En medio de una nación marcada por la violencia del narcotráfico y una fuerte polarización política, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró su reelección tras imponerse a la candidata de izquierda Luisa González, quien rechazó los resultados y denunció fraude.
Leer más: Ecuador impondrá aranceles a México de 27%
Con el 92% de los votos escrutados, Noboa mantenía una ventaja de 12 puntos porcentuales sobre su rival, mientras las calles de Quito estallaban en celebraciones con fuegos pirotécnicos y bocinazos.
Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, declaró que no aceptará el resultado. “Vamos a pedir el reconteo de votos (…) Es el más grotesco fraude electoral”, afirmó ante simpatizantes, añadiendo que su lucha continuará pese al revés electoral. También cuestionó el estado de excepción decretado antes de la segunda vuelta, calificándolo como “violatorio a nuestros derechos”.
Por su parte, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, defendió la legitimidad del proceso: “Debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude. Las acusaciones sin pruebas minan la democracia”, enfatizó.
La jornada electoral tuvo una participación del 84% de los casi 13.7 millones de votantes registrados, reflejando un alto nivel de compromiso ciudadano en un contexto de tensión social y amenazas a la seguridad.
Daniel Noboa, uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en la región, fue electo inicialmente en 2023 para concluir el mandato del expresidente Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso para evitar un juicio político. Ahora, Noboa se prepara para un periodo completo de gobierno, con una agenda marcada por su combate al crimen organizado y un distanciamiento abierto de gobiernos de izquierda, como México, con quien rompió relaciones diplomáticas.
</p>