Los habitantes de la CDMX y Edomex somos rehénes de las marchas y bloqueos, cualquiera puede impedir la circulación sin que las autoridades hagan algo por proteger nuestro derecho de tránsito, para el Gobierno de la de la ciudad es más importante multar por un portaplacas, mientras autos sin placas circulan libremente.
Y como esta es una situación sin fin, la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) ha convocado a una megamarcha para el miércoles 2 de abril, la cual afectará como siempre importantes vialidades en la Ciudad de México y el Estado de México.
La protesta comenzará a las 8:00 horas, con diversos contingentes partiendo desde puntos estratégicos, con destino final en el Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino.
¿Por qué marchan?
Los manifestantes ahora denuncian abusos por parte de las autoridades, señalando al presidente municipal de Tlalnepantla de Baz y a la Fiscalía del Estado de México por presuntas prácticas que afectan a comerciantes y transportistas. Sus principales demandas incluyen:
• Alto a la represión contra trabajadores del sector.
• Detener la fabricación de delitos en su contra.
• Diálogo con autoridades para garantizar justicia y oportunidades laborales.
Calles y avenidas afectadas
A pesar de que ACME ha expresado su intención de no perjudicar a la ciudadanía, se prevé una afectación severa en el tránsito en rutas clave como:
• Boulevard Gustavo Baz
• Periférico Norte
• Paseo de la Reforma
• Insurgentes
• Avenida Juárez y 5 de Mayo
Los puntos de partida incluyen casetas en Tepotzotlán, La Venta, Tlalpan, Zaragoza, Chamapa-Lechería y el Circuito Exterior Mexiquense con dirección al AIFA.
Rutas alternas recomendadas
Para evitar el congestionamiento, se recomienda utilizar:
• Circuito Interior
• Insurgentes Sur
• Eje 1 Norte
• Calzada de Tlalpan
Como siempre, ellos son las víctimas, del pésimo servicio y faltas al reglamento, no dicen nada.