A partir del próximo 1 de mayo, el Instituto Nacional de Migración (INM) tendrá nuevo titular.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, asumirá el cargo en sustitución de Francisco Garduño, quien dejará la dirección del organismo en medio de cuestionamientos por su papel en el incendio ocurrido en una estación migratoria en 2023.
Leer más: Defensores DDHH culpan al Estado por muerte de 40 migrantes en incendio
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el relevo se retrasó por razones estratégicas, en especial por la transición presidencial en Estados Unidos con el regreso de Donald Trump. Según dijo, la decisión de mantener a Garduño por unos meses más respondió a la buena relación que éste mantiene con autoridades migratorias de EE.UU. y Guatemala, lo que facilitó los canales de comunicación en un contexto complejo.
La presidenta subrayó que “uno de los temas más sensibles con EE.UU. es la migración”, por lo que optó por hacer la transición una vez que se estableciera un diálogo claro entre ambos gobiernos. También mencionó que Sergio Salomón ya participó en un proceso de capacitación previa al relevo.
En cuanto a la controversia legal que rodea a Garduño, quien fue vinculado al proceso penal por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, Sheinbaum afirmó que el caso “fue un proceso legal” y que se ha atendido a las víctimas. La suspensión condicional del proceso ha sido duramente criticada por organizaciones civiles, que la consideran un acto de impunidad y justicia selectiva.
Como parte del acuerdo legal, Garduño deberá ofrecer una disculpa pública a los familiares de los fallecidos y a los 27 sobrevivientes. Este acto está programado para el viernes 2 de mayo, un día después de que haya dejado oficialmente el cargo.