima, también porque se terminaba una época, aun cuando al gobierno le quedan todavía unos cuántos meses. Gustavo Díaz Ordaz rendía su…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®