Ciudad

Cutzamala de nuevo en crisis

Publicado por
José Cárdenas

La sequía sigue golpeando al Sistema Cutzamala, que cerró marzo con un almacenamiento del 56.46% de su capacidad, equivalente a 441.83 millones de metros cúbicos de agua, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Leer más: Iniciativa privada invertirá para plan de agua en México

Durante la última semana, el sistema perdió 5.98 millones de metros cúbicos debido al bombeo de agua potable hacia la Ciudad de México y el Estado de México, además del uso para riego agrícola.

Presas en niveles preocupantes

El panorama es alarmante, ya que ninguna lluvia cayó en las cuencas de las presas que alimentan al Cutzamala durante marzo. Actualmente, sus niveles son:

Presa Valle de Bravo: 65.81%

Presa El Bosque: 52.59%

Presa Villa Victoria: 40.84%

¿Por qué es clave el Sistema Cutzamala?

Este sistema es uno de los más grandes del mundo y abastece de agua potable a millones de habitantes del Valle de México. Se compone de siete presas, acueductos y un complejo sistema de bombeo que eleva el agua más de 1,100 metros de altitud hasta la Zona Metropolitana del Valle de México.

Factores que agravan la crisis

El bajo nivel de almacenamiento se debe a una combinación de factores:

Sequías prolongadas y falta de lluvias.

Infraestructura deteriorada, con fugas en los acueductos.

Altos costos de bombeo, que complican su operación.

¿Qué sigue?

Las autoridades han llamado a la población a hacer un uso racional del agua, ya que los niveles actuales podrían comprometer el suministro en los próximos meses si no hay lluvias significativas.



Compartir:
Compartir
Publicado por
José Cárdenas