Agronoticias

Tips prácticos para mejorar tu riego

Publicado por
Guadalupe Bustamante

En el marco del Día Mundial del Agua, Daniel Sandoval Hernández, especialista en uso y manejo del agua en el Hub Bajío del CIMMYT –con más de nueve años de experiencia en capacitación sobre riego en cultivos como maíz, frijol y hortalizas–, nos comparte recomendaciones clave para el manejo de riego. 

Monitorea el clima y el cultivo 

Observa diariamente las condiciones climáticas y la etapa fenológica de tu cultivo. Esto te ayudará a decidir cuándo es el momento ideal para regar y evitar estrés hídrico. 

Mide siempre el agua aplicada 

Utiliza un medidor de flujo en tus pozos para registrar cuánta agua aplicas. Si no cuentas con medidor, realiza un aforo sencillo midiendo el volumen de agua recolectado en un recipiente en un tiempo específico. 

➡️️ Te puede interesar: 12 de abril Día Internacional del Helado 

No excedas tu capacidad de agua disponible 

Evita sembrar más superficie de la que puedes regar eficientemente. Si conoces tu caudal disponible, ajusta tu área sembrada a ese volumen para optimizar tu producción y ahorrar agua. 

Observa efectos visibles de la calidad del agua 

Si notas compactación en suelos, un color blanquecino o estrés en plantas (hojas amarillentas, crecimiento deficiente), podrían ser señales de exceso de sales en tu agua de riego. 

Nivelación y descompactación del terreno 

Mantén parcelas niveladas para facilitar la distribución uniforme del agua y evitar encharcamientos. Realiza labores de descompactación para mejorar la infiltración y almacenamiento de agua en el suelo.

➡️ No te pierdas: Susana Arellano Chávez, nueva directora operativa del OCETIF 

Apóyate en herramientas tecnológicas: 

Utiliza tensiómetros, sensores de humedad (como los TDR) y estaciones climáticas básicas para llevar un mejor control del riego. Estas herramientas te permitirán aplicar agua con precisión. 

Parcela pequeña, mayor control 

Considera delimitar tu área de riego en secciones pequeñas o disminuir los largos de surcos. Esto facilita el control, garantizas mayor uniformidad y aumenta la eficiencia del manejo del agua. 

Recuerda: “Lo que no se mide, no se puede mejorar”. Es fundamental nivelar parcelas, descompactar suelos, conocer el caudal disponible, las etapas fenológicas del cultivo y el clima para tomar mejores decisiones sobre tu riego. 

Fuente: CIMMYT/Sarah Martínez Gámiz

Compartir:
Compartir
Publicado por
Guadalupe Bustamante