José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 27 septiembre, 2023
Refuerzan seguridad en Nuevo León
Congreso de España rechaza investir a Alberto Núñez Feijóo
Revela AMLO carta para ayotzinapapás
Ebrard denuncia a Morena ante el Tribunal Electoral
Liberan a alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
Clara Brugada se registra para buscar candidatura de Morena en la CMDX
Asesinan a reportero en Sonora
México suma 22 mil 260 homicidios en 2023
Gobernadores de la 4T respaldan Proyecto de Presupuesto de AMLO
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Nacional

El imperio de «El Chapo» Guzmán

por Héctor García julio 12, 2015
julio 12, 2015
El imperio de «El Chapo» Guzmán

La red criminal que construyó Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera está integrada por 288 empresas y 230 operadores claves en 10 países de América y en España, según datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

 La noche de este sábado la Comisión Nacional de Seguridad informó de la fuga de Joaquín «El Chapo» Guzmán del penal del Altiplano.

Desde 2007 a la fecha Estados Unidos —a través del Departamento del Tesoro— ha identificado el imperio financiero y las redes operativas que construyó  Guzmán Loera y sus socios en 10 países del continente y España.

Son 288 empresas utilizadas presuntamente para el lavado de dinero de su emporio de drogas, donde lo mismo una boutique o aerolíneas, inmobiliarias, mineras, gasolineras y hasta la crianza de avestruces han servido a este objetivo, en una red criminal en la que se han identificado a 230 operadores clave, entre los que están familiares de los jefes del narcotráfico, pero también líderes de seis cárteles extranjeros y su gente, que son sus aliados.

Tras la captura de El Chapo, el gobierno de Estados Unidos enfiló baterías contra otros líderes del cártel: Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, e Ismael El Mayo Zambada, a quienes coloca al mismo nivel que el capo en la estructura de mando de la organización, en la que también aparece como un operador con su propia célula, Rafael Caro Quintero, libre desde agosto de 2013.

Un reporte difundido ayer por la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro da cuenta de la empresa criminal que forjó Guzmán Loera.

En 2007 se detectó una primera célula de su socio El Mayo Zambada, que dejó en claro que también se trata de un negocio familiar, ya que entre los 12 operadores identificados están su esposa Rosario Niebla Cardosa y seis de sus hijos, entre ellos Jesús Vicente Zambada Niebla —ahora sujeto a proceso en Estados Unidos—; esta red opera seis empresas, entre ellas la lechería Santa Mónica, un negocio de arte y hasta una estancia infantil en Sinaloa.

También se descubrieron las presuntas actividades al servicio del cártel de Víctor Emilio Cázares Salazar, con 23 operadores más y 19 negocios —inmobiliarias, comercializadoras y restaurantes— distribuidas en Jalisco, Sinaloa y Tijuana, Baja California. De hecho, los giros comerciales de cada grupo son variados, lo mismo hay arrendadoras, centros comerciales, casas de empeño, un parque acuático y hasta el Autódromo de Culiacán Race Park pertenecía a estas redes.

Para 2009 las investigaciones del gobierno estadounidense condujeron a los nexos internacionales, con la red de Agustín Reyes Garza, un presunto lavador con negocios en Jalisco, pero también en Bogotá, Colombia: el Criadero las Cabañas y Agropecuaria la Cruz.

Al año siguiente se descubrió al grupo del empresario Alejandro Flores Cacho que manejaba 19 compañías, una de ellas en Colombia y el resto en el Distrito Federal, Morelos, Estado de México y Chihuahua, entre ellas tres empresas aeronáuticas y el Club Deportivo Ojos Negros de Baja California.

En la estructura del cártel también hay una red especializada en el tráfico de precursores químicos con 16 empresas en Puebla, Jalisco y el Distrito Federal, entre ellas Geofarma y Distribuidora Médica Hospitalaria, además de una distribuidora en Panamá.

En 2010 la OFAC también incluyó en su lista de narcotraficantes a más familiares de los líderes del cártel como Jesús Reynaldo El Rey Zambada García, hermano de El Mayo ya detenido; así como a la ex esposa y los hijos de El Chapo: María Alejandrina Salazar Hernández; Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López

Mientras que en la célula de El Azul se incluyó entre sus 17 operadores más importantes a su esposa María Guadalupe Gastélum Payán y sus hijos Juan Ignacio, Cristian Iván, Nadia Patricia y Brenda Guadalupe Esparragoza Gastélum a cargo de 12 empresas.

También en su grupo está identificado el empresario mexicano-colombiano Hugo Cuéllar Hurtado, con 11 empresas en ambos países, señalado como quien dota de cocaína al cártel, pero cuenta con negocios fachada como la crianza de avestruces y caballos en México, casas de empeño en Guadalajara, así como el Hotel Paraíso Resort en Colombia.

La célula de Caro Quintero también ocupa un lugar con 37 empresas en Jalisco y Sinaloa, entre ellas la Hacienda Las Limas, inmobiliarias, estaciones de gasolina y hasta una con razón social Minerales Nueva Generación.

 

Fuente: El Universal

 

Compartir:
Chapo Guzmán

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Defensa de ‘el Chapo’ usó documentación apócrifa para una visita
Siguiente
Preocupa a Fundacion Cousteau ataque a ecologistas en Costa Rica

Te puede interesar:

Familiares de Ayotzinapa rechazan nueva narrativa de AMLO

septiembre 26, 2023

Se busca justicia, más que verdad en caso...

septiembre 26, 2023

Carteles de Sinaloa y CJNG se disputan Chiapas:...

septiembre 26, 2023

Noroña invita a Ebrard a buscar presidencia del...

septiembre 26, 2023

A nueve años no se sabe qué pasó...

septiembre 26, 2023

Renuncia senador Jorge Carlos Ramírez Marín al PRI

septiembre 26, 2023

INM traslada migrantes a distintas oficinas en Chiapas,...

septiembre 26, 2023

Grupo armado asesina a expresidente de la barra...

septiembre 26, 2023

Más de 300 policías buscan a siete jóvenes...

septiembre 26, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=xwz-RguXPVA

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • Marcelo, finalmente la ruptura

    La presentación de su querella en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación significa sencillamente el paso más importante en la carrera política reciente de Marcelo Ebrard, quien…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®