Luego de una hospitalización en terapia intensiva, derivada de diversos problemas de salud, el famoso conductor del programa ‘Ventaneando’ Daniel Bisogno murió a los 51 años.
Anteriormente, informamos que el compañero de Pati Chapoy y Pedro Sola estaba grave, razón que lo alejó de sus actividades, como el popular programa de entretenimiento de TV Azteca.
Meses atrás, Bisogno había preocupado a sus seguidores por una hospitalización, la cual libró y le permitió regresar a ‘Ventaneando’. El conductor, asimismo, se sinceró sobre la enfermedad que lo llevó a varios días a terapia intensiva.
Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado.… pic.twitter.com/jfhMYpKqbP
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
La cuenta oficial de ‘Ventaneando’ confirmó que la causa de muerte del actor y conductor de televisión fue por complicaciones que padeció, luego del trasplante de hígado al que fue sometido en el pasado mes de septiembre.
«Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado. “Ventaneando” está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados. Descanse en paz. Honraremos su recuerdo siempre», se lee.
Daniel Bisogno inició su carrera en los medios desde temprana edad, pero fue en Ventaneando donde se consolidó como una de las voces más influyentes del espectáculo en México.
Despedir a un amigo es doloroso.
Descansa en Paz, gracias por todo y por tanto. #DanielBisogno pic.twitter.com/ptm1lhFz9n— Paty Chapoy (@PatiChapoyOf) February 21, 2025
Su incorporación a “Ventaneando” ocurrió en 1997 de la mano de Pati Chapoy y otros periodistas. Desde sus primeras apariciones, se caracterizó por su estilo único basado en un humor ácido por el que recibió varias críticas.
Además de su participación en el programa de espectáculos de TV Azteca, Bisogno incursionó en el teatro y la radio, con diversos proyectos de comedia y entretenimiento que lo consolidaron en el mundo del entretenimiento.
Dentro del teatro, formó parte de producciones como “El Tenorio Cómico” y “Cuarentenorio Cómico”. Mientras que, en el cine, formó parte de las producciones “Fieras contra fieras”, “Ya nunca más” y ”El más valiente», por mencionar algunas.
➡️️ Te puede interesar: Muere “Paquita, la del barrio”
De esta forma, Daniel Bisogno se convirtió en uno de los periodistas más emblemáticos de los espectáculos, pues más allá de sus controversias, logró marcar la vida de espectadores de varias generaciones.