La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este viernes la decisión de un juez israelí que aprobó la extradición del exdiplomático Andrés Roemer, quien enfrenta cargos por violación agravada en territorio mexicano. En el marco de su conferencia “La mañanera del pueblo”, la mandataria también aprovechó para exigir al gobierno de Israel que no ignore la solicitud de extradición de Tomás Zerón, señalado por su implicación en el caso Ayotzinapa.
Leer más: Extradición Andrés Roemer: Itzel Schnaas #Entrevista
Roemer, quien se encontraba prófugo en Israel desde hace varios años, fue acusado públicamente por diversas mujeres y enfrenta múltiples denuncias por abuso sexual y acoso, casos que fueron impulsados legalmente por la entonces fiscal capitalina Ernestina Godoy.
“Son temas de abuso y acoso bastante delicados y graves”, enfatizó Sheinbaum al referirse al expediente de Roemer, resaltando la importancia de que enfrente la justicia mexicana. La aprobación judicial en Israel representa un paso clave para que el exfuncionario rinda cuentas por los delitos que se le imputan.
Al mismo tiempo, la presidenta recordó que México también ha solicitado desde hace años la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de manipular evidencias en la llamada “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Sheinbaum solicitó de manera pública que se actualice la petición formal de extradición de Zerón, insistiendo en que el compromiso con la justicia debe ser parejo y sin excepciones. El caso Ayotzinapa, considerado uno de los episodios más oscuros en la historia reciente del país, continúa siendo una herida abierta para miles de familias mexicanas.