José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 22 marzo, 2023
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña
Rusia abre investigación contra fiscal de Corte Penal Internacional
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
‘Checo’ Pérez gana la pole position

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

Cifras confirman tendencia positiva de economía: SHCP

por Héctor García mayo 10, 2015
mayo 10, 2015
Cifras confirman tendencia positiva de economía: SHCP

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que la combinación de más empleo y baja inflación en el primer trimestre se refleja en una mayor capacidad de compra de las familias mexicanas

En el primer trimestre del año, la economía mexicana mostró una tendencia positiva impulsada por la reactivación del consumo interno, como resultado de la combinación de más empleo y baja inflación, destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

El encargado de las finanzas públicas precisó que si bien hay retos, como bajos precios del petróleo o volatilidad en los mercados internacionales, «sin duda vemos una tendencia de crecimiento positiva en el primer trimestre del año, y lo más alentador es que está basada en el consumo de los mexicanos» .

Refirió que hay cifras que confirman el buen inicio de la economía mexicana, en particular para el consumo, como el crecimiento de 23 por ciento en las ventas locales de automóviles en abril y la cifra récord de más de 400 mil unidades vendidas en el primer cuatrimestre, lo cual muestra que empresas y familias toman decisiones de compra.

Además, apuntó, las ventas domésticas del consumo privado crecieron 3.6 por ciento en febrero, por arriba de lo esperado, y las ventas en tiendas en tiendas de autoservicio y departamentales van mucho mejor que en 2014, lo que quiere decir que el consumo se reactiva.

En entrevista con Notimex en el marco de la décima edición del Foro Económico Mundial sobre América Latina (WEF Latam) , Videgaray Caso explicó que la combinación de más empleo y baja inflación en el primer trimestre del año se refleja en una mayor capacidad de compra de las familias mexicanas.

Apuntó que esta reactivación del consumo se debe, por un lado, al bajo nivel que registra la inflación, lo cual obedece en gran parte a que las reformas estructurales aprobadas ya tienen efectos que benefician directamente el bolsillo de los mexicanos.

Mencionó por ejemplo que este año bajaron las tarifas de la luz, ya no hay «gasolinazos» mensuales, el precio de la telefonía fija y móvil ha venido a la baja y ya no cuesta la larga distancia nacional, todo lo cual se refleja en un entorno de menor inflación.

Por otra parte, argumentó, crece el empleo formal, con un avance de 4.5 por ciento anual en abril de este año, además la tasa de desempleo se ubicó por debajo de 4.0 por ciento en marzo pasado, nivel no visto desde antes la crisis mundial de 2008.

Dijo que una vez que se conozcan los resultados oficiales del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre de 2015, lo cual está previsto para el 21 de mayo, la Secretaría de Hacienda decidirá si modifica o no su pronóstico de crecimiento para todo el año, actualmente en un rango de 3.2 a 4.2 por ciento, pero por ahora «no adelanto vísperas» .

En esta decisión, continuó, hay que poner atención en las perspectivas de las diferentes variables, como la del crecimiento de Estados Unidos y de la industria petrolera, pero también de aspectos positivos, como el consumo interno.

Sobre la reunión del WEF Latam, celebrada del 6 al 8 de mayo en la Riviera Maya y por tercera ocasión en México, el secretario de Hacienda se mostró complacido por el reconocimiento que recibió el país por su disciplina macroeconómica y las reformas estructurales aprobadas en los últimos dos años.

Este reconocimiento, destacó, motiva a México a seguir adelante por el camino trazado, pero también confirma que puede diferenciarse de otros países latinoamericanos o economías emergentes para sortear mejor los episodios de volatilidad que se presentarán una vez que Estados Unidos normalice su política monetaria.

Aunado a la inminente alza en las tasas en Estados Unidos, que implicará una salida de capitales de los países emergentes hacia activos denominados en el dólar estadounidense, México enfrenta una caída importante en el precio del petróleo, fenómeno que no será transitorio, ni se revertirá pronto, estimó.

No obstante, subrayó que una de las fortalezas de la economía mexicana es que tiene elementos de diferenciación que le permitirán sortear mejor estos episodios de volatilidad, entre ellos un marco fiscal creíble y responsable, así como una serie de políticas prudenciales y de liquidez.

Fuente: el Universal

Nota Relacionada: Inversionistas confían en nuestro estado de derecho: Videgaray

Compartir:
HaciendaSHCPVidegaray

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Marchan al Ángel madres de hijos desaparecidos
Siguiente
Con votos debemos mejorar a México, no con violencia: Anaya

Te puede interesar:

El nuevo gigante bancario suizo: un nacimiento forzoso 

marzo 20, 2023

Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

marzo 20, 2023

UBS acuerda comprar a su rival Credit Suisse 

marzo 19, 2023

El Gobierno de Macron encara dos mociones al...

marzo 19, 2023

Suiza da a UBS garantía de 9 mil...

marzo 19, 2023

Silicon Valley Bank se declara oficialmente en bancarrota

marzo 17, 2023

López Obrador pide a banqueros generar beneficios legítimos...

marzo 16, 2023

Minimiza AMLO quiebra de bancos en EU

marzo 16, 2023

Silicon Valley Bank: Gabriel Casillas

marzo 15, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=t1aCIKOA3FY

Sondeo

¿Quién ganará la elección del Estado de México?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 13, 2023
Rafael Cardona
  • Marcelo; dos visiones

    –Mira, ¿ya viste quién está ahí?, me dijo Lourdes Mendoza al entrar al restaurante “La Pigua” de Mérida, Yucatán (12 jun 2018), la tarde del debate entre los candidatos Ricardo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®