José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 02 octubre, 2023
Nobel de Medicina a desarrolladores de vacuna covid
Detienen a Andrés Roemer en Israel
Aspirantes a gobernar la CDMX podrán gastar 6 mdp en precampaña
Fatal accidente deja 7 muertos y 12 heridos en carretera de Playa Carmen-Cancún
Regidor de Morena cae desde un balcón del palacio municipal de Salvatierra, Guanajuato; lo reportan grave
‘Integrantes del gobierno de la CDMX deben mantenerse al margen del proceso electoral capitalino’: Batres
Llega frente frío 4
Sin antecedentes, presuntos secuestradores de alcaldesa de Cotija: Fiscal de Michoacán
Detienen a implicado del asesinato de Tupac Shakur después de 27 años
‘X y Twitter ya no son la misma empresa’: Linda Yaccarino

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Salud

Estudian cerebros sanos en busca de indicios de Alzheimer

por Aletia Molina mayo 25, 2015
mayo 25, 2015
Estudian cerebros sanos en busca de indicios de Alzheimer

Más de 35 millones de personas en el mundo padecen Alzheimer u otras formas similares de demencia

Hay dos sospechosos principales: el pegajoso amiloide en las placas cerebrales o marañas de una proteína llamada tau que taponan las células moribundas

La placa pegajosa recibe la mayor atención, pero ahora personas mayores sanas con riesgo de Alzheimer permiten a los científicos escanear sus cerebros para ver si hay otro malhechor oculto en las sombras.

Nadie conoce la causa real de Alzheimer, pero hay dos sospechosos principales: el pegajoso amiloide en las placas cerebrales o marañas de una proteína llamada tau que taponan las células moribundas. Nuevos métodos para obtener imágenes capaces de descubrir esas marañas en los cerebros vivos permiten por fin comprender la causa de la demencia.

Ahora los investigadores agregan el escaneo en busca de tau como parte de un estudio para determinar si una droga experimental ayudaría a personas sanas pero con factores de riesgo. Sea eficaz o no el medicamento, es el primer estudio que permite a los científicos rastrear la acumulación de los señaladores característicos del alzhéimer en adultos mayores antes de que empiecen a perder la memoria.

«La combinación de amiloide y tau es el dúo tóxico» , pronostica la doctora Reisa Sperling, de la Facultad de Medicina de Harvard, quien dirige el estudio llamado A4. «Verlo en la vida real es algo notable.

El A4 -que significa Tratamiento Anti-Amiloide en Alzhéimer Asintomático- busca atraer a un millar de personas mayores sanas como Judith Chase Gilbert, de 77 años. Esta empleada pública recientemente jubilada conserva toda su lucidez, pero el estudio indicó una acumulación de amiloide que podría ser un factor de riesgo. La semana pasada se sometió a una tomografía por emisión de positrones (PET por sus iniciales en inglés) para que estudiaran su cerebro en busca de la presencia de tau.

«Sabemos que el tau aparece en escena en algún momento, pero no sabemos cuándo. No sabemos cuándo se produce esa interacción. Deberíamos saberlo», dijo María Carrillo, la jefa científica de la Asociación Alzheimer, que hace campaña para que se agregue el escaneo por tau a las investigaciones.

Más de 35 millones de personas en el mundo padecen Alzheimer u otras formas similares de demencia. Se prevé que las cifras aumentarán a medida que la generación de posguerra llega a la vejez. No hay un tratamiento eficaz. Los medicamentos existentes alivian temporalmente los síntomas y las nuevas drogas, que apuntan al amiloide, han fracasado.

Fuente: El Universal

Compartir:
Alzheimer

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Las exportaciones de México tienen su mayor alza en 6 meses
Siguiente
Prepara México una red compartida de banda ancha móvil

Te puede interesar:

Hay plaga de chinches en la Facultad de...

septiembre 28, 2023

Fentanilo ya supone 81% de las muertes por...

septiembre 25, 2023

Entra en vigor ley contra grasas trans; se...

septiembre 20, 2023

Pfizer somete ante Cofepris su vacuna actualizada contra...

septiembre 19, 2023

Tabasco registra primer deceso por dengue

septiembre 17, 2023

Se debe tener planeación presupuestal para sector salud:...

septiembre 12, 2023

Extienden contrato de médicos cubanos

septiembre 12, 2023

Corte pide no criminalizar a personas que deciden...

septiembre 11, 2023

La cerveza no es saludable: especialista Chino

septiembre 10, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=wOY4ma9An2Q

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • Diálogos nocturnos en Palacio

    –Don Anaximandro, buenas noches. Perdóneme si lo molesto, pero el señor presidente me ordenó decirle si fuera usted tan amable de acudir al despacho mañana por la noche, si, pero…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®