José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 28 septiembre, 2023
Horarios y rutas de las marchas 28-S
Blindan Palacio Nacional ante marcha del #28S
AMLO defiende a García Harfuch
Muere Michael Gambon, Dumbledore en «Harry Potter»
Refuerzan seguridad en Nuevo León
Bloqueo en ambos sentidos de la Toluca-Atlacomulco desata caos vial
Congreso de España rechaza investir a Alberto Núñez Feijóo
Revela AMLO carta para ayotzinapapás
Ebrard denuncia a Morena ante el Tribunal Electoral
Liberan a alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Salud

MERS, el virus que tiene a Corea en vilo

por José Cárdenas junio 14, 2015
junio 14, 2015
MERS, el virus que tiene a Corea en vilo

Un brote del coronavirus MERS que ha infectado a 108 personas y causado 9 muertes hasta el 10 de junio ha creado un estado de alarma sanitaria en Corea del Sur y países vecinos.

Aunque el brote parece estar controlado, y el riesgo de nuevos contagios se considera bajo, más de 2.000 escuelas y veinte universidades han suspendido las clases. Más de 50.000 turistas, la mayoría de ellos de China, han cancelado viajes a Corea. En Seúl, muchos ciudadanos han optado en los últimos días por ponerse mascarillas y se han enviado brigadas de limpieza a desinfectar los vagones de metro, pese a que no ha habido ni un solo caso de contagio en un transporte público. El miedo ha llegado hasta Hong Kong que, desoyendo las recomendaciones dela Organización Mundial de la Salud (OMS), ha desaconsejado los viajes a Corea. Las claves para comprender el riesgo que corremos:

¿De dónde sale el nuevo virus? El coronavirus MERS se detectó por primera vez en Arabia Saudí en 2012. Se trata de un virus mal adaptado a la especie humana: aunque puede infectar a personas, no se transmite de manera eficiente de una persona a otra. Los primeros casos en Arabia afectaron a personas que habían estado en contacto con dromedarios infectados. Las investigaciones posteriores indicaron que el reservorio natural del virus debe ser alguna especie de murciélagos: de los murciélagos pasa a los dromedarios y de los dromedarios, a las personas.

¿Qué síntomas causa? Las personas que contraen el virus MERS pueden permanecer asintomáticas, sufrir síntomas leves o progresar hacia cuadro de extrema gravedad. Los síntomas principales son respiratorios (tos y dificultad para respirar) y algunos pacientes sufren neumonías. También se produce fiebre y en algunos casos síntomas gastrointestinales (principalmente diarrea).

¿Es grave? Es un virus poco contagioso, pero muy peligroso cuando una persona resulta infectada. Se han registrado poco más de mil casos en el mundo desde que se identificó el primer paciente hace tres años. Según datos de la OMS, un 36% de las personas en las que se ha diagnosticado la infección han fallecido. Las personas más vulnerables son aquellas que además tienen otras enfermedades como –entre otras- diabetes, cáncer o trastornos respiratorios.

¿Cómo se contagia? Se transmite por vía respiratoria. Pero a diferencia del virus de la gripe, que se transmite con facilidad, el coronavirus MERS requiere un contacto estrecho y desprotegido para pasar de una persona a otra. De ahí que gran parte de los casos afecten a personal sanitario que ha atendido a una persona con MERS antes de ser diagnosticada.

¿Por qué se llama MERS? Son las iniciales en inglés de Síndrome Respiratorio de Oriente Medio. El nombre hace referencia a que causa síntomas respiratorios y a su origen geográfico.

¿Cómo llegó de Arabia Saudí a Corea? Un hombre de 68 años que había visitado Arabia Saudí por motivos de trabajo importó el virus a Corea. Empezó a sentirse mal el 11 de mayo, pero no fue diagnosticado correctamente y aislado hasta el 20 de mayo. En estos nueve días el paciente fue atendido en cuatro centros de salud distintos, lo que facilitó la expansión del virus. Los síntomas iniciales de la infección por MERS son similares a los de un cuadro gripal, por lo que es difícil llegar a un diagnóstico correcto a menos que los médicos sospechen de entrada que puede tratarse de un caso de MERS.

¿Seguirá extendiéndose el virus en Corea? Una vez descubierto el origen del brote, las autoridades de Corea han identificado a m´s de 2.000 personas que han estado en contacto con algunas de las personas afectadas por el virus. Esto les ha permitido tomar medidas para evitar que el virus se siga propagando. En los próximos días, se espera que se diagnostiquen nuevos casos entre algunas de estas personas, pero no que sigan produciéndose contagios.

¿Puede llegar a España? Con las medidas preventivas que se han adoptado, el brote de Corea debería concluir en las próximas semanas. Pero, dado que el virus sigue circulando entre camellos, es probable que se produzcan más brotes en el futuro cuando un viajero contraiga la infección en Arabia y lleve el virus a otro país. Veinte países han registrado casos de MERS hastala fecha. En Europa, el virus se ha detectado en el Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda. Entre los cuatro países, donde en estos momentos no queda rastro del virus, se han registrado once casos y cinco muertes. No es imposible que se registre también algún caso en España en el futuro.

Por lo tanto, ¿no hay motivo para preocuparse? Mientras el virus MERS se transmita entre personas de manera tan poco eficiente como hasta ahora, seguirá produciendo brotes de dimensión limitada. Estos brotes se extinguirán en cuestión de semanas como ocurrirá previsiblemente con el de Corea. Sólo en el caso en que una mutación dotara al virus de la capacidad de transmitirse con facilidad podría causar un grave problema de salud pública. Si esto llegara a ocurrir, un virus altamente contagioso, altamente mortífero y para el que no hay por  ahora ni fármacos ni vacunas podría causar una pandemia devastadora.

Fuente: La Vanguardia.com

Compartir:
Corea del SurCoronavirus

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Van 15 muertos por coronavirus en Corea del Sur
Siguiente
Georgia bajo el agua; van 11 muertos

Te puede interesar:

Hay plaga de chinches en la Facultad de...

septiembre 28, 2023

Fentanilo ya supone 81% de las muertes por...

septiembre 25, 2023

Entra en vigor ley contra grasas trans; se...

septiembre 20, 2023

Pfizer somete ante Cofepris su vacuna actualizada contra...

septiembre 19, 2023

Tabasco registra primer deceso por dengue

septiembre 17, 2023

Se debe tener planeación presupuestal para sector salud:...

septiembre 12, 2023

Extienden contrato de médicos cubanos

septiembre 12, 2023

Corte pide no criminalizar a personas que deciden...

septiembre 11, 2023

La cerveza no es saludable: especialista Chino

septiembre 10, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=T39FkyOAJpw

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • Diálogos nocturnos en Palacio

    –Don Anaximandro, buenas noches. Perdóneme si lo molesto, pero el señor presidente me ordenó decirle si fuera usted tan amable de acudir al despacho mañana por la noche, si, pero…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®