El gobierno de Estados Unidos ha designado oficialmente a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal. La medida incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Familia Michoacana, entre otros, argumentando que representan una amenaza para la seguridad nacional.
Leer más: Trump desata confrontación interna en México por declarar terroristas a los narcos
La decisión de Trump
Tras asumir el cargo el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump emitió un decreto para evaluar si los cárteles debían ser clasificados como terroristas. Aunque consideró esta acción en su primer mandato, no la concretó. Ahora, con su regreso a la Casa Blanca, ha dado luz verde a la designación y ordenado preparativos para aplicar una antigua ley de 1798 que permitiría la deportación inmediata de presuntos criminales sin juicio previo.
Los cárteles designados como terroristas
📌 Cártel de Sinaloa
📌 Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
📌 Cárteles Unidos
📌 Cártel del Noreste
📌 Cártel del Golfo
📌 La Familia Michoacana
Además, el Tren de Aragua (Venezuela) y Mara Salvatrucha (El Salvador) también fueron incluidos en la lista.
Implicaciones de la medida
La designación como organización terrorista permite a EE.UU. aplicar sanciones más severas, congelar activos financieros, prohibir cualquier tipo de apoyo a estos grupos y hasta justificar intervenciones militares en caso de considerarlo necesario.