Luego de que Liam Lawson fuera degradado a Racing Bulls tras solo dos carreras, las críticas hacia Sergio “Checo” Pérez han dado un giro inesperado. Ahora, muchos analistas admiten que el problema en Red Bull no era únicamente el piloto mexicano, sino el propio monoplaza, algo que el tapatío había advertido desde hace tiempo.
Leer más: Cambio en RedBull: Sale Lawson, entra Tsunoda
En una entrevista con F1.com, Pérez se mostró firme ante las opiniones que ahora le dan la razón. “Ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es manejar el coche”, declaró, recordando que su desempeño en 2023 y 2024 se vio afectado por un RB20 y un RB21 complicados de dominar, incluso para Max Verstappen.
Red Bull y la crisis de su segundo auto
Pérez resaltó que la historia se ha repetido con otros pilotos como Alex Albon y Pierre Gasly, quienes también enfrentaron dificultades al ocupar el segundo asiento de Red Bull. Además, destacó que el propio Adrian Newey, el legendario diseñador ahora en Aston Martin, reconoció que la escudería perdió el rumbo en el desarrollo del RB20, algo que él mismo intentó advertir sin éxito.
¿Regreso con Cadillac en 2026?
A pesar de su salida de Red Bull a finales de 2024, el futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1 no está cerrado. Mario Andretti, parte de la directiva de Cadillac F1, mencionó recientemente que el mexicano es una opción para el equipo que debutará en 2026.
Pérez confirmó que ha sido contactado por varias escuderías desde el GP de Abu Dhabi, aunque dejó claro que solo volverá si el proyecto tiene sentido. “Estamos hablando con algunos equipos. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión”, afirmó.