La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió un 4,87% en su principal indicador, que alcanzó las 51.452,73 unidades, ante el colapso global de los mercados por la guerra de aranceles que se agudizó después de que China anunció represalias por las medidas de Estados Unidos.
La BMV se contagió de las pérdidas de Wall Street, cuyos indicadores cayeron casi un 6%, su peor día desde 2020, ante el caos que provocó que China anunciara aranceles generalizados del 34% a Estados Unidos, el equivalente a lo que impuso el miércoles el mandatario estadounidense, Donald Trump.
En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street ha perdido unos 6,4 billones de dólares de valor, un récord, según The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.
➡️ No te pierdas: Trump impacto de aranceles: Carlos Elizondo Mayer Serra
Mientras que las principales bolsas europeas bajaron cerca del 5%: Milán perdió el 6,53%; Madrid, el 5,83%, Londres y Fráncfort, el 4,95%; y París, el 4,26%.
En cuanto al balance semanal de otras plazas internacionales, Tokio ha caído el 9%; Hong Kong, el 3,09%; y el índice CSI 300 de Shanghái y Shenzhén, el 1,8%.
Aunque la BMV había avanzado un 0,54% el jueves porque Trump eximió de sus ahora la bolsa mexicana perdió por el creciente temor de los mercados a una recesión estadounidense y, por ende, en el resto del mundo.
➡️ Lee también: Claudia celebra que no haya aranceles adicionales a México
El peso mexicano revirtió sus ganancias del jueves, pues ahora se depreció un 2,6% frente al dólar, al cotizar en 20,46 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,94 el jueves y en 20,45 el miércoles, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 250,2 millones de títulos por un importe de 30.377 millones de pesos (unos 1.484 millones de dólares).
Los títulos con mayor variación al alza fueron el Grupo TMM de transportes y logísticas (TMMA A) con el 3,85%; la empresa de materias primas Grupo Pochteca (POCHTEC B), con el 2,81%, y el grupo financiero Actinver (ACTINVR B) con el 2,7%.
➡️ Te recomendamos: Stellantis detiene producción en México y Canadá por aranceles de Trump
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía energética Vista (VISTA A) con el -15,83%, el conglomerado industrial y de alimentos Kuo (KUO A), con el -14,89%, y la minera Peñoles (PE&OLES), con el -14,85%. EFE