El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer la sanción que ejerció contra cuatro integrantes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), entre los que destacan Johnny Hurtado Olascoaga, alias «El Fresa» y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias «El pez», ambos líderes de esta organización criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de personas.
Las otras dos personas sancionadas son Ubaldo Hurtado Olascoaga y Adita Hurtado Olascoaga, familiares de los dos primeros y que son señalados por ser líderes de sicarios y de blanquear dinero para la organización.
A través de un comunicado, la dependencia estadounidense señaló que este cártel mexicano fue designado como organización terrorista extranjera y terrorista global especialmente designado, pues «ha envenenado a estadounidenses mediante el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas al país».
➡️ Te recomendamos: Dan 45 años de cárcel a fundador de La Familia Michoacana
El Tesoro señala que colabora estrechamente con el Departamento de Estado de Estados Unidos, señalando que esta última dependencia ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena contra «El fresa», mientras se ofrecen hasta 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de «El pez».
Los delitos de la LNFM, de acuerdo con el escrito, incluyen el tráfico de migrantes indocumentados a Estados Unidos y la violencia contra sus rivales, así como contra las fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas, además de armas de fuego.
Asimismo, señalan que el grupo «traficado fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos y ha blanqueado las ganancias de estas drogas ilícitas a través del sistema financiero estadounidense».
➡️️ Te puede interesar: Anuncian tregua entre Los Tlacos y la Familia Michoacana en Guerrero
Por ello, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro señaló que «todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados».
“La acción de hoy subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como LNFM, que continúan traficando fentanilo letal y otras drogas«, señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.